identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 07, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios

Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios





 La calistenia es un método de entrenamiento que usa el propio peso corporal y permite entrenar en cualquier momento y lugar (también en casa) sin necesidad de equipamiento específico.

Para desarrollar fuerza y resistencia y mantenerte en forma no necesitas nada más que tu propio peso corporal. En esto se basa la calistenia, un tipo de ejercicio que tiene su origen en la antigua Grecia y ha vuelto a ser popular en los últimos años con la proliferación de circuitos donde entrenar en muchos parques. Pero también puedes practicar los ejercicios de calistenia en tu casa.

CALISTENIA: QUÉ ES
La palabra calistenia proviene del griego: kallos (belleza) y sthenos (fortaleza). Es un tipo de ejercicio en el que se utiliza el peso corporal de la persona, sin hacer uso de aparatos o equipamiento (solo en algunos ejercicios puedes necesitar una cuerda de saltar o una barra fija).

El objetivo de la calistenia es vencer la resistencia que ofrece el peso de tu propio cuerpo y los ejercicios se realizan con diferentes niveles de intensidad y ritmo, que puedes ir aumentando a medida que practicas. Puede tanto servirte como calentamiento para realizar otro deporte o ser el entrenamiento en sí.

CALISTENIA EN CASA: EJERCICIOS
A diferencia de otros ejercicios que se focalizan en una sola zona del cuerpo, los ejercicios que se practican en la calistenia involucran muchos grupos musculares al mismo tiempo.

Algunos de los ejercicios de calistenia más característicos que puedes hacer en casa son:

SENTADILLAS
Con este tipo de ejercicio se trabajan los cuádriceps, los aductores, los músculos de la cadera y los glúteos. Para practicar las sentadillas:

Sitúate de pie, con el cuerpo recto y los pies un poco separados (un poco más que el ancho de los hombros).
Baja flexionando a la vez la cadera, las rodillas y los tobillos (como si fueras a sentarte, de ahí el nombre).
Vuelve a la posición inicial y repite la sentadilla.
Variantes de las sentadillas incluyen saltos, abrir las piernas hacia los lados o incorporar pesas.

FLEXIONES (PUSH-UPS)
Las flexiones trabajan los músculos de la parte superior del cuerpo (pectorales, tríceps, deltoides…) y también activan el core y la parte inferior del cuerpo.

Hay muchos tipos de flexiones distintas (aguantándote solo con un brazo, con los puños, dando palmadas entre cada flexión…). Para realizar las flexiones básicas:

Sitúate boca abajo, con el cuerpo recto, los brazos extendidos y las manos en el suelo.
Flexiona los codos y bájalos hasta que estén en un ángulo de 90 grados o menos.
A continuación, aprieta los músculos del pecho y empuja para volver a la posición inicial (manteniendo el cuerpo recto y estable en todo momento).
ZANCADAS
Las zancadas son un ejercicio básico de la calistenia para trabajar las piernas, los glúteos y el core y mejorar el equilibrio y la coordinación.

Colócate de pie, erguido, con las piernas ligeramente separadas (aproximadamente a la altura de las caderas) y los brazos en jarra (también puedes dejarlos estirados, pegados al cuerpo).
Da un paso hacia delante (ni demasiado largo ni demasiado corto), manteniendo la espalda recta y el torso perpendicular al suelo.
La rodilla de la pierna que queda atrás deberá quedar rozando el suelo.
Vuelve a la posición inicial y repite con la otra pierna.
PLANCHAS
Hay diversas maneras de hacer planchas, un ejercicio que consiste en aguantar una posición durante un periodo un tiempo.

Para hacer las planchas de antebrazos:

Coloca tus antebrazos en el suelo. Tus codos deben estar en línea recta con los hombros y tus piernas estiradas y ligeramente separadas.
Eleva tu cuerpo manteniendo la espalda recta y dejando solo en contacto con el suelo tus antebrazos y los dedos de los pies, de modo que tu peso se apoye sobre tus antebrazos.
Aguanta la posición durante al menos 1 minuto.
Con esta postura trabajas los músculos abdominales, los pectorales, los de la espalda y los de los hombros (deltoides).

BENEFICIOS DE LA CALISTENIA
La calistenia permite desarrollar la fuerza, la resistencia, la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación.

Si te estás iniciando en esta práctica, lo primero que notarás es como se desarrolla tu fuerza muscular. Con el tiempo y el aumento de la intensidad de los ejercicios, aumentará también tu resistencia muscular y empezarás a notar todos sus beneficios.
Los resultados físicos de las personas que practican calistenia se cree que son similares a los de las que realizan ejercicios con pesas, con la ventaja de que en la calistenia no se necesita equipamiento especial y por lo tanto se puede realizar en cualquier sitio.

Además, diversos estudios avalan las bondades de la calistenia para la salud, entre ellos:

Un estudio reciente realizado en adultos que pasan más de 6 horas al día sentados ha visto que practicar ejercicios de calistenia aumenta la fuerza muscular y ​​el equilibrio, lo que de acuerdo con los autores podría ayudar a reducir los efectos del envejecimiento.
Otro estudio realizado en 4610 personas encontró que las personas que realizan ejercicios de calistenia tienen menos riesgo de sufrir dolor lumbar que las que usan máquinas de musculación.
También se ha se ha visto que el entrenamiento de fuerza y ​​la calistenia tienen beneficios para el bienestar mental y la salud física de las personas mayores.
¿PARA QUIÉN NO ESTÁ INDICADA LA CALISTENIA?
Antes de empezar a practicar ejercicio es recomendable consultar al médico si es adecuado para ti. Esto es especialmente importante en caso de que tengas alguna lesión (por ejemplo, en la espalda), ya que es muy posible que los ejercicios que propone la calistenia no sean adecuados para ti.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que a las personas con sobrepeso u obesidad, o a aquellas que están en muy baja forma física, les puede resultar muy difícil hacer ejercicios utilizando su propio peso corporal.

 

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/ejercicios/calistenia-casa-que-es-y-para-que-son-utiles-estos-ejercicios_11006

 

Salud Natural

Mini-guía de Semillas II: girasol, calabaza y sésamo

Mini-guía de Semillas II: girasol, calabaza y sésamo

SEMILLAS DE GIRASOL Semillas ecológicas girasol Las semillas de girasol, a pesar de ser un poco má ...

Leer más

1/7
6 plantas para las alergias de primavera

6 plantas para las alergias de primavera

Tratamiento natural con plantas medicinales de propiedades antihistamínicas para aliviar los síntomas de la alergia prima ...

Leer más

1/2
Inmunonutrición: nuevos avances científicos permitirán prevenir múltiples patologías

Inmunonutrición: nuevos avances científicos permitirán prevenir múltiples patologías

La microbiota intestinal tiene un papel fundamental sobre el sistema inmunitario y con el sistema nervioso, advirtieron los expertos

Leer más

Otorgan los primeros 41 permisos del país para el autocultivo de cannabis medicinal

Otorgan los primeros 41 permisos del país para el autocultivo de cannabis medicinal

La entrega se hizo en el municipio rionegrino de San Antonio Oeste, pionero en poner en funcionamiento una ordenanza que habilita esta ...

Leer más

Bienvenid@s! Sara Itkin nos presenta su nuevo sitio web

Bienvenid@s! Sara Itkin nos presenta su nuevo sitio web

Sara Itkin Médica Naturista Planta para la salud Visitalo y conocé mas sobre salud natural

Leer más

Diente de León: El remedio que crece en el césped

Diente de León: El remedio que crece en el césped

El diente de león (Taraxacum officinale Weber) es una planta cuyo uso medicinal está documentado desde principios del sig ...

Leer más

 VIDEOCONFERENCIA CANNABIS MEDICINAL EN ÉPOCA DE AISLAMIENTO SOCIAL

VIDEOCONFERENCIA CANNABIS MEDICINAL EN ÉPOCA DE AISLAMIENTO SOCIAL

Jornada interdisciplinaria abierta al público por videoconferencia. Continuando con el desarrollo de actividades tendien ...

Leer más

Antibióticos naturales que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico

Antibióticos naturales que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico

Los antibióticos naturales no irritan ni estimulan artificialmente al organismo, sino que lo ayudan a equilibrarse, respetando l ...

Leer más

COMBATE LA GRIPE LA TOS Y LIMPIA TUS PULMONES DE FLEMAS CON ESTE LICUADO DE LIMON, ZANAHORIAS Y MIEL

Sabemos que los problemas en los pulmones son comunes hoy en día. Pero millones de personas se están beneficiando de deja ...

Leer más

Llantén: la planta para piel, intestino y pulmones (con Josep Pàmies)

En este nuevo reportaje de Miquel Figueroa, Josep Pàmies nos habla del llantén mayor (Plantago major) y del llanté ...

Leer más

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña. ...

Leer más

La UNRN elabora protocolos de elaboración del cannabis medicinal

La UNRN elabora protocolos de elaboración del cannabis medicinal

La Universidad acompañó un planteo judicial para permitir el autocultivo. Trabaja además sobre protocolos para el ...

Leer más

Proponen crear una empresa estatal para producir cannabis medicinal

Proponen crear una empresa estatal para producir cannabis medicinal

El proyecto plantea abarcar la producción y distribución de aceite de cannabis. Río Negro podría llevar su ...

Leer más

Es saludable escuchar el canto de los pájaros 5 minutos al día

Es saludable escuchar el canto de los pájaros 5 minutos al día

Con motivo del solsticio de invierno, la fundación National Trust informó que dedicar cinco minutos al dí ...

Leer más

Oler Romero puede aumentar la memoria en un 75%

Oler Romero puede aumentar la memoria en un 75%

El romero es una hierba versátil que ha sido valorada y utilizada durante siglos. En la antigua Grecia, se ha utilizado para mej ...

Leer más

Hierbabuena Con Romero Regenera Cartílago Dañado De Cadera Y Rodilla

Cuando se genera este desgaste, los huesos ya no tienen cómo separarse y comenzar a frotarse entre sí. Debido a e ...

Leer más

Bariloche ya debate el uso de cannabis medicinal: Es una demanda real y tiene una efectividad muy alta

Bariloche ya debate el uso de cannabis medicinal: Es una demanda real y tiene una efectividad muy alta

El Concejo Deliberante de la ciudad analiza un proyecto de ordenanza que regula permisos para el cultivo de canabis para uso medicinal. ...

Leer más

Controlar tu respiración es controlar tu realidad

Si te entrenaras en esta técnica, tú también podrías nadar en aguas polares o correr maratones en el desier ...

Leer más

Juntarán firmas para legalizar el autocultivo de cannabis en Río Negro

Juntarán firmas para legalizar el autocultivo de cannabis en Río Negro

Una iniciativa que nació en San Antonio Oeste impulsa un proyecto para que en toda la Provincia sea legal el autocultivo con fin ...

Leer más

Oler Jazmín es ‘tan efectivo como el valium’ para reducir el estrés y la ansiedad

Oler Jazmín es ‘tan efectivo como el valium’ para reducir el estrés y la ansiedad

Las plantas son excelentes para decorar nuestro hogar, también nos aportan diversos beneficios a la salud, ayudando a purificar ...

Leer más

5 trucos para mantener el cerebro en forma estando en casa

5 trucos para mantener el cerebro en forma estando en casa

Es cierto que atravesamos momentos complejos por la pandemia del coronavirus, que ha transformado la vida cotidiana del mundo entero. L ...

Leer más

Jengibre, naranja y zanahoria, combinación perfecta para el sistema inmunológico

Jengibre, naranja y zanahoria, combinación perfecta para el sistema inmunológico

La combinación de naranjas, jengibre y zanahorias en forma de jugo ayuda a producir anticuerpos para luchar contra gérmen ...

Leer más

Caminar regenera el cerebro, alivia la tristeza y el estrés

Caminar regenera el cerebro, alivia la tristeza y el estrés

Si te sientes triste, preocupado o ansioso, uno de los mejores remedios naturales es caminar. Aléjate, literalmente, de ...

Leer más

Jícama: El fruto mexicano antidiabético por excelencia

Jícama: El fruto mexicano antidiabético por excelencia

La jícama es un vegetal oriundo de la península Mexicana. Este tubérculo crece en los cálidos climas de Cen ...

Leer más

Hierbabuena Con Romero Regenera Cartílago Dañado De Cadera Y Rodilla

Si padece osteoartritis o artritis, le presentamos un remedio natural para regenerar el cartílago de la cadera y la rodi ...

Leer más

Ajo Negro: 5 motivos para incluirlo en nuestra dieta

Ajo Negro: 5 motivos para incluirlo en nuestra dieta

En estos tiempos donde las personas están más preocupadas por elegir correctamente los alimentos que consumen todos los d ...

Leer más

10 increíbles propiedades de la marihuana comprobadas por la medicina

10 increíbles propiedades de la marihuana comprobadas por la medicina

Las propiedades curativas del THC apenas comienzan a ser vislumbradas a través de estudios serios; una sociedad realmente consci ...

Leer más

Malezas Comestibles

Malezas Comestibles

Publicado en la Revista de Divulgación Científica y Tecnológica de la Asociación Ciencia Hoy. Volúme ...

Leer más

Sobre el poder de la música para sanar al cerebro

Sobre el poder de la música para sanar al cerebro

El poder de la música para sanar al cerebro está siendo actualmente estudiado por la medicina moderna para utilizarlo com ...

Leer más

Polémica en Europa: Suiza integra la homeopatía y la acupuntura a su sistema público de salud

Polémica en Europa: Suiza integra la homeopatía y la acupuntura a su sistema público de salud

Todo empezó a fines del 2011, cuando el Gobierno suizo publicó un informe sobre Medicina Homeopática, aduciendo qu ...

Leer más


Arriba