identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 23, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios

Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios





 La calistenia es un método de entrenamiento que usa el propio peso corporal y permite entrenar en cualquier momento y lugar (también en casa) sin necesidad de equipamiento específico.

Para desarrollar fuerza y resistencia y mantenerte en forma no necesitas nada más que tu propio peso corporal. En esto se basa la calistenia, un tipo de ejercicio que tiene su origen en la antigua Grecia y ha vuelto a ser popular en los últimos años con la proliferación de circuitos donde entrenar en muchos parques. Pero también puedes practicar los ejercicios de calistenia en tu casa.

CALISTENIA: QUÉ ES
La palabra calistenia proviene del griego: kallos (belleza) y sthenos (fortaleza). Es un tipo de ejercicio en el que se utiliza el peso corporal de la persona, sin hacer uso de aparatos o equipamiento (solo en algunos ejercicios puedes necesitar una cuerda de saltar o una barra fija).

El objetivo de la calistenia es vencer la resistencia que ofrece el peso de tu propio cuerpo y los ejercicios se realizan con diferentes niveles de intensidad y ritmo, que puedes ir aumentando a medida que practicas. Puede tanto servirte como calentamiento para realizar otro deporte o ser el entrenamiento en sí.

CALISTENIA EN CASA: EJERCICIOS
A diferencia de otros ejercicios que se focalizan en una sola zona del cuerpo, los ejercicios que se practican en la calistenia involucran muchos grupos musculares al mismo tiempo.

Algunos de los ejercicios de calistenia más característicos que puedes hacer en casa son:

SENTADILLAS
Con este tipo de ejercicio se trabajan los cuádriceps, los aductores, los músculos de la cadera y los glúteos. Para practicar las sentadillas:

Sitúate de pie, con el cuerpo recto y los pies un poco separados (un poco más que el ancho de los hombros).
Baja flexionando a la vez la cadera, las rodillas y los tobillos (como si fueras a sentarte, de ahí el nombre).
Vuelve a la posición inicial y repite la sentadilla.
Variantes de las sentadillas incluyen saltos, abrir las piernas hacia los lados o incorporar pesas.

FLEXIONES (PUSH-UPS)
Las flexiones trabajan los músculos de la parte superior del cuerpo (pectorales, tríceps, deltoides…) y también activan el core y la parte inferior del cuerpo.

Hay muchos tipos de flexiones distintas (aguantándote solo con un brazo, con los puños, dando palmadas entre cada flexión…). Para realizar las flexiones básicas:

Sitúate boca abajo, con el cuerpo recto, los brazos extendidos y las manos en el suelo.
Flexiona los codos y bájalos hasta que estén en un ángulo de 90 grados o menos.
A continuación, aprieta los músculos del pecho y empuja para volver a la posición inicial (manteniendo el cuerpo recto y estable en todo momento).
ZANCADAS
Las zancadas son un ejercicio básico de la calistenia para trabajar las piernas, los glúteos y el core y mejorar el equilibrio y la coordinación.

Colócate de pie, erguido, con las piernas ligeramente separadas (aproximadamente a la altura de las caderas) y los brazos en jarra (también puedes dejarlos estirados, pegados al cuerpo).
Da un paso hacia delante (ni demasiado largo ni demasiado corto), manteniendo la espalda recta y el torso perpendicular al suelo.
La rodilla de la pierna que queda atrás deberá quedar rozando el suelo.
Vuelve a la posición inicial y repite con la otra pierna.
PLANCHAS
Hay diversas maneras de hacer planchas, un ejercicio que consiste en aguantar una posición durante un periodo un tiempo.

Para hacer las planchas de antebrazos:

Coloca tus antebrazos en el suelo. Tus codos deben estar en línea recta con los hombros y tus piernas estiradas y ligeramente separadas.
Eleva tu cuerpo manteniendo la espalda recta y dejando solo en contacto con el suelo tus antebrazos y los dedos de los pies, de modo que tu peso se apoye sobre tus antebrazos.
Aguanta la posición durante al menos 1 minuto.
Con esta postura trabajas los músculos abdominales, los pectorales, los de la espalda y los de los hombros (deltoides).

BENEFICIOS DE LA CALISTENIA
La calistenia permite desarrollar la fuerza, la resistencia, la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación.

Si te estás iniciando en esta práctica, lo primero que notarás es como se desarrolla tu fuerza muscular. Con el tiempo y el aumento de la intensidad de los ejercicios, aumentará también tu resistencia muscular y empezarás a notar todos sus beneficios.
Los resultados físicos de las personas que practican calistenia se cree que son similares a los de las que realizan ejercicios con pesas, con la ventaja de que en la calistenia no se necesita equipamiento especial y por lo tanto se puede realizar en cualquier sitio.

Además, diversos estudios avalan las bondades de la calistenia para la salud, entre ellos:

Un estudio reciente realizado en adultos que pasan más de 6 horas al día sentados ha visto que practicar ejercicios de calistenia aumenta la fuerza muscular y ​​el equilibrio, lo que de acuerdo con los autores podría ayudar a reducir los efectos del envejecimiento.
Otro estudio realizado en 4610 personas encontró que las personas que realizan ejercicios de calistenia tienen menos riesgo de sufrir dolor lumbar que las que usan máquinas de musculación.
También se ha se ha visto que el entrenamiento de fuerza y ​​la calistenia tienen beneficios para el bienestar mental y la salud física de las personas mayores.
¿PARA QUIÉN NO ESTÁ INDICADA LA CALISTENIA?
Antes de empezar a practicar ejercicio es recomendable consultar al médico si es adecuado para ti. Esto es especialmente importante en caso de que tengas alguna lesión (por ejemplo, en la espalda), ya que es muy posible que los ejercicios que propone la calistenia no sean adecuados para ti.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que a las personas con sobrepeso u obesidad, o a aquellas que están en muy baja forma física, les puede resultar muy difícil hacer ejercicios utilizando su propio peso corporal.

 

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/ejercicios/calistenia-casa-que-es-y-para-que-son-utiles-estos-ejercicios_11006

 

Salud Natural

Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir

Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir

La anandamida es un endocannabinoide natural que se descubrió hace más de 10 años. La anandamida, que es una susta ...

Leer más

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Tener la boca seca puede ser algo puntual o crónico. Las causas son diversas, desde una situación de estrés hasta ...

Leer más

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Las petequias son pequeños puntos rojos o manchas en la piel que aparecen por la rotura de un capilar. Descubre que favorece su ...

Leer más

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

Los niveles del aminoácido taurina disminuyen en el cuerpo a medida que envejecemos. Un estudio publicado en la revista Science ...

Leer más

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respi ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

Varios estudios liderados por científicos de la Universidad de Harvard muestran que existe un factor que es capaz de relacionars ...

Leer más

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...

Leer más

Microbiota y felicidad: una bacteria en el intestino pueda ser clave

Microbiota y felicidad: una bacteria en el intestino pueda ser clave

Se acaba de identificar una bacteria que puede habitar el intestino grueso y cuya presencia se relaciona con menos problemas neurol&oac ...

Leer más

Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales

Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales

Para tratar el pelo seco después del verano, en lugar de productos con siliconas, puedes recurrir a champús y mascarillas ...

Leer más

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...

Leer más

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...

Leer más

7 formas de calmar la gastroenteritis

7 formas de calmar la gastroenteritis

La gastroenteritis se puede mejorar con descanso y remedios naturales que aportan bienestar y ayudan a recuperarse más rá ...

Leer más

3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa

3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa

Pon en práctica estas recetas y prepara estos exfoliantes caseros a base de ingredientes naturales para mantener tu piel limpia ...

Leer más

Pranayama: la respiración refrescante contra el calor

Pranayama: la respiración refrescante contra el calor

Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...

Leer más

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano

Hacer pasatiempos no es solo una manera de desconectar en verano. Los estudios demuestran que también ejercita el cerebro, mejor ...

Leer más

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...

Leer más

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Practicar yoga y respirar lentamente equilibra el sistema nervioso y es una forma fácil y saludable de decirle al cuerpo que se ...

Leer más

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que mediante compresiones abdominales ayuda a evitar la asfixia en p ...

Leer más

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

El shilajit, una sustancia pegajosa originaria del Himalaya, se utiliza tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Algunos estu ...

Leer más

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

La dopamina, una de las hormonas de la felicidad, interviene en muchas funciones importantes de nuestro cuerpo y participa en el sistem ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente

¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente

Muchas personas toman café habitualmente. Cuando dejan de hacerlo suelen sufrir el síndrome de abstinencia en forma de do ...

Leer más

¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti

¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti

No es solo una cuestión de información y cultura. El hábito de leer, sobre todo ficción, produce una serie ...

Leer más

Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis

Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis

Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...

Leer más

6 motivos para no tirar la piel de patata

6 motivos para no tirar la piel de patata

La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...

Leer más


Arriba