Salud Natural
Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios
Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios
La calistenia es un método de entrenamiento que usa el propio peso corporal y permite entrenar en cualquier momento y lugar (también en casa) sin necesidad de equipamiento específico.
Para desarrollar fuerza y resistencia y mantenerte en forma no necesitas nada más que tu propio peso corporal. En esto se basa la calistenia, un tipo de ejercicio que tiene su origen en la antigua Grecia y ha vuelto a ser popular en los últimos años con la proliferación de circuitos donde entrenar en muchos parques. Pero también puedes practicar los ejercicios de calistenia en tu casa.
CALISTENIA: QUÉ ES
La palabra calistenia proviene del griego: kallos (belleza) y sthenos (fortaleza). Es un tipo de ejercicio en el que se utiliza el peso corporal de la persona, sin hacer uso de aparatos o equipamiento (solo en algunos ejercicios puedes necesitar una cuerda de saltar o una barra fija).
El objetivo de la calistenia es vencer la resistencia que ofrece el peso de tu propio cuerpo y los ejercicios se realizan con diferentes niveles de intensidad y ritmo, que puedes ir aumentando a medida que practicas. Puede tanto servirte como calentamiento para realizar otro deporte o ser el entrenamiento en sí.
CALISTENIA EN CASA: EJERCICIOS
A diferencia de otros ejercicios que se focalizan en una sola zona del cuerpo, los ejercicios que se practican en la calistenia involucran muchos grupos musculares al mismo tiempo.
Algunos de los ejercicios de calistenia más característicos que puedes hacer en casa son:
SENTADILLAS
Con este tipo de ejercicio se trabajan los cuádriceps, los aductores, los músculos de la cadera y los glúteos. Para practicar las sentadillas:
Sitúate de pie, con el cuerpo recto y los pies un poco separados (un poco más que el ancho de los hombros).
Baja flexionando a la vez la cadera, las rodillas y los tobillos (como si fueras a sentarte, de ahí el nombre).
Vuelve a la posición inicial y repite la sentadilla.
Variantes de las sentadillas incluyen saltos, abrir las piernas hacia los lados o incorporar pesas.
FLEXIONES (PUSH-UPS)
Las flexiones trabajan los músculos de la parte superior del cuerpo (pectorales, tríceps, deltoides…) y también activan el core y la parte inferior del cuerpo.
Hay muchos tipos de flexiones distintas (aguantándote solo con un brazo, con los puños, dando palmadas entre cada flexión…). Para realizar las flexiones básicas:
Sitúate boca abajo, con el cuerpo recto, los brazos extendidos y las manos en el suelo.
Flexiona los codos y bájalos hasta que estén en un ángulo de 90 grados o menos.
A continuación, aprieta los músculos del pecho y empuja para volver a la posición inicial (manteniendo el cuerpo recto y estable en todo momento).
ZANCADAS
Las zancadas son un ejercicio básico de la calistenia para trabajar las piernas, los glúteos y el core y mejorar el equilibrio y la coordinación.
Colócate de pie, erguido, con las piernas ligeramente separadas (aproximadamente a la altura de las caderas) y los brazos en jarra (también puedes dejarlos estirados, pegados al cuerpo).
Da un paso hacia delante (ni demasiado largo ni demasiado corto), manteniendo la espalda recta y el torso perpendicular al suelo.
La rodilla de la pierna que queda atrás deberá quedar rozando el suelo.
Vuelve a la posición inicial y repite con la otra pierna.
PLANCHAS
Hay diversas maneras de hacer planchas, un ejercicio que consiste en aguantar una posición durante un periodo un tiempo.
Para hacer las planchas de antebrazos:
Coloca tus antebrazos en el suelo. Tus codos deben estar en línea recta con los hombros y tus piernas estiradas y ligeramente separadas.
Eleva tu cuerpo manteniendo la espalda recta y dejando solo en contacto con el suelo tus antebrazos y los dedos de los pies, de modo que tu peso se apoye sobre tus antebrazos.
Aguanta la posición durante al menos 1 minuto.
Con esta postura trabajas los músculos abdominales, los pectorales, los de la espalda y los de los hombros (deltoides).
BENEFICIOS DE LA CALISTENIA
La calistenia permite desarrollar la fuerza, la resistencia, la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación.
Si te estás iniciando en esta práctica, lo primero que notarás es como se desarrolla tu fuerza muscular. Con el tiempo y el aumento de la intensidad de los ejercicios, aumentará también tu resistencia muscular y empezarás a notar todos sus beneficios.
Los resultados físicos de las personas que practican calistenia se cree que son similares a los de las que realizan ejercicios con pesas, con la ventaja de que en la calistenia no se necesita equipamiento especial y por lo tanto se puede realizar en cualquier sitio.
Además, diversos estudios avalan las bondades de la calistenia para la salud, entre ellos:
Un estudio reciente realizado en adultos que pasan más de 6 horas al día sentados ha visto que practicar ejercicios de calistenia aumenta la fuerza muscular y el equilibrio, lo que de acuerdo con los autores podría ayudar a reducir los efectos del envejecimiento.
Otro estudio realizado en 4610 personas encontró que las personas que realizan ejercicios de calistenia tienen menos riesgo de sufrir dolor lumbar que las que usan máquinas de musculación.
También se ha se ha visto que el entrenamiento de fuerza y la calistenia tienen beneficios para el bienestar mental y la salud física de las personas mayores.
¿PARA QUIÉN NO ESTÁ INDICADA LA CALISTENIA?
Antes de empezar a practicar ejercicio es recomendable consultar al médico si es adecuado para ti. Esto es especialmente importante en caso de que tengas alguna lesión (por ejemplo, en la espalda), ya que es muy posible que los ejercicios que propone la calistenia no sean adecuados para ti.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que a las personas con sobrepeso u obesidad, o a aquellas que están en muy baja forma física, les puede resultar muy difícil hacer ejercicios utilizando su propio peso corporal.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/ejercicios/calistenia-casa-que-es-y-para-que-son-utiles-estos-ejercicios_11006
Salud Natural
Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda
La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...
Leer más
Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades
Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de suf ...
Leer más
4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?
Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40 ...
Leer más
Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos
Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con los alimentos que han sido cocinados días antes. Conviene que mantengan ...
Leer más
Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad
Cada año envejecemos un año, pero el envejecimiento físico no progresa con el mismo ritmo. Como han descubierto in ...
Leer más
Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel
Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...
Leer más
Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación
Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre
Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de ...
Leer más
8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo
Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)
Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cóm ...
Leer más
La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales
Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión
Usado antiguamente para tratar el escorbuto, el mastuerzo destaca por su contenido en vitamina C y minerales. Te explicamos cómo ...
Leer más
Estos alimentos pueden contener alcohol oculto
Una sorprendente cantidad de alimentos que no esperamos contienen alcohol. Por ejemplo, las tartas de nata, las sopas preparadas y el c ...
Leer más
Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador
Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y ...
Leer más
Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales
La periodontitis, el tabaco o el bruxismo son algunas de las causas de la retracción de las encías. Te explicamos c&oacut ...
Leer más
Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales
En el cerebro viven hasta 100.000 especies distintas de organismos y parece que los desequilibrios entre las poblaciones pueden relacio ...
Leer más
El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular
Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)
Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...
Leer más
¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?
El magnesio es un nutriente esencial, pero muchas personas pueden sufrir deficiencia. Lo adecuado es mejorar la alimentación par ...
Leer más
Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?
Las bebidas calientes, una infección o una sustancia irritante pueden ser las causas, entre otras, de unas papilas gustativas in ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más