Salud Natural
Café Verde: beneficios para la salud
Café Verde: beneficios para la salud
El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario moderado de café ayuda a reducir el riesgo de diabetes tipo 2.
Propiedades del café verde
En las semillas de café (Coffea arabica L.), se encuentran como constituyentes más representativos abundantes sales minerales (potasio, sodio, calcio, magnesio) y ácidos orgánicos (cafeilquínicos o clorogénicos) También, trigonelina, que se transforma en una amida nicotínica durante el período de torrefacción y cafeína (0,10 a 0,25 g/taza).
Estudios científicos
Estudios experimentales han demostrado que la administración de polifenoles procedentes del café, aumenta el gasto de energía y suprime la acumulación de grasa visceral en ratones [1].
También se ha comprobado, que los ácidos clorogénicos (CGA) presentes en distintas fuentes vegetales, pueden ejercer efectos cardioprotectores, antioxidantes, e inhibidores de la peroxidación lipídica. [2] [3]
En un estudio transversal realizado sobre 554 adultos, el consumo de café se correlacionó inversamente con la prevalencia de síndrome metabólico (SM), diagnosticado mediante criterios NCEP ATP III (National Cholesterol Education Program Adult Treatment Panel III). Principalmente, porque se asoció con niveles más bajos de triglicéridos séricos. [4]
Los criterios de inclusión seguidos en el programa NCEP ATP III, sigue siendo una de las más sencillas e intuitivas, ya que basta que se den tres o más de lo siguientes factores, para que un determinado individuo presente SM: glucosa en ayuno elevada en plasma, presión arterial elevada, triglicéridos elevados, HDL-disminuido y obesidad abdominal (definida por los valores de la circunferencia de la cintura).
Ha habido un gran número de estudios epidemiológicos que han estudiado la relación entre el consumo de café y el metabolismo de la glucosa. Dos metaanálisis concluyeron que el café y el café descafeinado pueden tener un efecto protector contra el metabolismo glucémico alterado en la diabetes tipo 2 (DM2). Además, que el consumo habitual de día 1 taza de café se asoció con una reducción de aproximadamente el 7% en el riesgo de DM2. [5] [6]
Estudios sobre adultos japoneses [7] y sobre indios americanos [8], mostraron correlaciones inversas entre la frecuencia de la circunferencia de cintura y el consumo de café.
Los hipotéticos mecanismos biológicos del café sobre el metabolismo glucémico incluyen: disminución de la absorción de glucosa intestinal mediante la inhibición de la glucosa-6-fosfato translocasa 1, disminución de la producción hepática de glucosa por los efectos antioxidantes de los ácidos clorogénicos y una mejora de la sensibilidad a la insulina debido al magnesio. [9]
Varios estudios realizados sobre población japonesa, han mostrado una correlación inversa significativa entre el consumo de café y los valores de presión sanguínea sistólica y diastólica, [10] [11] aunque a menudo los resultados de los estudios del café sobre la presión arterial son contradictorios.
La hidroxihidroquinona producida por la torrefacción de café verde en grano, inhibe el efecto de los CGA, unos de los principales componentes del efecto hipotensor del café verde, ya que se ha demostrado que los CGA presentan un efecto hipotensor de manera dosis-dependiente, [12] siendo seguros y eficaces en la disminución de la presión arterial en pacientes con hipertensión leve. [13]
Se realizó un estudio [14] aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y cruzado de 22 semanas de duración, para examinar la eficacia y seguridad de un extracto de café verde, estandarizado al 45,9% de ácido clorogénico, en la reducción de peso en 16 adultos con sobrepeso. Los sujetos recibieron altas dosis del extracto (1050 mg), dosis bajas (700 mg) o placebo en períodos separados de seis semanas de tratamiento seguidos por períodos de dos semanas lavado para reducir la influencia del tratamiento anterior. Las medidas principales fueron el peso corporal, índice de masa corporal, y porcentaje de grasa corporal. También se midieron frecuencia cardíaca y presión arterial.
Se observaron reducciones significativas con ambas dosis en el peso corporal (-8.04 ± 2,31 kg), índice de masa corporal (-2.92 ± 0,85 kg/m(2)) y porcentaje de grasa corporal (-4.44 ± 2.00%), así como una pequeña disminución en el ritmo cardíaco (-2.56 ± 2,85 latidos por minuto, sólo con dosis altas) pero sin cambios significativos en el transcurso del estudio. Los resultados son consistentes con los estudios humanos y animales y un metaanálisis de la eficacia del extracto de café verde en pérdida de peso. Los resultados sugieren que el extracto de café verde puede ser un nutracéutico eficaz en la reducción de peso en adultos con sobrepeso.
Un estudio evaluó el impacto de un consumo moderado de café en la composición general de la población bacteriana intestinal humana. Después de un consumo diario de 3 tazas de café durante 3 semanas, se produce un aumento en la actividad metabólica o números de la población de Bifidobacterium spp., un grupo bacteriano de reputados efectos beneficiosos. [15]
Resulta tentador pensar que los efectos lipolíticos de los extractos de café verde, tan utilizados en la actualidad para el control de peso, puedan estar ligados a la cantidad residual de cafeína que contienen, más que a la presencia de uno de sus principales componentes, como son los ácidos clorogénicos. No obstante, dentro de los mecanismos propuestos, la cafeína suprimiría la absorción de grasa, mientras que el ácido clorogénico y compuestos relacionados, estarían implicados en la mejora del metabolismo de las grasas a nivel hepático, [16] por lo que una vez más cabe hablar de la acción sinérgica de los diferentes principios activos encontrados en una determinada especie vegetal.
Conclusiones
Aunque se necesitan ensayos más rigurosos para evaluar la eficacia y dosis óptima del café verde como un suplemento para bajar de peso, su amplio margen de seguridad y la acción general de los distintos compuestos presentes en los extractos obtenidos a partir de café verde, hacen de este tipo de suplementos potenciales herramientas coadyuvantes en programas de control de peso, o en el manejo global del SM.
Salud Natural
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
Leer más
Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?
Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...
Leer más
4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis
No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...
Leer más
Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona
Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte
El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes
Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta.
La osteoporosis, que significa "hue ...
Leer más
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
Leer más
Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero
El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...
Leer más
Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo
Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...
Leer más
¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué
El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...
Leer más
¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales
Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...
Leer más
4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol
Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...
Leer más
La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!
Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias
Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas.
Los sínto ...
Leer más
Aprende a respirar siempre por la nariz
Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
4 plantas para abandonar los malos hábitos
Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...
Leer más
Boca y encías sanas de forma natural
Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...
Leer más
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
Leer más
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...
Leer más
Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus
Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...
Leer más
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más