identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 23, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo





 SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a esta molesta sensación. Te los explicamos y te damos consejos para solucionarlo de forma natural.

Tener la boca seca y pastosa puede ser algo puntual y pasajero, debido a que no nos hemos hidratado lo suficiente o a una situación estresante, o puede ser el resultado de nuestros hábitos (por ejemplo, por fumar o por respirar por la boca). En algunos casos, no obstante, también puede ocultar un problema de salud que conviene abordar, especialmente si es algo que se prolonga en el tiempo o se acompaña de otros síntomas.

¿QUÉ FUNCIONES TIENE LA SALIVA EN LA BOCA?
Las glándulas salivales son las encargadas de producir la saliva, una sustancia compuesta principalmente de agua (cerca del 95%), pero que también contiene electrolitos, moco, glóbulos blancos, enzimas y sustancias antimicrobianas.

La saliva es esencial para mantener nuestra boca y garganta lubricadas y ayudar a la deglución de los alimentos y a la digestión, además de proteger nuestros dientes de las bacterias dañinas.

Tenemos tres pares de glándulas salivales: las parótidas (situadas justo delante de las orejas), las submandibulares (ubicadas debajo de la mandíbula) y las sublinguales (debajo de la lengua).

En una situación normal, los adultos producen unos 720 mililitros de saliva al día, aunque esto depende de múltiples factores como la hora del día, la cantidad de líquido ingerido o los alimentos que comemos, etc. Además, hay diversos factores e incluso enfermedades que pueden afectar a la producción de saliva.

BOCA SECA Y PASTOSA: POSIBLES CAUSAS
Cuando hablamos de tener la boca seca y pastosa (que se conoce también como xerostomía), nos referimos a una falta de producción de saliva, que provoca una sensación pegajosa en la boca y una cierta dificultad para hablar o tragar.

La boca seca puede deberse a diferentes causas, aunque la principal es no haber bebido suficiente, que hace que nuestras glándulas salivares no tengan suficiente agua para producir saliva. Otras causas incluyen:

La deshidratacióndebida a una sudoración excesiva, fiebre, diarrea o vómitos, un ambiente demasiado seco, etc.
Una situación de estrés, nerviosismo o ansiedad, que hace que se contraigan los vasos sanguíneos que van a las glándulas y la producción de saliva se vea alterada.
El uso de determinados medicamentos, como los antihistamínicos, los antidepresivos o algunos medicamentos para la hipertensión, pueden reducir la producción de saliva. Los tratamientos de quimioterapia o radioterapia también pueden afectar a las glándulas salivales.
Una lesión en los nervios de la zona de la cabeza o el cuello.
Una obstrucción de las glándulas salivales.
Hábitos como fumar o respirar por la boca.
La boca seca y pastosa también puede ser un síntoma de alguna enfermedad, como:

El síndrome de Sjögren, un trastorno autoinmunitario que afecta a las glándulas que producen las lágrimas y la saliva.
La diabetes, pues los niveles altos de azúcar en la sangre afectan a la producción de saliva.
Puede ser un síntoma de alzhéimer, pues el cerebro de quienes lo sufren a menudo no envía la señal de que tienen sed.
El VIH/SIDA, por los efectos del virus en la función de las glándulas salivales.
En cualquier caso, si tienes la boca pastosa y seca con frecuencia conviene consultar al médico para que analice cuál es la causa.

BOCA SECA Y PASTOSA: REMEDIOS NATURALES
El tratamiento de la boca seca y pastosa dependerá de cuál sea su causa y es especialmente importante identificarla para poder hallar la mejor solución al problema. En caso de que se deba a una enfermedad, como el síndrome de Sjögren, el médico puede recetar sustitutos de saliva artificial o algún medicamento.

En cualquier caso, es fundamental asegurar una buena hidratación (unos 2 litros de agua al día) y evitar el alcohol y el tabaco, sustancias que deshidratan y resecan las mucosas. Asegúrate también de que tu colutorio no contiene alcohol, puede podría resecar aún más la boca.

Es especialmente importante tener una buena higiene bucodental, pues cuando ocurre de forma prolongada, la falta de saliva favorece la aparición de problemas dentales como la caries o la enfermedad de las encías.

Además, hay algunos remedios naturales que pueden resultar muy útiles para combatir la boca seca y pastosa:

Masticar chicle sin azúcar con xilitol o chupar caramelos puede estimular la producción de saliva y mantener la boca húmeda.
Hacer gárgaras con aceite de coco o de sésamo (lo que se conoce como oil pulling), manteniéndolo unos minutos en la boca sin tragarlo, puede ayudar a aliviar la sequedad bucal.
La acupuntura puede ayudar a algunas personas a estimular la producción de saliva.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/boca-seca-pastosa-por-que-ocurre-como-solucionarlo_12760

Salud Natural

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)

No hacer ejercicio se ha comparado con el hábito de fumar por los problemas de salud que ocasiona. Tomarse en serio la actividad ...

Leer más

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro

El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...

Leer más

Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez

Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez

Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...

Leer más

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...

Leer más

Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona

Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona

Los aceites esenciales utilizados en aromaterapia actúan sobre el organismo a nivel físico, nervioso y emocional. Cada un ...

Leer más

El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal

El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal

La legislación establece las condiciones para su producción industrial. El Gobierno reglamentó la ley 27.6 ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios

6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales ofrecen una solución natural eficaz para t ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven

El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven

Podemos aprovechar el verano para hacer ejercicios que mantengan el cerebro joven y activo y evitar el deterioro cognitivo. Los pasatie ...

Leer más

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Las hojas del olivo son un eficaz remedio natural para reducir la hipertensión y el colesterol alto. Te explicamos todas sus pro ...

Leer más

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

La suplementación con cromo puede formar parte de un plan para reducir los niveles de glucosa en sangre. Este suplemento complem ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Embarazo y plantas medicinales no tienen por qué estar reñidos, pero sí es cierto que deben tomarse algunas precau ...

Leer más

10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda

10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda

Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...

Leer más

Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro

Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro

Los estudios prueban la acción beneficiosa del romero sobre la capacidad de atención y la memoria. Actúan tanto lo ...

Leer más

Remedios caseros para quemaduras de sol

Remedios caseros para quemaduras de sol

Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...

Leer más

Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio

Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio

Si tienes un sueño ligero o sufres calambres a menudo quizá te esté faltando magnesio. Es un mineral implicado en ...

Leer más

Infusión de espino blanco para reforzar el corazón

Infusión de espino blanco para reforzar el corazón

Del espino blanco se utiliza todo: las flores, las hojas y las bayas. Contienen taninos, polifenoles, flavonoides y otros principios ac ...

Leer más

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxíge ...

Leer más

Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar

Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar

La sensación de tener una flema atrapada en la garganta, además de ser desagradable, puede hacer que tosamos o carraspeem ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Tanto si son puntuales como crónicos, los aceites esenciales son una elección eficaz y segura para prevenir y tratar los ...

Leer más

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...

Leer más

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

El extracto o las semillas pueden utilizarse como una alternativa al tratamiento farmacológico en el caso de la hiperplasia beni ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos ...

Leer más

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Los diverticulos son bolsas que se forman en los intestinos, sobre todo a partir de los 40 años de edad, y que pueden provocar m ...

Leer más

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

Gracias a su riqueza en minerales y otras sustancias, las algas ayudan a mantener la piel sana y firme. Muchos cosméticos las in ...

Leer más

5 consejos para cuidar la vista

5 consejos para cuidar la vista

Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...

Leer más

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más


Arriba