Salud Natural
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a esta molesta sensación. Te los explicamos y te damos consejos para solucionarlo de forma natural.
Tener la boca seca y pastosa puede ser algo puntual y pasajero, debido a que no nos hemos hidratado lo suficiente o a una situación estresante, o puede ser el resultado de nuestros hábitos (por ejemplo, por fumar o por respirar por la boca). En algunos casos, no obstante, también puede ocultar un problema de salud que conviene abordar, especialmente si es algo que se prolonga en el tiempo o se acompaña de otros síntomas.
¿QUÉ FUNCIONES TIENE LA SALIVA EN LA BOCA?
Las glándulas salivales son las encargadas de producir la saliva, una sustancia compuesta principalmente de agua (cerca del 95%), pero que también contiene electrolitos, moco, glóbulos blancos, enzimas y sustancias antimicrobianas.
La saliva es esencial para mantener nuestra boca y garganta lubricadas y ayudar a la deglución de los alimentos y a la digestión, además de proteger nuestros dientes de las bacterias dañinas.
Tenemos tres pares de glándulas salivales: las parótidas (situadas justo delante de las orejas), las submandibulares (ubicadas debajo de la mandíbula) y las sublinguales (debajo de la lengua).
En una situación normal, los adultos producen unos 720 mililitros de saliva al día, aunque esto depende de múltiples factores como la hora del día, la cantidad de líquido ingerido o los alimentos que comemos, etc. Además, hay diversos factores e incluso enfermedades que pueden afectar a la producción de saliva.
BOCA SECA Y PASTOSA: POSIBLES CAUSAS
Cuando hablamos de tener la boca seca y pastosa (que se conoce también como xerostomía), nos referimos a una falta de producción de saliva, que provoca una sensación pegajosa en la boca y una cierta dificultad para hablar o tragar.
La boca seca puede deberse a diferentes causas, aunque la principal es no haber bebido suficiente, que hace que nuestras glándulas salivares no tengan suficiente agua para producir saliva. Otras causas incluyen:
La deshidratacióndebida a una sudoración excesiva, fiebre, diarrea o vómitos, un ambiente demasiado seco, etc.
Una situación de estrés, nerviosismo o ansiedad, que hace que se contraigan los vasos sanguíneos que van a las glándulas y la producción de saliva se vea alterada.
El uso de determinados medicamentos, como los antihistamínicos, los antidepresivos o algunos medicamentos para la hipertensión, pueden reducir la producción de saliva. Los tratamientos de quimioterapia o radioterapia también pueden afectar a las glándulas salivales.
Una lesión en los nervios de la zona de la cabeza o el cuello.
Una obstrucción de las glándulas salivales.
Hábitos como fumar o respirar por la boca.
La boca seca y pastosa también puede ser un síntoma de alguna enfermedad, como:
El síndrome de Sjögren, un trastorno autoinmunitario que afecta a las glándulas que producen las lágrimas y la saliva.
La diabetes, pues los niveles altos de azúcar en la sangre afectan a la producción de saliva.
Puede ser un síntoma de alzhéimer, pues el cerebro de quienes lo sufren a menudo no envía la señal de que tienen sed.
El VIH/SIDA, por los efectos del virus en la función de las glándulas salivales.
En cualquier caso, si tienes la boca pastosa y seca con frecuencia conviene consultar al médico para que analice cuál es la causa.
BOCA SECA Y PASTOSA: REMEDIOS NATURALES
El tratamiento de la boca seca y pastosa dependerá de cuál sea su causa y es especialmente importante identificarla para poder hallar la mejor solución al problema. En caso de que se deba a una enfermedad, como el síndrome de Sjögren, el médico puede recetar sustitutos de saliva artificial o algún medicamento.
En cualquier caso, es fundamental asegurar una buena hidratación (unos 2 litros de agua al día) y evitar el alcohol y el tabaco, sustancias que deshidratan y resecan las mucosas. Asegúrate también de que tu colutorio no contiene alcohol, puede podría resecar aún más la boca.
Es especialmente importante tener una buena higiene bucodental, pues cuando ocurre de forma prolongada, la falta de saliva favorece la aparición de problemas dentales como la caries o la enfermedad de las encías.
Además, hay algunos remedios naturales que pueden resultar muy útiles para combatir la boca seca y pastosa:
Masticar chicle sin azúcar con xilitol o chupar caramelos puede estimular la producción de saliva y mantener la boca húmeda.
Hacer gárgaras con aceite de coco o de sésamo (lo que se conoce como oil pulling), manteniéndolo unos minutos en la boca sin tragarlo, puede ayudar a aliviar la sequedad bucal.
La acupuntura puede ayudar a algunas personas a estimular la producción de saliva.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/boca-seca-pastosa-por-que-ocurre-como-solucionarlo_12760
Salud Natural
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
Leer más
Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años
La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...
Leer más
Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas
El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...
Leer más
Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar
El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...
Leer más
Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura
Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...
Leer más
Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños
Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...
Leer más
Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales
Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...
Leer más
Una ONG Cannábica llega a Bariloche
Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...
Leer más
Laxantes naturales para el estreñimiento
La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...
Leer más
Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo
La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...
Leer más
5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa
Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...
Leer más
¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?
Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...
Leer más
Fórmula casera para acabar con las verrugas
Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...
Leer más
El regaliz protege los dientes de las caries
La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...
Leer más
Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis
La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...
Leer más
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)
El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...
Leer más
Zumo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo
La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelement ...
Leer más
1, 2, 3 duerme... de forma natural
Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana
Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres est ...
Leer más
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más