identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 10, abril 2025

 8°C

 Nublado

Humedad: %61   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo





 El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

El azafrán (Crocus sativus L.), es una planta bulbosa, que florece en otoño, conocido desde la antigüedad por su perfume y sus propiedades medicinales.

Se cultiva principalmente en España desde el siglo X (Teruel, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Toledo, Murcia, Alicante, Valencia), Italia (los Abruzzos), Francia (Loiret, Seine, Marne, Eure, Loire), Grecia, China, Estados Unidos y especialmente Irán. El nombre proviene del árabe Acfar, que significa amarillo.

La parte utilizada está constituida por unos filamentos de color rojo-anaranjado oscuro (estigmas), unidos a otros más delgados de color amarillo (estilos) desecados y ocasionalmente también se utilizan los pétalos.

Cada estilo termina en tres estigmas de forma tubular, ensanchados en su terminación en forma de trompa, con los bordes dentados y estriados; olor agradable y sabor amargo, tiñendo la saliva de amarillo (1 mg colorea 700 g de agua). Los estilos y estigmas de azafrán constituyen una de las especias con un precio más elevado, se calcula que para recoger 1 Kg es necesario recolectar más de 100.000 flores.

El principal componente del poder colorante del azafrán está constituido por la crocina o crocósido, un pigmento carotenoide. Además también existen otros carotenoides como el α- y β-caroteno, licopeno y zeaxantina. El sabor amargo y su olor característico, viene dado fundamentalmente por el procrocósido, que por hidrólisis ácida da glucosa y un aldehído: el safranol, que comprende cerca del 60% de la fracción volátil. El azafrán es además una interesante fuente de riboflavina (100 μg/g).

En medicina popular se ha utilizado como antiespasmódico, eupéptico, anticatarral, carminativo, diaforético, expectorante, estimulante, protector gástrico, afrodisíaco, emenagogo, protector gingival, analgésico y sedante.

Experimentalmente se ha comprobado su acción hipolipemiante, hipoglucemiante, citotóxica, antioxidante, hepatoprotectora, neuroprotectora, antiinflamatoria y oxigenante tisular.

En la actualidad, estudios preclínicos y clínicos indican que tanto los estigmas, como los pétalos de azafrán tienen una acción antidepresiva.

Se han realizado distintos estudios que comparan la eficacia del azafrán, con la de fármacos de síntesis química utilizados como antidepresivos. Akhondzadeh et. al (2004), compararon la eficacia de los estigmas de azafrán, administrados en cápsulas de 30 mg/día, frente a cápsulas de imipramina 100 mg/día, durante 6 semanas. El azafrán en esta dosis presentó una eficacia similar a la imipramina en el tratamiento de la depresión de leve a moderada. En el grupo de la imipramina se observaron efectos secundarios como sequedad en la boca y sedación.

En otros estudios se han utilizado los pétalos: Akhondzadeh et al (2007), comparados en este caso con la fluoxetina. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente para recibir una cápsula de 15 mg de pétalos de azafrán (mañana y tarde) (Grupo 1) y fluoxetina 10 mg (mañana y tarde) (Grupo 2) durante 8 semanas. Al final del ensayo, los pétalos de azafrán tuvieron una eficacia similar a la fluoxetina en el tratamiento de la depresión leve a moderada. Además, en ambos tratamientos, la tasa de remisión fue del 25% y no hubo diferencias significativas en los dos grupos en términos de efectos secundarios observados.

Otro estudio realizado por Moshiri et al (2006), produjo un resultado significativamente mejor en la Hamilton Depression Rating Scale que el placebo, utilizando en este caso una única cápsula diaria con 30 mg de pétalos de azafrán, durante 6 semanas.

Los resultados tanto del ensayo realizado por Moshiri et al. utilizando los pétalos, como el realizado por Akhondzadeh et al. con los estigmas hace pensar que, inicialmente, tanto los pétalos como los estigmas de azafrán tendrían un efecto muy similar en el tratamiento de la depresión.

Dentro de los efectos secundarios de fármacos antidepresivos como la fluoxetina, se encuentran determinadas disfunciones sexuales, para valorar los efectos sobre esta condición, se le administró a treinta y ocho mujeres con depresión mayor, estabilizadas con fluoxetina (40 mg/día), que estaban experimentando sensaciones subjetivas de disfunción sexual 30 mg/día de azafrán, los resultados cumplen parámetros de seguridad y eficacia en cuanto a la mejora de los problemas sexuales inducida por la fluoxetina, incluyendo la excitación, la lubricación y el dolor.

En un estudio similar, esta vez en el caso de hombres, la toma de 15 mg de azafrán, dos veces al día, durante 4 semanas, resultó ser un tratamiento eficaz y tolerable para la disfunción eréctil relacionada con la fluoxetina.

Fukui et al (2011) han demostrado que el olor del azafrán origina efectos fisiológicos y psicológicos en las mujeres, sugiriendo que este hecho puede ser efectivo para tratar el malestar menstrual. Previamente, ya se había comprobado la efectividad del azafrán ( 15 mg dos veces al día, durante dos meses) en el alivio de los síntomas del síndrome premenstrual, relacionados con el estado de ánimo, irritabilidad y labilidad emocional. Agha-Hosseini (2008).

Salud Natural

Mini-guía de Semillas II: girasol, calabaza y sésamo

Mini-guía de Semillas II: girasol, calabaza y sésamo

SEMILLAS DE GIRASOL Semillas ecológicas girasol Las semillas de girasol, a pesar de ser un poco má ...

Leer más

1/7
6 plantas para las alergias de primavera

6 plantas para las alergias de primavera

Tratamiento natural con plantas medicinales de propiedades antihistamínicas para aliviar los síntomas de la alergia prima ...

Leer más

1/2
Inmunonutrición: nuevos avances científicos permitirán prevenir múltiples patologías

Inmunonutrición: nuevos avances científicos permitirán prevenir múltiples patologías

La microbiota intestinal tiene un papel fundamental sobre el sistema inmunitario y con el sistema nervioso, advirtieron los expertos

Leer más

Otorgan los primeros 41 permisos del país para el autocultivo de cannabis medicinal

Otorgan los primeros 41 permisos del país para el autocultivo de cannabis medicinal

La entrega se hizo en el municipio rionegrino de San Antonio Oeste, pionero en poner en funcionamiento una ordenanza que habilita esta ...

Leer más

Bienvenid@s! Sara Itkin nos presenta su nuevo sitio web

Bienvenid@s! Sara Itkin nos presenta su nuevo sitio web

Sara Itkin Médica Naturista Planta para la salud Visitalo y conocé mas sobre salud natural

Leer más

Diente de León: El remedio que crece en el césped

Diente de León: El remedio que crece en el césped

El diente de león (Taraxacum officinale Weber) es una planta cuyo uso medicinal está documentado desde principios del sig ...

Leer más

 VIDEOCONFERENCIA CANNABIS MEDICINAL EN ÉPOCA DE AISLAMIENTO SOCIAL

VIDEOCONFERENCIA CANNABIS MEDICINAL EN ÉPOCA DE AISLAMIENTO SOCIAL

Jornada interdisciplinaria abierta al público por videoconferencia. Continuando con el desarrollo de actividades tendien ...

Leer más

Antibióticos naturales que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico

Antibióticos naturales que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico

Los antibióticos naturales no irritan ni estimulan artificialmente al organismo, sino que lo ayudan a equilibrarse, respetando l ...

Leer más

COMBATE LA GRIPE LA TOS Y LIMPIA TUS PULMONES DE FLEMAS CON ESTE LICUADO DE LIMON, ZANAHORIAS Y MIEL

Sabemos que los problemas en los pulmones son comunes hoy en día. Pero millones de personas se están beneficiando de deja ...

Leer más

Llantén: la planta para piel, intestino y pulmones (con Josep Pàmies)

En este nuevo reportaje de Miquel Figueroa, Josep Pàmies nos habla del llantén mayor (Plantago major) y del llanté ...

Leer más

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña. ...

Leer más

La UNRN elabora protocolos de elaboración del cannabis medicinal

La UNRN elabora protocolos de elaboración del cannabis medicinal

La Universidad acompañó un planteo judicial para permitir el autocultivo. Trabaja además sobre protocolos para el ...

Leer más

Proponen crear una empresa estatal para producir cannabis medicinal

Proponen crear una empresa estatal para producir cannabis medicinal

El proyecto plantea abarcar la producción y distribución de aceite de cannabis. Río Negro podría llevar su ...

Leer más

Es saludable escuchar el canto de los pájaros 5 minutos al día

Es saludable escuchar el canto de los pájaros 5 minutos al día

Con motivo del solsticio de invierno, la fundación National Trust informó que dedicar cinco minutos al dí ...

Leer más

Oler Romero puede aumentar la memoria en un 75%

Oler Romero puede aumentar la memoria en un 75%

El romero es una hierba versátil que ha sido valorada y utilizada durante siglos. En la antigua Grecia, se ha utilizado para mej ...

Leer más

Hierbabuena Con Romero Regenera Cartílago Dañado De Cadera Y Rodilla

Cuando se genera este desgaste, los huesos ya no tienen cómo separarse y comenzar a frotarse entre sí. Debido a e ...

Leer más

Bariloche ya debate el uso de cannabis medicinal: Es una demanda real y tiene una efectividad muy alta

Bariloche ya debate el uso de cannabis medicinal: Es una demanda real y tiene una efectividad muy alta

El Concejo Deliberante de la ciudad analiza un proyecto de ordenanza que regula permisos para el cultivo de canabis para uso medicinal. ...

Leer más

Controlar tu respiración es controlar tu realidad

Si te entrenaras en esta técnica, tú también podrías nadar en aguas polares o correr maratones en el desier ...

Leer más

Juntarán firmas para legalizar el autocultivo de cannabis en Río Negro

Juntarán firmas para legalizar el autocultivo de cannabis en Río Negro

Una iniciativa que nació en San Antonio Oeste impulsa un proyecto para que en toda la Provincia sea legal el autocultivo con fin ...

Leer más

Oler Jazmín es ‘tan efectivo como el valium’ para reducir el estrés y la ansiedad

Oler Jazmín es ‘tan efectivo como el valium’ para reducir el estrés y la ansiedad

Las plantas son excelentes para decorar nuestro hogar, también nos aportan diversos beneficios a la salud, ayudando a purificar ...

Leer más

5 trucos para mantener el cerebro en forma estando en casa

5 trucos para mantener el cerebro en forma estando en casa

Es cierto que atravesamos momentos complejos por la pandemia del coronavirus, que ha transformado la vida cotidiana del mundo entero. L ...

Leer más

Jengibre, naranja y zanahoria, combinación perfecta para el sistema inmunológico

Jengibre, naranja y zanahoria, combinación perfecta para el sistema inmunológico

La combinación de naranjas, jengibre y zanahorias en forma de jugo ayuda a producir anticuerpos para luchar contra gérmen ...

Leer más

Caminar regenera el cerebro, alivia la tristeza y el estrés

Caminar regenera el cerebro, alivia la tristeza y el estrés

Si te sientes triste, preocupado o ansioso, uno de los mejores remedios naturales es caminar. Aléjate, literalmente, de ...

Leer más

Jícama: El fruto mexicano antidiabético por excelencia

Jícama: El fruto mexicano antidiabético por excelencia

La jícama es un vegetal oriundo de la península Mexicana. Este tubérculo crece en los cálidos climas de Cen ...

Leer más

Hierbabuena Con Romero Regenera Cartílago Dañado De Cadera Y Rodilla

Si padece osteoartritis o artritis, le presentamos un remedio natural para regenerar el cartílago de la cadera y la rodi ...

Leer más

Ajo Negro: 5 motivos para incluirlo en nuestra dieta

Ajo Negro: 5 motivos para incluirlo en nuestra dieta

En estos tiempos donde las personas están más preocupadas por elegir correctamente los alimentos que consumen todos los d ...

Leer más

10 increíbles propiedades de la marihuana comprobadas por la medicina

10 increíbles propiedades de la marihuana comprobadas por la medicina

Las propiedades curativas del THC apenas comienzan a ser vislumbradas a través de estudios serios; una sociedad realmente consci ...

Leer más

Malezas Comestibles

Malezas Comestibles

Publicado en la Revista de Divulgación Científica y Tecnológica de la Asociación Ciencia Hoy. Volúme ...

Leer más

Sobre el poder de la música para sanar al cerebro

Sobre el poder de la música para sanar al cerebro

El poder de la música para sanar al cerebro está siendo actualmente estudiado por la medicina moderna para utilizarlo com ...

Leer más

Polémica en Europa: Suiza integra la homeopatía y la acupuntura a su sistema público de salud

Polémica en Europa: Suiza integra la homeopatía y la acupuntura a su sistema público de salud

Todo empezó a fines del 2011, cuando el Gobierno suizo publicó un informe sobre Medicina Homeopática, aduciendo qu ...

Leer más