identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 02, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades





 El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. Te explicamos sus principales propiedades y contraindicaciones.

El romero (Rosmarinus officinalis) es una planta medicinal típicamente mediterránea. Es muy energizante, te despierta, promueve la concentración y la resistencia física y mental a las situaciones de estrés, por eso se le define como el ginseng del mediterráneo.

El alcohol de romero es una preparación con la que se pueden realizar friegas que promueven la circulación sanguínea, ayudan con las piernas cansadas y pesadas, los músculos doloridos y la celulitis.

para qué sirve el alcohol de romero
El alcohol de romero es apto para un abanico de afecciones entre las que destacan:

alcohol de romero para las Varices en las piernas
Las piernas afectadas por varices o problemas circulatorios se pueden beneficiar de los tratamiento con este alcohol. Para aplicarlo correctamente:

Haz primero una exfoliación de la piel de donde estén las varices y después lava la zona con agua tibia. La exfoliación la puedes realizar con fórmulas naturales y caseras como las que ofrece Diana Burillo en este artículo.
Toma un poco del alcohol de romero y aplícalo en las zonas afectadas. Se recomienda ir haciendo movimiento circulares sobre la zona hasta que se haya absorbido el producto por completo.
Realiza el masaje cada tres días durante 30 días y notarás que tus piernas se sienten mejor.

alcohol de romero para los Dolores de la artritis y la artrosis
Las abuelas eran con razón las principales defensores de las bondades de las friegas con alcohol de romero. Este tipo de friegas se vienen realizando desde tiempos inmemoriables. Los dolores de tipo reumático (artritis y artrosis) en las rodillas, los hombros o las manos suelen resultar muy limitantes.

Las friegas con el alcohol en las zonas afectadas pueden ayudar a mitigar el dolor y a mejorar la movilidad.

alcohol de romero para Aliviar el dolor y la tensión muscular
Un masaje realizado con alcohol de romero puede relajar la musculatura que se ha vista sometido a mucho esfuerzo por la práctica deportiva. Pero también está indicado para los músculos agarrotados por las posturas repetitivas o por situaciones de mucho estrés.

alcohol de romero para Facilitar la respiración

Las friegas con alcohol de romero en el pecho y en la espalda pueden ser de gran utilidad en caso de resfriados y gripes. El aceite esencial de romero también se puede utilizar para hacer vahos que dilatan los bronquios (en caso de COVID-19 los vahos no están indicados) y facilitan la salida de la mucosidad.

alcohol de romero para el tratamiento de la celulitis
El alcohol de romero es un buen aliado para combatir la celulitis por las propiedades tonificantes del alcaloide rosmaricina y los ácidos carnósico y rosmarínico, que favorecen el flujo linfático, y el ácido clorogénico, que ataca la celulitis. También ayuda a mantener la elasticidad de la piel y a combatir la flacidez. Por supuesto, no cabe esperar milagros, el alcohol de romero es una herramienta más, junto con buenas dosis de ejercicio físico y con una dieta sana y equilibrada.

alcohol de romero para combatir la pérdida del cabello
Si se emplea alcohol de romero directamente sobre el cuero cabelludo puede favorecer la actividad del folículo capilar e impulsar el crecimiento del cabello.

El alcohol se puede aplicar tal cual con un buen masaje o también se pueden emplear lociones y champúes enriquecidos con romero.

¿Cómo se prepara el alcohol de romero en casa?
Para uso externo se suele utilizar el romero macerado en alcohol. Esta aplicación se usa para combatir la celulitis, para hacer friegas en músculos doloridos y también para fomentar la circulación sanguínea en las piernas cansadas y/o afectadas por varices, entre otras aplicaciones.

Ingredientes:

250ml de alcohol etílico de farmacia con más de 90º.
50 gramos de hojas frescas de romero (es importante que las hojas estén frescas para beneficiarse al máximo de sus principios activos).
Una botella de cristal oscura, pero translucida y con tapa.
Una botella de cristal opaco.
Elaboración:

Introduce las hojas de romero en la botella y luego cúbrelas con el alcohol.
Tapa la botella, colócala en un lugar oscuro y deja que macere durante 15 días.
Transcurrido el tiempo, pasa la mezcla por un filtro o colador fino a una botella de cristal opaco.
Guárdala en un lugar alejado de cualquier fuente de calor, pues es fácilmente inflamable.
¿Cómo se aplica el alcohol de romero?
Se toma una pequeña cantidad, la que cabe en el hueco de la palma de la mano, y se extiende suavemente sobre la zona afectada. A continuación se pasan las manos, realizando fricciones de modo que se sienta calor en la zona.

Puede aplicarse 3 o 4 veces al día. Después hay que lavarse las manos con agua y jabón.

alcohol de romero: contraindicaciones
Está prohibido el consumo del alcohol de romer por vía oral, ya que dañaría los órganos digestivos.
Se debe detener la aplicación tópica del alcohol si aparece cualquier tipo de enrojecimiento o irritación de la piel.
No deben usarlo personas con problemas de psoriasis, dermatitis o eccemas, porque podría empeorar los cuadros.
No hay que emplearlo sobre heridas abiertas o ulceraciones.
No debe ser usado por mujeres en estado de gestación ni en periodo de lactancia.
No se debe aplicar en niños menores de 7 años.
Es importante mantenerlo fuera del alcance de bebés y de niños pequeños para evitar el riesgo de ingestión o de que se produzca algún accidente (por ejemplo, que entre en contacto con los ojos).

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/propiedades-alcohol-romero_8137

Salud Natural

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...

Leer más

Cúrcuma: propiedades y beneficios

Cúrcuma: propiedades y beneficios

¿Qué es la Cúrcuma? La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

5 consejos para cuidar la vista

5 consejos para cuidar la vista

Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...

Leer más

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

Sésamo: la semilla de la alegría

Sésamo: la semilla de la alegría

Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...

Leer más

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...

Leer más

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...

Leer más

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...

Leer más

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...

Leer más

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Breve introducción sobre el sistema circulatorio: La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...

Leer más

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3. Antes, se c ...

Leer más

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...

Leer más

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...

Leer más

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro

El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...

Leer más

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo

El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

Leer más

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...

Leer más

4 plantas para mejorar la memoria

4 plantas para mejorar la memoria

En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...

Leer más

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal

El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...

Leer más

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...

Leer más


Arriba