identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 16, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos





 La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de alteraciones de la salud.

Ya sea sólida, disuelta en agua o incluso inhalada, los beneficios de la sal marina y el agua para la salud son muchos y muy interesantes.

1. HALOTERAPIA
Las sesiones en cámaras de sal activas (con halogenerador) duran de 30 a 60 minutos. Se recomienda un mínimo de 10 sesiones para que los resultados se reflejen en las pruebas médicas. Pueden realizarse varias veces por semana, durante varias semanas seguidas. Son necesarios el control y la supervisión médicos.

2. BAÑO DE SALES
Limpia e hidrata en profundidad la piel y posee cierto efecto desintoxicante sobre el organismo. Se prepara disolviendo 200 g de cristales de sal en 10 litros de agua a 37 grados y puede durar hasta 20 minutos. Luego hay que ducharse y descansar un rato. La sal granulada para baño se disuelve más rápidamente.

3. DUCHA NASAL
Está demostrada la eficacia del tratamiento de la congestión y de las infecciones de las vías respiratorias superiores con una solución salina hipertónica. También reduce la frecuencia y la intensidad de las crisis alérgicas debidas al polen o las esporas. Para preparar la solución, que se aplica con una pera de goma o una jarra lota, mezcla una cucharadita rasa de sal en 500 ml de agua. También se puede recurrir a los pulverizadores de agua de mar, a la venta en farmacias.

4. LIMPIEZA DE LA PIEL
Antes de salir de la ducha, coloca sal sobre la esponja y masajéate. Es un tratamiento exfoliante y desinfectante que además mejora la irrigación y la nutrición de la piel. Es útil contra el acné. También puedes mezclarla con aceite de almendras y aplicártela antes del chorro final.

Un baño de sal marina disminuye la sequedad y la inflamación de la piel. Para aliviar la irritación del eccema, una afección caracterizada por enrojecimiento y picazón en la piel, se puede echar una taza de sal al baño.

El baño con sales del Mar Muerto, ricas en magnesio, aumenta la hidratación de la piel y disminuye la aspereza, en comparación con bañarse en agua sin sal. Las sales marinas que tienen un alto contenido de magnesio pueden ser los mejores tipos para agregar a los baños para personas con problemas de piel.

5. INHALACIONES
Para descongestionar y desinflamar las vías respiratorias durante resfriados y gripes se puede hervir agua con abundante sal y realizar inhalaciones del vapor. Si añades unas gotas de aceite esencial de eucalipto y menta incrementarás el poder desinfectante del tratamiento.

6. GÁRGARAS CON AGUA SALADA
Las gárgaras de agua salada son con un remedio popular para algunas dolencias menores. La sal ayuda a extraer el agua de la mucosa de la garganta inflamada, al mismo tiempo que crea una barrera que bloquea el ingreso de patógenos dañinos.

Esto hace que las gárgaras de agua salada sean valiosas para combatir virus y bacterias, reducir la posibilidad de infecciones en la boca y la garganta y aliviar la inflamación en ciertos casos. Un estudio publicado en el Intenational Journal of Preventive Medicine mostró que las gargaras pueden prevenir eficazmente las infecciones.

Dado que la inflamación de la garganta puede ocurrir asimismo con ciertas alergias, como el polen o la caspa de perros y gatos, las gárgaras con agua salada también pueden ayudar con los síntomas incómodos del dolor de garganta debido a reacciones alérgicas.

7. REMEDIO CONTRA LAS AFTAS EN LA BOCA
El agua salada puede proteger las encías y la mucosa de la boca. Puede ayudar a prevenir la gingivitis, la periodontitis y las caries. Hacer gárgaras con agua salada a diario ayudó a reducir el número de bacterias dañinas que se encuentran en la saliva.

Las gárgaras con agua salada pueden aliviar el dolor y la inflamación causado por las aftas, también conocidas como llagas o úlceras bucales.

¿CÓMO HACER GÁRGARAS CON AGUA SALADA?
Hacer gárgaras de agua salada en casa es muy fácil. Pueden hacerlas adultos de todas las edades y niños mayores de 6 años.

Mezcla media cucharadita de sal con un vaso de agua tibia (también puede ser fría). Puedes usar cualquier tipo de sal, aunque la más fina se disolverá más fácilmente.
Haz gárgaras en la parte posterior de la garganta durante todo el tiempo que puedas. Luego, enjuaga los dientes y la boca con ese agua y finalmente escúpela.
El agua salada se puede tragar, pero no es recomendable porque puede contribuir a la deshidratación, aumentar la presión arterial e inhibir la absorción del calcio.
Se recomienda hacer gárgaras al menos dos veces o más al día.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/todos-los-remedios-con-sal-banos-duchas-y-vahos_348

Salud Natural

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...

Leer más

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo

El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

Leer más

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...

Leer más

4 plantas para mejorar la memoria

4 plantas para mejorar la memoria

En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...

Leer más

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal

El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...

Leer más

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...

Leer más

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...

Leer más

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...

Leer más

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...

Leer más

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Breve introducción sobre el sistema circulatorio: La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...

Leer más

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3. Antes, se c ...

Leer más

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Asma: ayudas naturales

Asma: ayudas naturales

En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...

Leer más

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más

Deficiencia de vitaminas y minerales

Deficiencia de vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...

Leer más


Arriba