Salud Natural
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar como perfume o remedio aromaterapéutico.
La rosa de Damasco (Rosa damascena) es probablemente una de las flores más hermosas y también una de las que está más estrechamente vinculada con el ser humano. De ella se extrae un preciado aceite esencial muy utilizado en perfumería y en cosmética, pero que además tiene valiosas propiedades en aromaterapia.
ROSA DAMASCENA, LA FLOR DEL AMOR
Se cree que la rosa damascena fue inicialmente introducida en Francia desde Siria durante la Octava Cruzada. Fue cultivada en el sur de este país, especialmente en la región de Grasse, a partir del siglo XIX. Hoy día se cultiva principalmente en Bulgaria, Turquía, Afganistán, Marruecos y también en la India.
En el pasado fue muy valorada y preciada tanto en Egipto como en China. Se la considera la reina de las flores. A menudo se la asocia con la Virgen María y en las civilizaciones más antiguas fue símbolo de pureza, pero también de pasión y de amor, concretamente de amor incondicional. Entre los atributos de diosas tales como Afrodita, Venus y en la India Lakshmi, encontramos la rosa.
Se dice que el primer aceite esencial que se obtuvo con un alambique fue el de rosa damascena, y fue de la mano del gran médico persa Ibn Sina, conocido como Avicena, alrededor del año mil.
Son pocas las rosas que pasan por el alambique. La rosa de Damasco es tiene casi la exclusividad entre las rosas en el mundo de los aceites esenciales. También se destila la rosa centifolia, pero no es nada frecuente encontrar este aceite esencial.
UN ACEITE ESENCIAL MUY APRECIADO
El aceite esencial de rosa es uno de los aceites esenciales más caros debido a su bajo rendimiento y a los costes de producción. Se necesitan entre cuatro y cinco toneladas de pétalos de rosa para obtener 1 kg de aceite esencial.
La recolección de las flores se realiza en mayo y junio según las regiones: se recogen a primerísimas horas de la mañana para que no pierdan nada de su valiosa fragancia. El proceso de destilación dura aproximadamente una hora y media y, para optimizar el rendimiento, se reinyecta el hidrolato en el alambique a medida que va saliendo.
La gran mayoría del aceite esencial producido acaba en las manos de grandes firmas de perfumería o para usos cosméticos. Sin embargo, se usa también para fines terapéuticos, especialmente en olfactoterapia.
Es evidente que su elevado precio puede ser un impedimento para su uso, pero merece la pena invertir en él, pues resulta muy valioso para algunas etapas de la vida.
"Se necesitan entre cuatro y cinco toneladas de pétalos de rosa para obtener 1 kg de aceite esencial."
PROPIEDADES DEL ACEITE ESENCIAL DE ROSAS
El aroma suave y floral del aceite esencial de rosas resulta muy reconfortante. Relaja y calma las emociones intensas.
Nos tranquiliza y aporta un sentimiento de seguridad. De alguna manera, podemos sentir que nos eleva…por encima de las preocupaciones, de los pensamientos obsesivos y de la negatividad que generan.
Con fines terapéuticos se le atribuyen las siguientes propiedades:
Propiedades antiinfecciosas
Propiedades antiinflamatorias
Propiedades ansiolíticas
Capacidad de aliviar el dolor
CÓMO UTILIZARLO EN AROMATERAPIA
El aceite esencial de rosa de Damasco te resultará muy útil en las siguientes situaciones:
PARA AUMENTAR LA AUTOESTIMA O REPARAR TU DIGNIDAD DAÑADA
El aceite esencial de rosas es absolutamente maravilloso para levantar nuestra autoestima y especialmente si sentimos que nuestra dignidad ha sido pisoteada. Su aroma es reparador y nos aleja del sentimiento de víctima que suele ir de la mano cuando hay baja autoestima.
En un roll-on de 5 ml, pon 3 gotas del aceite esencial y completa con aceite de jojoba.
Úsalo como un perfume aplicándolo en el cuello, en las muñecas y detrás de las orejas. Si te lo pones en las muñecas, es importante que te tomes tiempo para olerlo
Repite según necesites, o un mínimo de 5 veces por día.
PARA EL CLIMATERIO SI LO VIVES MAL
La época previa a la menopausia puede vivirse con dificultad. Es común sentir muchos altos y bajos emocionales o sentirse algo deprimida. Existe un estudio donde se demuestra que el aroma de la rosa influye en el nivel de estrógenos medido en la saliva.
Prepara una dilución:
En un frasco de 5 ml con cuentagotas, pon 10 gotas de aceite esencial y completa con aceite de jojoba.
Abre el frasco y tómate el tiempo de oler unos 10 minutos 3 a 4 veces por día.
También puedes usar esta dilución como un perfume.
PARA LAS ARRUGAS
El aceite esencial de rosas es la elección ideal a la hora de prepararte un neurocosmético antiarrugas de lujo. Ofrece unas maravillosas propiedades antiedad gracias a su efecto antioxidante: atenúa las arrugas y tonifica y regenera la piel.
Prepárate un sérum con los siguientes ingredientes:
3 ml de aceite vegetal de semillas de granada
3 ml de aceite vegetal de arándano rojo
9 ml de aceite vegetal de jojoba
5 gotas de aceite esencial de rosa
2 gotas de vitamina E
Aplica unas 4 gotas en el rostro limpio, por la mañana y por la noche. Si lo prefieres, añade 2 gotas a tu crema hidratante en el momento de aplicártela.
PARA ACOMPAÑAR A UN SER QUERIDO EN FINAL DE VIDA
El aceite esencial de rosas es probablemente el mejor regalo que podemos hacer a un ser querido que nos deja. También es un regalo para uno mismo.
Nos ayuda a acompañar a nuestro ser querido con un auténtico y profundo sentimiento de amor mientras nos ayuda a sostenernos a nosotros mismos evitando que nos derrumbemos. Aporta consuelo y nos reconforta.
Para la persona que acompaña: En un roll-on de 5 ml, pon 3 gotas del aceite esencial y completa con aceite de jojoba. Se puede utilizar como un perfume (en el cuello, en las muñecas y detrás de las orejas) varias veces al día.
Para la persona acompañada: Haremos una dilución en aceite de jojoba. En un frasco de 5 ml con cuentagotas, pon 10 gotas de aceite esencial y completa con aceite de jojoba. Aplica unas 3 gotas en la planta de los pies y en las muñecas. También puedes aplicar una gota en el plexo cardiaco y debajo de la nariz por encima del labio, 3 veces por día o cuando lo consideres necesario.
PARA PREPARARTE UN PERFUME
La rosa damascena ya es un perfume en sí que se basta a sí mismo, pero si además te gusta el aroma del aceite esencial de incienso te encantará combinarlos en un perfume que te hará sentir como una reina.
Haz tu propio perfume sólido "Reina de Saba". Necesitarás estos ingredientes:
5 g de manteca de karité
8 g de aceite vegetal de jojoba
2 g de cera de abeja
1 gota de vitamina E
5 gotas de aceite esencial de rosa
7 gotas de aceite esencial de incienso
Funde las materias grasas con la cera de abeja al baño maría y añade el resto de los ingredientes. Guarda en un tarrito de cristal o de aluminio.
PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES
El aceite esencial de rosas no tiene toxicidad ni tampoco contraindicaciones.
Se puede usar por vía olfativa y vía cutánea durante el embarazo a partir del tercer mes y durante la lactancia.
REFERENCIAS CIENTÍFICAS
Shinohara K, Doi H, Kumagai C, Sawano E, Tarumi W. Effects of essential oil exposure on salivary estrogen concentration in perimenopausal women. Neuro Endocrinol Lett. 2017 Jan;37(8):567-572. PMID: 28326753.
Tarumi W, Shinohara K. The Effects of Essential Oil on Salivary Oxytocin Concentration in Postmenopausal Women. J Altern Complement Med. 2020 Mar;26(3):226-230. doi: 10.1089/acm.2019.0361. Epub 2020 Feb 3. PMID: 32013535.
Matias Nascimento Maia W, Das Chagas Pereira de Andrade F, Alves Filgueiras L, Nogueira Mendes A, Fonseca Costa Assunção A, Davidson Sérvulo Rodrigues N, Brandim Marques R, Luiz Martins Maia Filho A, Pergentino de Sousa D, Da Silva Lopes L. Antidepressant activity of rose oxide essential oil: possible involvement of serotonergic transmission. Heliyon. 2021 Apr 16;7(4):e06620. doi: 10.1016/j.heliyon.2021.e06620. PMID: 33948502; PMCID: PMC8080052.
Abbasijahromi A, Hojati H, Nikooei S, Jahromi HK, Dowlatkhah HR, Zarean V, Farzaneh M, Kalavani A. Compare the effect of aromatherapy using lavender and Damask rose essential oils on the level of anxiety and severity of pain following C-section: A double-blinded randomized clinical trial. . J Complement Integr Med. 2020 Sep 23;17(3). doi: 10.1515/jcim-2019-0141. PMID: 31730539.
Haddadi M, Robat Sarpooshi H, Jaghouri E, Dehnabi A. The effect of aromatherapy with rose essential oil on apparent anxiety in patients with myocardial infarction. J Complement Integr Med. 2021 Aug 30. doi: 10.1515/jcim-2021-0126. Epub ahead of print. PMID: 34455728.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/aceite-esencial-rosas-propiedades-usos_9965
Salud Natural
Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)
¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...
Leer más
Cúrcuma: propiedades y beneficios
¿Qué es la Cúrcuma?
La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
5 consejos para cuidar la vista
Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...
Leer más
¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué
El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...
Leer más
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo
El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...
Leer más
El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león
Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...
Leer más
Azafrán: efecto antidepresivo
El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.
Leer más
Nutrientes para el dolor de articulaciones
Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...
Leer más
4 plantas para mejorar la memoria
En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...
Leer más
La Salud Intestinal
El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...
Leer más
Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona
Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...
Leer más
Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular
Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...
Leer más
9 síntomas de la deficiencia de hierro
El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?
Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Sésamo: la semilla de la alegría
Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...
Leer más
Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades
El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...
Leer más
Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades
A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...
Leer más
El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio
El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...
Leer más
Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales
En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...
Leer más
Varices en las piernas: remedios naturales
Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...
Leer más
Hipertensión: Importancia de una buena dieta
Breve introducción sobre el sistema circulatorio:
La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...
Leer más
Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios
El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3.
Antes, se c ...
Leer más
Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales
Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...
Leer más