identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 05, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito

Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito





 El aceite esencial de menta, diluido en un aceite portador, favorece el crecimiento del cabello y consigue que tenga un aspecto bonito.

En supermercados y droguerías encontrarás innumerables productos para el cabello, pero prácticamente todos contienen ingredientes sintéticos derivados del petróleo que no son los más beneficiosos para tu melena. Si deseas un cuidado más natural para el cabello, te interesarán las propiedades del aceite esencial de menta y como utilizarlo en el día a día.

ACEITE DE MENTA PARA EL CABELLO Y EL CUERO CABELLUDO
El aceite de menta es muy conocido por su utilidad para aliviar el dolor de cabeza, pero también sirve para cuidar el pelo. En este sentido, al aceite de menta se le atribuyen las siguientes propiedades:

Alivia la picazón.
Contrarresta la caspa.
Fortalece las raíces del cabello.
Favorece el crecimiento del cabello porque mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y estimula los folículos pilosos.
El aceite esencial de menta cuenta en su composición con principios activos como el mentol, la mentona o el limoneno, entre otros compuestos que le dan su aroma característico y que pueden proporcionar beneficios para la salud del cabello y del cuero cabelludo.

Es importante tener en cuenta que el aceite de menta puede causar irritación si se usa en grandes cantidades o si se aplica directamente sobre la piel o el cabello sin diluirlo. Por lo tanto, es recomendable utilizarlo siempre en pequeñas cantidades y mezclarlo con un aceite portador antes de aplicarlo sobre el cabello o la piel.

Si deseas hacer algo bueno para tu cabello y cuero cabelludo con aceite de menta, no es necesario que compres productos que contengan el aceite esencial. Puedes incorporar fácilmente y de forma económica el aceite de menta en tu rutina de cuidado del cabello. Solo necesitas el aceite esencial puro, preferiblemente de producción ecológica, y un aceite portador.

FÓRMULA CON ACEITE DE MENTA PARA EL CABELLO
Ingredientes:

8 gotas de aceite de menta
2 cucharadas de aceite de coco
Elaboración y forma de aplicación:

Mezcla los dos aceites bien. Para ello, si el aceite de coco se encuentra en estado sólido, derrítelo antes caléntandolo un poco al baño maría.
Aplica la mezcla en el cuero cabelludo y déjala actuar durante al menos una hora, preferiblemente durante la noche. Puedes envolver tu cabello en una toalla para no manchar la almohada.
Transcurrido el tiempo de exposición, enjuaga abundantemente y lava el cabello como de costumbre.
Si tienes un cuero cabelludo particularmente seco o no tienes aceite de coco a mano, también puedes agregar unas gotas de aceite de menta a tu champú o acondicionador habitual y lavar tu cabello con él como de costumbre.

ACEITE DE MENTA PARA EL CRECIMIENTO DEL CABELLO: LO QUE DICE LA CIENCIA
Un estudio abordó la cuestión de si el aceite esencial de menta puede estimular realmente el crecimiento del cabello. Para ello, los investigadores estudiaron su efecto en ratones durante cuatro semanas.

Los resultados del estudio sugieren que el aceite de menta promueve efectivamente un mejor crecimiento del cabello al aumentar el número y la profundidad de los folículos.

Los folículos pilosos son las estructuras alrededor de la raíz del cabello y aseguran que el cabello esté anclado en la piel. Todavía no es posible asegurar con pruebas científicas en la mano si el aceite de menta también tiene un efecto positivo en el cabello humano. Sin embargo, puedes usar el aceite esencial para complementar su rutina de cuidado del cabello para ver qué efecto tiene en ti.

Asegúrate de usar solo un aceite de calidad ecológica para evitar los residuos de pesticidas químicos sintéticos.

En cualquier caso, no fíes la salud de tu cabello a un solo ingrediente. Recuerda que necesita minerales, vitaminas y proteínas para crecer, por lo que una alimentación completa y equilibrada es imprescindible. También lo es una rutina de cuidados naturales.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/aceite-menta-para-cabello-bonito_11295

Salud Natural

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

Aprende a respirar siempre por la nariz

Aprende a respirar siempre por la nariz

Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...

Leer más

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...

Leer más

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro

El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...

Leer más

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo

El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

Leer más

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...

Leer más

4 plantas para mejorar la memoria

4 plantas para mejorar la memoria

En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...

Leer más

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...

Leer más

Cúrcuma: propiedades y beneficios

Cúrcuma: propiedades y beneficios

¿Qué es la Cúrcuma? La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

5 consejos para cuidar la vista

5 consejos para cuidar la vista

Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...

Leer más

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

Sésamo: la semilla de la alegría

Sésamo: la semilla de la alegría

Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...

Leer más

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...

Leer más

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...

Leer más

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...

Leer más

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...

Leer más

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Breve introducción sobre el sistema circulatorio: La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...

Leer más

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3. Antes, se c ...

Leer más


Arriba