identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 23, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)





 Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cómo utilizarlo para combatir el envejecimiento prematuro o distintos problemas cutáneos.

El aceite de borraja se usa desde la antigüedad con fines cosméticos, especialmente para el cuidado de las pieles maduras o para tratar problemas cutáneos como la dermatitis o el eccema. Rico en ácidos grasos y vitaminas, ayuda a regenerar e hidratar la piel y a devolverle su elasticidad.

Además, el aceite de borraja es un remedio medicinal especialmente apreciado por su función como regulador hormonal.

¿QUÉ ES EL ACEITE DE BORRAJA?
Se obtiene de las semillas de la borraja (Borago officinalis), una planta originaria de Siria y Egipto y actualmente muy presente en la zona mediterránea, donde crece en los márgenes de los caminos al inicio de la primavera. Es una planta de entre 60 y 100 cm de altura con tallos peludos y flores de color azul (aunque también se pueden encontrar en rosa o blanco).

El aceite se extrae mediante la presión de las semillas y el más recomendable es el que se obtiene por primera presión en frío, sin emplear disolventes ni productos químicos.

El aceite resultante, muy rico en ácidos grasos insaturados (oleico, linoleico y gamma-linolénico) y en vitaminas (A, D, E, B3 y K), se usa para aliviar diversos problemas de salud, así como para combatir el envejecimiento prematuro de la piel.

ACEITE DE BORRAJA PARA LA PIEL
El aceite de borraja es un poderoso regenerador celular y está especialmente recomendado para el cuidado de las pieles maduras, secas, apagadas o sensibles.

Su contenido en niacina (vitamina B3) hace que resulte beneficioso para combatir problemas cutáneos como el acné, la dermatitis o el eccema.

Tiene propiedades emolientes, tonificantes y suavizantes , y ayuda a recuperar la elasticidad de la piel.

CÓMO USAR EL ACEITE DE BORRAJA PARA EL CUIDADO DE LA PIEL
El aceite de borraja es un ingrediente habitual de los productos cosméticos, pero también puedes encontrarlo fácilmente en herbolarios, en frascos de entre 60 y 500 ml. Antes de usarlo, conviene hacer una prueba en una pequeña zona de piel para ver cómo reacciona.

Si lo vas a usar para tratar un problema cutáneo (como dermatitis o eccema), puedes aplicar una o dos gotas directamente en la zona afectada por la noche y dejarlo actuar mientras duermes. También puedes mezclarlo con aceites portadores.

Si quieres usarlo como hidratante o para combatir el envejecimiento prematuro, puedes añadir unas gotas a tu crema de día o de noche habitual. También puedes crear tu propio sérum antienvejecimiento mezclando aceite de borraja con aceite de rosa mosqueta, aceite de jojoba y aceite esencial de lavanda.

OTROS USOS DEL ACEITE DE BORRAJA
El aceite de borraja se ha usado tradicionalmente con fines medicinales, principalmente para estimular las defensas y porque se considera un buen regulador hormonal. Ayuda a equilibrar el ciclo menstrual y a aliviar molestias asociadas como el dolor de espalda o riñones, la hinchazón en los pechos o los espasmos musculares.

Su riqueza en ácido gamma-linolénico u omega-6 es la responsable de sus propiedades para regular el sistema inmunitario y combatir la inflamación de las articulaciones, por ejemplo, en caso de artritis reumatoide. También se cree que tiene efecto vasodilatador y puede ayudar a prevenir problemas circulatorios y regular los niveles de colesterol en la sangre, por lo que sería beneficioso para la salud cardiovascular.

CÓMO SE UTILIZA EL ACEITE DE BORRAJA
Además del líquido que puedes encontrar en herbolarios o tiendas especializadas en productos naturales, puedes encontrar el aceite de borraja en otros formatos para uso interno, como perlas de gelatina o cápsulas. Es frecuente encontrarlo en combinación con aceite de onagra, o bien con bardana o levadura de cerveza.

La dosis a tomar dependerá del fin por el que se tome. Hay que mirar muy bien el etiquetado o consultar a un especialista para no exceder la dosis recomendada en cada caso.

CONTRAINDICACIONES DEL ACEITE DE BORRAJA
En su uso interno, el consumo de aceite de borraja puede provocar diarrea, dolor de cabeza o de estómago, calambres a algunas personas.

No está recomendado para las personas con alguna enfermedad o problema hepático porque alguno de sus compuestos que pueden ser tóxicos para el hígado. También se cree que puede prolongar el sangrado, por lo que no estaría indicado para las personas con problemas de coagulación o trastornos hemorrágicos.

Las personas con epilepsia también deben evitarlo, pues se ha visto algún caso de convulsiones con dosis altas de este aceite. Tampoco está indicado para mujeres embarazadas o lactantes, ni en bebés o niños.

Si tomas algún medicamento, debes consultar siempre a tu médico antes de tomar cualquier suplemento nutricional. En el caso del aceite de borraja, puede interactuar con medicamentos anticoagulantes y hepatotóxicos y con los antiinflamatorios no esteroideos (AINE).

Por otro lado, y como sucede con todos los alimentos o sustancias que ingerimos, puede causar una reacción alérgica a algunas personas.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/aceite-borraja-como-usarlo-para-cuidar-piel-y-otros-beneficios_12872

Salud Natural

Ejercicios para mejorar la vista

Ejercicios para mejorar la vista

Podemos cuidar la agudeza visual mediante ejercicios que estimulan el cerebro y eliminan la tensión de los músculos que c ...

Leer más

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad

La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad

Con esta especia de sabor dulce y agradable puedes prepararte una deliciosa infusión digestiva para después de las comida ...

Leer más

Test de vitalidad: calcula tu edad real y descubre si te estás cuidando bien

Test de vitalidad: calcula tu edad real y descubre si te estás cuidando bien

La salud es el resultado de un equilibrio dinámico entre las funciones fisicas y mentales. Con este test puedes averiguar de qu& ...

Leer más

9 antibióticos naturales para tratar las infecciones

9 antibióticos naturales para tratar las infecciones

Frente a los antibióticos industriales, las plantas son más suaves pero también más seguras. Estas son las ...

Leer más

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...

Leer más

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...

Leer más

5 productos africanos para la belleza natural

5 productos africanos para la belleza natural

De la tierra y la flora africanas provienen algunos de los productos naturales que más cuidan la piel, como el aceite de arg&aac ...

Leer más

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Ejercicios para activar la circulación de las piernas

Ejercicios para activar la circulación de las piernas

El sedentarismo o el tipo de prendas elegidas pueden generar o agravar dificultades circulatorias. Para prevenir trastornos es fundamen ...

Leer más

5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario

5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario

Los pueblos indígenas de la Amazonia utilizan más de tres mil plantas medicinales, un saber ancestral que no debiera perd ...

Leer más

Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té

Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té

Los casos de sarna en personas están aumentando por factores relacionados con la covid-19. El caso es que esta infección ...

Leer más

Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio

Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio

La pérdida de memoria se debe a los cambios que se producen en el cerebro a medida que envejecemos. Este tipo de problemas puede ...

Leer más

Cómo prevenir la fatiga ocular

Cómo prevenir la fatiga ocular

Prácticamente todos sometemos a nuestros ojos a un esfuerzo excesivo al mirar durante horas pantallas o permanecer concentrados ...

Leer más

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...

Leer más

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...

Leer más

Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa

Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa

La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...

Leer más

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...

Leer más

Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?

Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?

La hiperpotasemia es una afección en la que los niveles de potasio en la sangre son más altos de lo normal. En casos grav ...

Leer más

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...

Leer más

13 dudas resueltas sobre tener el colesterol alto y cómo bajarlo

13 dudas resueltas sobre tener el colesterol alto y cómo bajarlo

Cuando los valores de colesterol bueno, malo o total salen alterados en una analítica, suelen surgir muchas dudas. En este art&i ...

Leer más

4 plantas que fortalecen y reparan el pelo

4 plantas que fortalecen y reparan el pelo

El poder de ciertas plantas devuelve la fuerza al cabello y puede prevenir su caída. ¿Cuáles son las más &u ...

Leer más

El magnesio puede ayudar a adelgazar

El magnesio puede ayudar a adelgazar

La facilidad para ganar peso o las dificultades para perderlo pueden estar relacionados con una deficiencia de magnesio. El doc ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo relajarse con la ayuda del reiki

Cómo relajarse con la ayuda del reiki

Aunque no la podamos ver, la energía que sostiene la vida está a nuestro alrededor y puede ser condensada y transmitida p ...

Leer más

Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas

Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas

La bacteria Helicobacter pylori afecta principalmente al estómago y el intestino delgado, donde se asocia a la aparición ...

Leer más

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta. Queremos de ...

Leer más


Arriba