identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador

Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador





 Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y brillante. Te descubrimos cómo y para qué usarlo.

El aguacate (Persea americana) no es solo un alimento con excelentes propiedades nutritivas rico en grasas saludables, vitaminas como la E y la C, y minerales (potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro, cobre y zinc), su aceite también se usa con fines cosméticos.

Este “oro verde” tiene sorprendentes beneficios para la piel y el cabello que lo convierten en un valioso aliado en tu rutina de belleza. No es extraño que muchos productos cosméticos naturales lo incluyan como uno de sus ingredientes principales, ni que en las tiendas de productos naturales sea fácil encontrar el aceite virgen para uso cosmético, como aceite de aguacate para la piel o aceite de aguacate para el pelo.

ACEITE DE AGUACATE: QUÉ ES Y CÓMO SE OBTIENE
Del aguacate (o palta, como se conoce en Chile) se obtiene un aceite de un bonito color verde esmeralda muy nutritivo. Además de usarse como alimento, también es muy apreciado en el cuidado de la piel o el cabello. De hecho, se sabe que los aztecas y los antiguos habitantes de América Central ya lo consumían y usaban con fines cosméticos.

El método tradicional de extracción consiste en triturar la pulpa, secarla y luego calentar la pasta para extraer el aceite dándole vueltas. En los métodos de producción industriales, suele hacerse con prensado y, en algunos casos pueden usarse solventes y productos químicos. Conviene optar siempre por aceites vegetales extraídos por primera presión en frío, para asegurar que mantienen las propiedades originales de la planta.

Suele presentarse en frascos de 250 a 1.000 ml. Pero también lo puedes encontrar como ingrediente en cremas, pomadas, geles o lociones.

PROPIEDADES DEL ACEITE DE AGUACATE
El aceite de aguacate es muy rico en vitaminas A, D y E, niacina, riboflavina, tocoferol y sales minerales.

Es también muy rico en ácidos grasos monoinsaturados, particularmente ácido oleico, que es beneficioso para la salud del corazón.

Por todo ello es un aceite muy valorado en cosmética, principalmente porque esa composición lo convierte en un aceite cosmético muy nutritivo e hidratante, con un gran poder de penetración.

Tiene propiedades dermoprotectoras, emolientes y exfoliantes, y se puede utilizar tanto para la piel como para el cabello.

ACEITE DE AGUACATE PARA LA PIEL: BENEFICIOS Y CÓMO USARLO
El aceite de aguacate suaviza, protege, regenera, fortalece y da elasticidad a la piel. Por todo ello, puede ser útil para el cuidado de la piel en diferentes situaciones:

Sus antioxidantes ayudan a proteger la piel del daño causado por los radicales libres, lo que lo hace muy adecuado para frenar el envejecimiento cutáneo.
Se considera el aceite vegetal más adecuado para el contorno de ojos.
Su riqueza en ácido oleico y otras grasas monoinsaturadas que ayudan a nutrir e hidratar la piel lo hace muy recomendable para el cuidado de las pieles muy secas, castigadas, deshidratadas o escamosas.
Por los mismos motivos que en el caso anterior, es muy adecuado en caso de eccemas secos o para complementar el tratamiento de la psoriasis.
Aunque el aceite de rosa mosqueta es el más utilizado para las cicatrices, se cree que el aceite de aguacate también puede promover la cicatrización de las heridas menores, reduce la inflamación durante el proceso de curación y aumenta la síntesis de colágeno, esencial para mantener la elasticidad y firmeza de la piel.

CÓMO APLICAR EL ACEITE DE AGUACATE SOBRE LA PIEL:
Para todos estos usos, pueden aplicarse unas gotas de aceite de aguacate directamente sobre la piel y frotarla suavemente para que se absorba bien.

También puede usarse en combinación con aceites esenciales para potenciar otros efectos.

Por otro lado, el aceite de aguacate es útil aplicado en masaje para aliviar el dolor articular y la tensión muscular. Solo tienes que aplicar un par de gotas directamente en la zona y masajear suavemente unos minutos.

ACEITE DE AGUACATE PARA EL PELO: BENEFICIOS Y CÓMO USARLO
El aceite de aguacate es muy apreciado para el cuidado del cabello, en especial para el pelo muy reseco y quebradizo. Sus vitaminas, ácidos grasos y minerales nutren el cuero cabelludo y el cabello y lo mantienen fuerte y brillante.

Además, las propiedades emolientes del aceite de aguacate ayudan a hidratar el cabello. Reparar la cutícula, con lo que el cabello retiene mejor la humedad y se daña menos al usar secadores o planchas para peinarlo.

CÓMO APLICAR EL ACEITE DE AGUACATE EN EL PELO:
Puedes aplicar unas gotas sobre el cabello húmedo y realizar suaves fricciones con las yemas de los dedos, para estimular el cuero cabelludo y repartir el aceite por todo el cabello. Déjalo actuar unos minutos y, a continuación, límpiate el cabello con tu champú habitual.

También puedes echar unas gotas a tu mascarilla habitual antes de aplicarla o usar una pequeña cantidad como un aceite para las puntas (evita usar calor para peinarte hasta que esté completamente seco).

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/aceite-aguacate-para-piel-y-pelo_12800

 

Salud Natural

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...

Leer más

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran

Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran

Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...

Leer más

5 plantas que alivian las picaduras de los insectos

5 plantas que alivian las picaduras de los insectos

Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...

Leer más

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...

Leer más

4 plantas que combaten la depresión

4 plantas que combaten la depresión

Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...

Leer más

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...

Leer más

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

El Dr. Pedro Ródenas nos explica que con solo realizar 12 pequeños cambios en nuestros hábitos de vida podemos for ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más


Arriba