identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 08, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante





 El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está causando ganancia de peso. Hay alimentos que pueden ayudarte a controlar tu apetito de una manera saludable.

Mucha gente conoce la sensación de estar siempre hambriento, junto con las ganas de picar algo constantemente. El viaje constante a la nevera, el antojo persistente de algo dulce o salado, puede convertirse en un problema.

El apetito constante es molesto y comer demasiados tentempiés no solo no es saludable, sino que también te hace sentir hinchada e insatisfecha al final del día. Afortunadamente, hay alimentos que pueden ayudar cuando tienes hambre constantemente.

1. ESPINACAS (Y OTRAS HOJAS VERDES)
Los tilacoides que se encuentran en las espinacas y muchas otras hojas verdes reducen los antojos de alimentos poco saludables como dulces, patatas fritas y similares. Los tilacoides prolongan la digestión y crean una sensación de saciedad.

2. AGUACATES
El alto contenido de grasa y el abundante suministro de vitaminas, minerales y ácidos grasos monoinsaturados, como el aceite de oliva, aseguran que el cuerpo se sienta bien provisto de nutrientes después de un solo aguacate. Esto evita que el cerebro envíe señales de hambre después de un corto tiempo.

3. LINAZA
Una cucharada de semillas de lino (previamente remojadas en agua) aporta 2,8 gramos de fibra. Además de eso, el tiempo que permanece la linaza en el estómago es comparativamente alto, por lo que actúa como un agente de carga saludable que evita que se sienta hambre rápidamente.

Además, está cargada de omega-3 que tienen efecto antiinflamatorio y antioxidante. La fibra, por otra parte, alimenta la microbiota intestinal beneficiosa.

4. HUEVOS
Un desayuno con huevo es el más saciante. Las valiosas proteínas y numerosos nutrientes abastecen al cuerpo tan bien por la mañana que el cerebro deja de enviar "señales de deficiencia" .

Estas "señales" promueven el consumo continuado de refrigerios y desencadenan una montaña rusa de azúcar en la sangre durante el resto del día que nos hace estar hambrientos constantemente

Una rebanada de pan de linaza, cubierta con aguacate y huevo, combina a la vez tres alimentos muy saciantes de la manera más deliciosa. Puede ser tu desayuno estrella.

5. ACEITE DE COCO
Aunque el aceite de coco no sea un remedio tan universal como algunos creen, sus propiedades saciantes son indiscutibles.

Un buen truco es consumir una cucharada de aceite de coco en ayunas por la mañana para que actúe como regulador de saciedad durante todo el día.

Aunque el aceite de coco está compuesto por ácidos grasos saturados, estos son de cadena media, que no tienden a acumularse en el cuerpo, sino que son metabolizados y transformados en energía en el hígado.

6. CHILE
La capsaicina que contienen los chiles o guindillas es responsable, entre otras cosas, del picor extremo de las guindillas. La capsaicina frena los antojos de dulces y grasas, lo que estabiliza los niveles de azúcar en la sangre.

Esta estabilización de los niveles de azúcar es especialmente importante para frenar las ganas de picar algo. Sin embargo, te tiene que gustar el picante.

7. CANELA
Ya sea como especia estrella en Navidad, en la masa de pasteles o como añadida al muesli, yogur o cacao, la canela combina con casi todo. Y no solo sabe muy bien, sino que ayuda a controlar la sensación de hambre.

Se ha comprobado que la canela puede reducir el azúcar en la sangre y prevenir los antojos de alimentos, además de mejorar la sensibilidad a la insulina. Pero recuerda que no es una medicina y que no sirve para que no tengas que hacer otros cambios positivos en la dieta. Sin estos, recurrir a la canela no tiene sentido.

8. JENGIBRE
El jengibre estimula la producción de leptina, una hormona que contribuye a suprimir el apetito. Además, esta raíz estimula la circulación y fortalece el sistema inmunitario.

9. TOMA SOPAS
No es casualidad que una buena comida comience tradicionalmente con un poco de sopa. Como una deliciosa "caricia estomacal", asegura que no se comerá los siguientes platos con avidez, sino que se podrán disfrutar de manera relajada.

Es importante que las sopas sean a base de caldo de verduras y no se enriquezcan con copiosas cantidades de nata o grasas. Una cucharada de crème fraîche no duele, pero hace que la sopa sea aún más sabrosa y, por lo tanto, más satisfactoria.

Un tazón grande de sopa de verduras te mantendrá saciada durante muchas horas.

¿CONSTANTEMENTE HAMBRIENTA? ALIMENTOS QUE EXACERBAN EL PROBLEMA
Pero también hay numerosos "enemigos" que todos los que quieran escapar de la trampa de la comida deben conocer. Estos incluyen bebidas azucaradas, alcohol, productos elaborados con harina blanca, comida rápida, dormir muy poco y, por último, pero no menos importante, el estrés. Todos estos son factores que promueven el hambre constante y la fluctuación del azúcar en la sangre.

Dedica tiempos únicamente al descanso y la relajación; sigue moviéndote, pero no estés constantemente activa. El cuerpo necesita que la actividad y el descanso se alternen.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/9-alimentos-que-ayudan-contra-el-hambre-constante_11081

Salud Natural

Germinados: beneficios para la salud

Germinados: beneficios para la salud

Todos hemos consumido alguna vez los germinados. En las semillas germinadas tenemos una riqueza excepcional de vitaminas, aminoá ...

Leer más

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

La suplementación con cromo puede formar parte de un plan para reducir los niveles de glucosa en sangre. Este suplemento complem ...

Leer más

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...

Leer más

Cúrcuma: propiedades y beneficios

Cúrcuma: propiedades y beneficios

¿Qué es la Cúrcuma? La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

5 consejos para cuidar la vista

5 consejos para cuidar la vista

Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...

Leer más

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

Sésamo: la semilla de la alegría

Sésamo: la semilla de la alegría

Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...

Leer más

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...

Leer más

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...

Leer más

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...

Leer más

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...

Leer más

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

Aprende a respirar siempre por la nariz

Aprende a respirar siempre por la nariz

Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...

Leer más

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...

Leer más

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro

El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...

Leer más

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo

El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

Leer más

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...

Leer más


Arriba