Salud Natural
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes cultivar en casa.
La albahaca sagrada (Ocimum sanctum) posee una variedad de beneficios probados ante trastornos comunes. Es además una planta que se cultiva de manera sencilla en casa.
Un tiesto te proveerá de hojas frescas cuando las necesites para cuidar tu salud e incluso para añadirlas a tus platos, pues también es un ingrediente culinario.
6 beneficios terapéuticos de la albahaca de la India
1. Lucha contra las infecciones
El aceite esencial de la albahaca posee acción antibacteriana, antifúngica y antiviral. Puedes recurrir a las infusiones o tinturas para aliviar los síntomas de resfriados, gripes y otras infecciones víricas.
Además su aroma repele a los mosquitos y otros insectos (también reduce la molestia si se ha producido la picadura; solo tienes que aplicar las hojas).
La infusión se prepara con 2 o 3 cucharaditas de hojas frescas y se dejan 5-6 minutos en infusión.
1. Reduce el estrés
Es una planta adaptógena que ayuda a recuperar el equilibrio en situaciones de tensión. Puede ser tan eficaz como un ansiolítico, sin sus riesgos, según un estudio publicado en el Journal of Ayurveda and Integrative Medicine.
Los expertos recomiendan tomar 500 mg de extracto seco al día para combatir la ansiedad. El origen del estrés puede ser emocional, pero la albahaca sagrada también ayuda cuando la causa es la sobrecarga física o la contaminación ambiental.
Por otra parte, algunos deportistas la toman para mejorar la resistencia y el rendimiento físico.
2. Combate la inflamación
El aceite esencial y el extracto reducen la reacción a los alergenos ambientales. También disminuyen el edema en las zonas inflamadas con más eficacia que la indometacina, según un estudio dado a conocer en el International Journal of Current Microbiology and Applied Sciences.
La propiedad antiinflamatoria hace que la albahaca sagrada esté indicada en enfermedades como la artritis y la fibromialgia.
Para estas indicaciones se toma una gota de tintura al día. Puedes elaborar la tintura tu mismo. Tienes que llenar un tarro de 1 litros de cristal que se pueda cerrar herméticamente hasta un tercio de la altura con hojas frescas y llenarla con 600 ml de vozka.
Deja el tarro en un lugar fresco y oscuro durante 5 semanas, después cuela las hojas. Puedes tomar una gota al día, dejándola bajo la lengua.
3. Regula el azúcar en sangre
Un estudio de la Universidad Azad (la India) muestra su eficacia en el tratamiento complementario de la diabetes. Se puede tomar la infusión de 5 g de hojas secas (una taza al día).
En caso de diabetes, la fitoterapeuta Beverly Yates recomienda tomar 2,5 gramos de polvo seco al día, o una taza (250 ml) de la infusión de 5 gramos de hojas desecadas.
5. Protege el corazón
Una investigación realizada en la misma universidad de la India muestras que añadir las hojas como condimento a los platos –tienen un sabor fresco y anisado– o tomar la infusión sirve para reducir la tasa de colesterol malo (LDL) en sangre.
Puedes recurrir a esta medida durante unos meses y comprobar con una analítica si te ha ayudado en el control del colesterol.
6. Reduce el riesgo de cáncer
Varios fitoquímicos presentes en las hojas son antioxidantes y pueden prevenir la aparición y desarrollo de ciertos tipos de cáncer (de piel, boca, hígado y pulmón).
En concreto, flavonoides como la orintina y la vicenina, y otros compuestos como el eugenol, el ácido rosmarínico, la apigenina y el ácido carnósico, protegen las células frente a los daños producidos por la radiación ionizante cancerígena.
Aún tiene más aplicaciones
Las 6 aplicaciones enumeradas son las que cuentan con más pruebas científicas, pero la albahaca sagrada se emplea para una amplia variedad de síntomas. La medicina tradicional india la considera un tónico general para el cuerpo, la mente y el espíritu.
Algunas indicaciones populares de diferentes partes de la planta son:
Las flores frescas para la bronquitis.
La mezcla de las hojas y las semillas con pimienta negra se emplea en la malaria.
La planta entera contra la diarrea, las náuseas y los vómitos.
El ungüento a base de hojas para el eczema.
El extracto en alcohol para las úlceras de estómago y las enfermedades de los ojos.
Y el aceite esencial de las hojas para las picaduras de insectos.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/albahaca-sagrada-tulsi-beneficios-propiedades_2399
Salud Natural
Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)
¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...
Leer más
Cúrcuma: propiedades y beneficios
¿Qué es la Cúrcuma?
La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
5 consejos para cuidar la vista
Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...
Leer más
¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué
El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...
Leer más
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
Sésamo: la semilla de la alegría
Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...
Leer más
Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades
El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...
Leer más
Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades
A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...
Leer más
El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio
El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...
Leer más
Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales
En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...
Leer más
Varices en las piernas: remedios naturales
Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...
Leer más
Hipertensión: Importancia de una buena dieta
Breve introducción sobre el sistema circulatorio:
La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...
Leer más
Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios
El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3.
Antes, se c ...
Leer más
Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales
Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...
Leer más
Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular
Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...
Leer más
9 síntomas de la deficiencia de hierro
El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?
Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo
El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...
Leer más
El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león
Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...
Leer más
Azafrán: efecto antidepresivo
El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.
Leer más
Nutrientes para el dolor de articulaciones
Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...
Leer más
4 plantas para mejorar la memoria
En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...
Leer más
La Salud Intestinal
El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...
Leer más
Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona
Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...
Leer más