Salud Natural
6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar
6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar
Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la protección solar. Te explicamos los seis errores más comunes al ponértelo.
Cuando la temperatura aumenta y el solo comienza a picar sobre la piel enseguida echamos manos de las cremas solares protectoras. Pero no basta apretar el tubo o el pulverizador para conseguir los resultados deseados. Para protegerse de verdad es importante aplicar correctamente el protector solar. Esto incluye, entre otras cosas, no usarlos únicamente en la playa o la piscina.
POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE USAR PROTECTOR SOLAR
La luz del sol tiene un efecto positivo en nuestro bienestar y nuestra salud: aumenta la producción de vitamina D, que mejora el estado de ánimo, regula la inmunidad y fija el calcio en los huesos.
Demasiada luz solar, por otro lado, es extremadamente peligrosa. Una exposición excesiva a la radiación ultravioleta puede causar daños agudos en la piel y a largo plazo aumenta el riesgo de cáncer de piel. Por eso es tan importante una protección solar fiable.
ERRORES AL APLICARSE CREMAS SOLARES
1. APLICARSE PROTECTOR SOLAR SOLO CUANDO HACE SOL
Un cielo nublado da a mucha gente una falsa sensación de seguridad. El hecho de que el sol esté cubierto por nubes no significa que la radiación solar no llegue a la tierra. El 90% de la radiación UV penetra a través de una ligera capa de nubes.
Incluso a la sombra de los árboles o bajo las sombrillas, solo se está parcialmente protegido de los rayos agresivos. Según la Oficina Federal de Protección contra la Radiación alemana (BfS), una sombrilla común deja pasar entre el 70 y el 90% de la radiación UV. A la sombra de un árbol, con una copa densa y extensa, la radiación ultravioleta se reduce en aproximadamente un 20%.
Por lo tanto, independientemente de si está lluvioso, nublado o con sombra, debes aplicar protector solar tan pronto como el índice UV sea de 3 o más. Este índice describe el valor máximo diario de radiación UV y es proporcionado por los centros meteorológicos oficiales y las aplicaciones móviles.
2. NO SABER LO QUE SIGNIFICA EL ÍNDICE DE PROTECCIÓN SPF
El factor de protección solar (SPF) está indicado en cada crema solar. Con los productos comunes, el SPF varía de 15 a 20 y de 30 a 50 y 50+. Con la ayuda de este número puedes saber cuánto tiempo puedes permanecer al sol sin riesgo
Para ello, utiliza esta fórmula: "Tiempo de autoprotección" x "Factor de protección solar" = "Tiempo máximo de exposición al sol sin quemarte"
En general se recomienda un factor de protección solar alto de al menos 30 para niños y 20 para adultos. Además, siempre hay que adaptar el SPF a las respectivas circunstancias, las estancias a gran altura, en la nieve, junto al agua y en regiones soleadas requieren un protector solar con un factor de protección solar muy alto (50+).
El tiempo de autoprotección depende del tipo de piel, siendo normalmente entre diez y 30 minutos para los centroeuropeos. Las pieles muy claras tienen un tiempo de autoprotección de 10 minutos. Cuanto más oscura sea la tez, mayor será el tiempo de autoprotección.
Incluso con un factor de protección solar suficientemente alto, no hay que prolongar de forma indefinida la exposición al sol. Conviene reducir un 40 por ciento el tiempo estimado de protección.
Por lo tanto, según la fórmula explicadada, si nuestra piel es clara, tenemos un tiempo de protección de 10 minutos. Si nos aplicamos un factor 30, estaremos teoricamente protegidos durante 5 horas, pero es recomendable repetir la aplicación de crema a las 3 horas
3. DEMASIADO POCO PROTECTOR SOLAR
Si no aplicas tu protector solar correctamente, no servirá de nada que el factor de protección sea alto. Es cierto que ponerse protector solar no es divertido. Además, algunos productos de protección solar son difíciles de esparcir, son pegajosos, dejan una capa blanca sobre la piel o no presentan estos problemas, pero son caros.
Por lo tanto, muchas personas usan protector solar con demasiada moderación, lo que puede reducir significativamente la protección.
Un adulto necesita cuatro cucharadas colmadas de protector solar para todo el cuerpo. Si solo aplicas la mitad, reduces el factor de protección solar en dos tercios y, por lo tanto, puedes quemarte más rápidamente.
4. APLICAR PROTECTOR SOLAR SOLO UNA VEZ AL DÍA
Aplicar correctamente el protector solar siempre significa aplicarlo varias veces al día. El protector solar desaparece con la sudoración, el baño y el secado, lo que reduce su eficacia. Esto también se aplica a los protectores solares que están etiquetados como "resistentes al agua".
Por lo tanto, es fundamental aplicar varias veces la crema durante el día y especialmente después de bañarse y secarse con una toalla.
5. APLICAR EL PROTECTOR SOLAR DE FORMA INCORRECTA
Aplica el protector solar en capas: la cantidad recomendada de cuatro cucharadas de protector solar puede parecer mucho a primera vista. Tienes que aplicarla en capas, dejando que se absorba entre una y otra.
No olvides partes del cuerpo: todo el mundo piensa en la cara, el cuello y los brazos cuando se aplica protector solar, pero es importante no olvidar las siguientes partes del cuerpo:
Labios
Orejas (también detrás)
Parte interna de los brazos
Bordes del trajes de baño
Manos
Pies (incluidas las plantas)
Combina correctamente el protector solar y otros productos: Algunas personas mezclan el protector solar con la base de maquillaje para evitar la capa blanca, pero esto reduce el factor de protección.Si deseas aplicar varios productos, este es el orden adecuado: primero la crema hidratante (debe ser a base de agua, lo que se sabe porque el primer ingrediente es "aqua"), luego el protector solar y después el maquilaje.
6. USAR EL PROTECTOR SOLAR INCORRECTO
Cualquier protector solar es mejor que ningún protector solar, hasta cierto punto, eso es cierto, porque el único protector solar verdaderamente "incorrecto" es el protector solar viejo.
No debes aplicar un protector solar del año anterior. Un estudio ha mostrado que se pueden formar sustancias cancerígenas en los protectores solares viejos.
Sin embargo, desde un punto de vista ecológico y de salud, los protectores solares ecológicos con filtros minerales UV son preferibles a los protectores solares químicos, que pueden llegar a la sangre y son un riesgo potencial. El dióxido de titanio y el óxido de zinc forman una barrera sobre la piel que refleja la radiación UV. Para evitar la presencia de ingredientes en forma de nanopartículas es necesario que el producto posea una certificación natural o ecológica.
APLICAR CORRECTAMENTE EL PROTECTOR SOLAR NO ES SUFICIENTE
Aunque apliques el protector solar correctamente, no puede bloquear completamente los rayos UV. La forma más efectiva de protegerse de la alta exposición a los rayos UV y sus consecuencias es evitar el sol.
También es importante complementar el protector solar con otras medidas de protección, como ropa y sombreros, teniendo en cuenta el siguiente principio: cuanto más denso es el tejido, mejor. Las gafas de sol también son esenciales.
Referencias científicas:
Joseph C. DiNardo et al. Benzophenone Accumulates over Time from the Degradation of Octocrylene in Commercial Sunscreen Products. Chem. Res. Toxicol.
Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/evita-6-errores-que-se-suelen-cometer-aplicarse-crema-solar_10021
Salud Natural
Manual de cultivo de plantas medicinales - InfoAgronomo
Guía técnica de cultivo y conservación de Plantas Medicinales
Actualmente la medicina tradicional ...
Leer más
7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín
Conocé algunas de las variedades de plantas que podes cultivar, junto con sus propiedades y los cuidados que requieren. ...
Leer más
Estos alimentos te ayudarán a bajar la presión arterial de forma natural
La presión arterial alta es un problema de salud que puede tener graves consecuencias. Aprende a controlarla de manera ...
Leer más
11 Estiramientos para aliviar la tensión en el cuello y los hombros
Estos efectivos estiramientos pueden ayudarte a combatir el dolor en la zona del cuello y los hombros.
Un cuello en ten ...
Leer más
México, el segundo país con más plantas medicinales registradas | Fundación UNAM
Juana Leticia Rodríguez y Betancourt, presidenta de la Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas refirió que M&e ...
Leer más
Se desarrollarán las Jornadas de Cannabis Terapéutico
En el marco de la Semana del Cannabis que se realizará en todo país y con el objetivo de presentar a la comunidad de Bari ...
Leer más
Hay dos tipos de dolor: El que te lastima y el que te cambia
Las personas no llegamos a este mundo con la habilidad suficiente como para gestionar el dolor. A pesar de ser algo común en nue ...
Leer más
Proteínas para el cuidado de la piel
Cuidar la piel correctamente debe hacerse desde lo interno. Muchas veces cometemos el error de creer que solo los cosméticos nos ...
Leer más
Passiflora: para que sirve y recetas con esta maravillosa medicinal
La pasiflora, también conocida como pasionaria, flor de la granadilla o flor de la pasión, es una planta muy uti ...
Leer más
La despenalización del autocultivo: un tema pendiente
Esta semana se viralizó en las redes sociales un spot que reúne a usuarios, familiares y referentes. La abogada que c ...
Leer más
Una alternativa andina para los platos celiácos
Distintos equipos de CONICET trabajan a lo largo del país con el objetivo de potenciar las cualidades de alimentos con fuertes r ...
Leer más
24 DE OCTUBRE: DIA MUNDIAL CONTRA LA POLIO
Cada 24 de octubre se conmemora el Día Mundial contra la Polio. Los casos de poliomilitis se han reducido 99.9% en todo el mund ...
Leer más
Sara Itkin disertará en el ciclo de charlas Deporte y Salud
La especialista en plantas medicinales de la región brindará una charla abierta y gratuita este martes 25 de julio a las ...
Leer más
Charlas abiertas y gratuitas sobre salud y deporte
A partir del próximo lunes 17 de julio comienza este ciclo organizado por la Subsecretaría de Deportes municipal, y convo ...
Leer más
El Senado trata la ley sobre el uso medicinal y científico del cannabis
El Senado tratará hoy sobre tablas el proyecto de ley para avanzar en la investigación médica y científica ...
Leer más
Cloruro de magnesio: 8 motivos de peso para introducirlo en nuestra dieta
En estos tiempos donde la ciencia se ha convertido en un estandarte en la lucha contra las pseudociencias y teorías mágic ...
Leer más
Investigadora argentina logró reunir las plantas medicinales utilizadas por los wichís y describir sus usos terapéuticos
Tras más de una década de trabajo, que incluyó la convivencia con el pueblo originario, una investigadora ...
Leer más
Garbanzos: un antidepresivo tan efectivo como el Prozac
El mismo aminoácido del garbanzo que causa la segregación de la serotonina, es el que emplea la farmacología para ...
Leer más
Un superalimento en forma de snack saludable
La Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (FUNYDER), Facultad de Ciencia y Tecnologí ...
Leer más
Suiza ratifica la homeopatía y la acupuntura en su sistema público de salud
Suiza ha incluido en su seguro médico Terapias Naturales como la Homeopatía y la Acupuntura. El Gobierno as&iacu ...
Leer más
Grupo Galeno: ¿Cómo reconocer y tratar la Celiaquía?
Descripción
El Grupo Galeno, conjuntamente con la Asociación Celíaca Argentina, sostiene que el celí ...
Leer más
Sistema Hindú para calmar el Dolor de cabeza y el Cansancio
SISTEMA HINDÚ PARA CALMAR EL DOLOR DE CABEZA Y EL CANSANCIO
PRANAYAMA = (“respiración que cura”)
...
Leer más
Consejos para cuidar tu piel en invierno
Es un error creer que la piel únicamente debe cuidarse del sol.
En invierno es tan importante brindarle la prot ...
Leer más
Las 14 especies de árboles que al abrazarlos sanan distintas partes del cuerpo ?
Tradicionalmente, en el taoísmo y en multitud de culturas, los árboles son considerados como el eje vertical de toda la v ...
Leer más
Intervención artística en las calles de Bariloche para concientizar sobre el Alzheimer
Muchísimos peatones se vieron sorprendidos mientras caminaban por las calles de Bariloche al ser saludados calurosamente por per ...
Leer más
Desde el CONICET, desarrollan un software para mejorar la lectura del ADN
La secuenciación dirigida es una técnica que consiste en el análisis de regiones específicas del ADN lo que ...
Leer más
Charla sobre Terapia Florar para conocer nuestras emociones
Viernes 11 de agosto a las 18:00 a TOTAL beneficio de CREARTE. Donación: $100.- con pausa y té.
Los esperamos en ...
Leer más
García Larraburu pidió informes sobre la reglamentación de Cannabis Medicinal
La Senadora Silvina García Larraburu presentó un pedido de informes sobre el convenio firmado entre el Ministerio de Salu ...
Leer más
Se promulgó la ley que permite el uso medicinal de la marihuana
La norma autoriza la producción de la sustancia a varios organismos científicos estatales, con fines de investigaci&oacut ...
Leer más
Solicitan se trate normativa para uso del cannabis y sus derivados con fines medicinales
El Concejo Municipal aprobó una Comunicación dirigida al Honorable Congreso de la Nación Argentina. El Centro de P ...
Leer más