identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 18, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar





 Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la protección solar. Te explicamos los seis errores más comunes al ponértelo.

Cuando la temperatura aumenta y el solo comienza a picar sobre la piel enseguida echamos manos de las cremas solares protectoras. Pero no basta apretar el tubo o el pulverizador para conseguir los resultados deseados. Para protegerse de verdad es importante aplicar correctamente el protector solar. Esto incluye, entre otras cosas, no usarlos únicamente en la playa o la piscina.

POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE USAR PROTECTOR SOLAR
La luz del sol tiene un efecto positivo en nuestro bienestar y nuestra salud: aumenta la producción de vitamina D, que mejora el estado de ánimo, regula la inmunidad y fija el calcio en los huesos.

Demasiada luz solar, por otro lado, es extremadamente peligrosa. Una exposición excesiva a la radiación ultravioleta puede causar daños agudos en la piel y a largo plazo aumenta el riesgo de cáncer de piel. Por eso es tan importante una protección solar fiable.

ERRORES AL APLICARSE CREMAS SOLARES
1. APLICARSE PROTECTOR SOLAR SOLO CUANDO HACE SOL
Un cielo nublado da a mucha gente una falsa sensación de seguridad. El hecho de que el sol esté cubierto por nubes no significa que la radiación solar no llegue a la tierra. El 90% de la radiación UV penetra a través de una ligera capa de nubes.

Incluso a la sombra de los árboles o bajo las sombrillas, solo se está parcialmente protegido de los rayos agresivos. Según la Oficina Federal de Protección contra la Radiación alemana (BfS), una sombrilla común deja pasar entre el 70 y el 90% de la radiación UV. A la sombra de un árbol, con una copa densa y extensa, la radiación ultravioleta se reduce en aproximadamente un 20%.

Por lo tanto, independientemente de si está lluvioso, nublado o con sombra, debes aplicar protector solar tan pronto como el índice UV sea de 3 o más. Este índice describe el valor máximo diario de radiación UV y es proporcionado por los centros meteorológicos oficiales y las aplicaciones móviles.

2. NO SABER LO QUE SIGNIFICA EL ÍNDICE DE PROTECCIÓN SPF
El factor de protección solar (SPF) está indicado en cada crema solar. Con los productos comunes, el SPF varía de 15 a 20 y de 30 a 50 y 50+. Con la ayuda de este número puedes saber cuánto tiempo puedes permanecer al sol sin riesgo

Para ello, utiliza esta fórmula: "Tiempo de autoprotección" x "Factor de protección solar" = "Tiempo máximo de exposición al sol sin quemarte"

En general se recomienda un factor de protección solar alto de al menos 30 para niños y 20 para adultos. Además, siempre hay que adaptar el SPF a las respectivas circunstancias, las estancias a gran altura, en la nieve, junto al agua y en regiones soleadas requieren un protector solar con un factor de protección solar muy alto (50+).

El tiempo de autoprotección depende del tipo de piel, siendo normalmente entre diez y 30 minutos para los centroeuropeos. Las pieles muy claras tienen un tiempo de autoprotección de 10 minutos. Cuanto más oscura sea la tez, mayor será el tiempo de autoprotección.

Incluso con un factor de protección solar suficientemente alto, no hay que prolongar de forma indefinida la exposición al sol. Conviene reducir un 40 por ciento el tiempo estimado de protección.

Por lo tanto, según la fórmula explicadada, si nuestra piel es clara, tenemos un tiempo de protección de 10 minutos. Si nos aplicamos un factor 30, estaremos teoricamente protegidos durante 5 horas, pero es recomendable repetir la aplicación de crema a las 3 horas

3. DEMASIADO POCO PROTECTOR SOLAR
Si no aplicas tu protector solar correctamente, no servirá de nada que el factor de protección sea alto. Es cierto que ponerse protector solar no es divertido. Además, algunos productos de protección solar son difíciles de esparcir, son pegajosos, dejan una capa blanca sobre la piel o no presentan estos problemas, pero son caros.

Por lo tanto, muchas personas usan protector solar con demasiada moderación, lo que puede reducir significativamente la protección.

Un adulto necesita cuatro cucharadas colmadas de protector solar para todo el cuerpo. Si solo aplicas la mitad, reduces el factor de protección solar en dos tercios y, por lo tanto, puedes quemarte más rápidamente.

4. APLICAR PROTECTOR SOLAR SOLO UNA VEZ AL DÍA
Aplicar correctamente el protector solar siempre significa aplicarlo varias veces al día. El protector solar desaparece con la sudoración, el baño y el secado, lo que reduce su eficacia. Esto también se aplica a los protectores solares que están etiquetados como "resistentes al agua".

Por lo tanto, es fundamental aplicar varias veces la crema durante el día y especialmente después de bañarse y secarse con una toalla.

5. APLICAR EL PROTECTOR SOLAR DE FORMA INCORRECTA
Aplica el protector solar en capas: la cantidad recomendada de cuatro cucharadas de protector solar puede parecer mucho a primera vista. Tienes que aplicarla en capas, dejando que se absorba entre una y otra.

No olvides partes del cuerpo: todo el mundo piensa en la cara, el cuello y los brazos cuando se aplica protector solar, pero es importante no olvidar las siguientes partes del cuerpo:

Labios
Orejas (también detrás)
Parte interna de los brazos
Bordes del trajes de baño
Manos
Pies (incluidas las plantas)
Combina correctamente el protector solar y otros productos: Algunas personas mezclan el protector solar con la base de maquillaje para evitar la capa blanca, pero esto reduce el factor de protección.Si deseas aplicar varios productos, este es el orden adecuado: primero la crema hidratante (debe ser a base de agua, lo que se sabe porque el primer ingrediente es "aqua"), luego el protector solar y después el maquilaje.

6. USAR EL PROTECTOR SOLAR INCORRECTO
Cualquier protector solar es mejor que ningún protector solar, hasta cierto punto, eso es cierto, porque el único protector solar verdaderamente "incorrecto" es el protector solar viejo.

No debes aplicar un protector solar del año anterior. Un estudio ha mostrado que se pueden formar sustancias cancerígenas en los protectores solares viejos.

Sin embargo, desde un punto de vista ecológico y de salud, los protectores solares ecológicos con filtros minerales UV son preferibles a los protectores solares químicos, que pueden llegar a la sangre y son un riesgo potencial. El dióxido de titanio y el óxido de zinc forman una barrera sobre la piel que refleja la radiación UV. Para evitar la presencia de ingredientes en forma de nanopartículas es necesario que el producto posea una certificación natural o ecológica.

APLICAR CORRECTAMENTE EL PROTECTOR SOLAR NO ES SUFICIENTE
Aunque apliques el protector solar correctamente, no puede bloquear completamente los rayos UV. La forma más efectiva de protegerse de la alta exposición a los rayos UV y sus consecuencias es evitar el sol.

También es importante complementar el protector solar con otras medidas de protección, como ropa y sombreros, teniendo en cuenta el siguiente principio: cuanto más denso es el tejido, mejor. Las gafas de sol también son esenciales.

Referencias científicas:

Joseph C. DiNardo et al. Benzophenone Accumulates over Time from the Degradation of Octocrylene in Commercial Sunscreen Products. Chem. Res. Toxicol.

Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/evita-6-errores-que-se-suelen-cometer-aplicarse-crema-solar_10021

Salud Natural

1/7
6 plantas para las alergias de primavera

6 plantas para las alergias de primavera

Tratamiento natural con plantas medicinales de propiedades antihistamínicas para aliviar los síntomas de la alergia prima ...

Leer más

1/2
Inmunonutrición: nuevos avances científicos permitirán prevenir múltiples patologías

Inmunonutrición: nuevos avances científicos permitirán prevenir múltiples patologías

La microbiota intestinal tiene un papel fundamental sobre el sistema inmunitario y con el sistema nervioso, advirtieron los expertos

Leer más

Otorgan los primeros 41 permisos del país para el autocultivo de cannabis medicinal

Otorgan los primeros 41 permisos del país para el autocultivo de cannabis medicinal

La entrega se hizo en el municipio rionegrino de San Antonio Oeste, pionero en poner en funcionamiento una ordenanza que habilita esta ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Oler Jazmín es ‘tan efectivo como el valium’ para reducir el estrés y la ansiedad

Oler Jazmín es ‘tan efectivo como el valium’ para reducir el estrés y la ansiedad

Las plantas son excelentes para decorar nuestro hogar, también nos aportan diversos beneficios a la salud, ayudando a purificar ...

Leer más

5 trucos para mantener el cerebro en forma estando en casa

5 trucos para mantener el cerebro en forma estando en casa

Es cierto que atravesamos momentos complejos por la pandemia del coronavirus, que ha transformado la vida cotidiana del mundo entero. L ...

Leer más

Jengibre, naranja y zanahoria, combinación perfecta para el sistema inmunológico

Jengibre, naranja y zanahoria, combinación perfecta para el sistema inmunológico

La combinación de naranjas, jengibre y zanahorias en forma de jugo ayuda a producir anticuerpos para luchar contra gérmen ...

Leer más

Caminar regenera el cerebro, alivia la tristeza y el estrés

Caminar regenera el cerebro, alivia la tristeza y el estrés

Si te sientes triste, preocupado o ansioso, uno de los mejores remedios naturales es caminar. Aléjate, literalmente, de ...

Leer más

Jícama: El fruto mexicano antidiabético por excelencia

Jícama: El fruto mexicano antidiabético por excelencia

La jícama es un vegetal oriundo de la península Mexicana. Este tubérculo crece en los cálidos climas de Cen ...

Leer más

Hierbabuena Con Romero Regenera Cartílago Dañado De Cadera Y Rodilla

Si padece osteoartritis o artritis, le presentamos un remedio natural para regenerar el cartílago de la cadera y la rodi ...

Leer más

Ajo Negro: 5 motivos para incluirlo en nuestra dieta

Ajo Negro: 5 motivos para incluirlo en nuestra dieta

En estos tiempos donde las personas están más preocupadas por elegir correctamente los alimentos que consumen todos los d ...

Leer más

10 increíbles propiedades de la marihuana comprobadas por la medicina

10 increíbles propiedades de la marihuana comprobadas por la medicina

Las propiedades curativas del THC apenas comienzan a ser vislumbradas a través de estudios serios; una sociedad realmente consci ...

Leer más

Malezas Comestibles

Malezas Comestibles

Publicado en la Revista de Divulgación Científica y Tecnológica de la Asociación Ciencia Hoy. Volúme ...

Leer más

Sobre el poder de la música para sanar al cerebro

Sobre el poder de la música para sanar al cerebro

El poder de la música para sanar al cerebro está siendo actualmente estudiado por la medicina moderna para utilizarlo com ...

Leer más

Polémica en Europa: Suiza integra la homeopatía y la acupuntura a su sistema público de salud

Polémica en Europa: Suiza integra la homeopatía y la acupuntura a su sistema público de salud

Todo empezó a fines del 2011, cuando el Gobierno suizo publicó un informe sobre Medicina Homeopática, aduciendo qu ...

Leer más

Bariloche ya debate el uso de cannabis medicinal: Es una demanda real y tiene una efectividad muy alta

Bariloche ya debate el uso de cannabis medicinal: Es una demanda real y tiene una efectividad muy alta

El Concejo Deliberante de la ciudad analiza un proyecto de ordenanza que regula permisos para el cultivo de canabis para uso medicinal. ...

Leer más

Controlar tu respiración es controlar tu realidad

Si te entrenaras en esta técnica, tú también podrías nadar en aguas polares o correr maratones en el desier ...

Leer más

Juntarán firmas para legalizar el autocultivo de cannabis en Río Negro

Juntarán firmas para legalizar el autocultivo de cannabis en Río Negro

Una iniciativa que nació en San Antonio Oeste impulsa un proyecto para que en toda la Provincia sea legal el autocultivo con fin ...

Leer más

Bienvenid@s! Sara Itkin nos presenta su nuevo sitio web

Bienvenid@s! Sara Itkin nos presenta su nuevo sitio web

Sara Itkin Médica Naturista Planta para la salud Visitalo y conocé mas sobre salud natural

Leer más

Diente de León: El remedio que crece en el césped

Diente de León: El remedio que crece en el césped

El diente de león (Taraxacum officinale Weber) es una planta cuyo uso medicinal está documentado desde principios del sig ...

Leer más

 VIDEOCONFERENCIA CANNABIS MEDICINAL EN ÉPOCA DE AISLAMIENTO SOCIAL

VIDEOCONFERENCIA CANNABIS MEDICINAL EN ÉPOCA DE AISLAMIENTO SOCIAL

Jornada interdisciplinaria abierta al público por videoconferencia. Continuando con el desarrollo de actividades tendien ...

Leer más

Antibióticos naturales que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico

Antibióticos naturales que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico

Los antibióticos naturales no irritan ni estimulan artificialmente al organismo, sino que lo ayudan a equilibrarse, respetando l ...

Leer más

COMBATE LA GRIPE LA TOS Y LIMPIA TUS PULMONES DE FLEMAS CON ESTE LICUADO DE LIMON, ZANAHORIAS Y MIEL

Sabemos que los problemas en los pulmones son comunes hoy en día. Pero millones de personas se están beneficiando de deja ...

Leer más

Llantén: la planta para piel, intestino y pulmones (con Josep Pàmies)

En este nuevo reportaje de Miquel Figueroa, Josep Pàmies nos habla del llantén mayor (Plantago major) y del llanté ...

Leer más

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña. ...

Leer más

La UNRN elabora protocolos de elaboración del cannabis medicinal

La UNRN elabora protocolos de elaboración del cannabis medicinal

La Universidad acompañó un planteo judicial para permitir el autocultivo. Trabaja además sobre protocolos para el ...

Leer más

Proponen crear una empresa estatal para producir cannabis medicinal

Proponen crear una empresa estatal para producir cannabis medicinal

El proyecto plantea abarcar la producción y distribución de aceite de cannabis. Río Negro podría llevar su ...

Leer más

Es saludable escuchar el canto de los pájaros 5 minutos al día

Es saludable escuchar el canto de los pájaros 5 minutos al día

Con motivo del solsticio de invierno, la fundación National Trust informó que dedicar cinco minutos al dí ...

Leer más

Oler Romero puede aumentar la memoria en un 75%

Oler Romero puede aumentar la memoria en un 75%

El romero es una hierba versátil que ha sido valorada y utilizada durante siglos. En la antigua Grecia, se ha utilizado para mej ...

Leer más

Las falencias de una ley de cannabis medicinal que ayuda a muy pocas personas

Las falencias de una ley de cannabis medicinal que ayuda a muy pocas personas

A fines del mes de marzo se cumplieron dos años desde la reglamentación de la Ley 27.350, que regula la investiga ...

Leer más


Arriba