identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 23, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar





 Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la protección solar. Te explicamos los seis errores más comunes al ponértelo.

Cuando la temperatura aumenta y el solo comienza a picar sobre la piel enseguida echamos manos de las cremas solares protectoras. Pero no basta apretar el tubo o el pulverizador para conseguir los resultados deseados. Para protegerse de verdad es importante aplicar correctamente el protector solar. Esto incluye, entre otras cosas, no usarlos únicamente en la playa o la piscina.

POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE USAR PROTECTOR SOLAR
La luz del sol tiene un efecto positivo en nuestro bienestar y nuestra salud: aumenta la producción de vitamina D, que mejora el estado de ánimo, regula la inmunidad y fija el calcio en los huesos.

Demasiada luz solar, por otro lado, es extremadamente peligrosa. Una exposición excesiva a la radiación ultravioleta puede causar daños agudos en la piel y a largo plazo aumenta el riesgo de cáncer de piel. Por eso es tan importante una protección solar fiable.

ERRORES AL APLICARSE CREMAS SOLARES
1. APLICARSE PROTECTOR SOLAR SOLO CUANDO HACE SOL
Un cielo nublado da a mucha gente una falsa sensación de seguridad. El hecho de que el sol esté cubierto por nubes no significa que la radiación solar no llegue a la tierra. El 90% de la radiación UV penetra a través de una ligera capa de nubes.

Incluso a la sombra de los árboles o bajo las sombrillas, solo se está parcialmente protegido de los rayos agresivos. Según la Oficina Federal de Protección contra la Radiación alemana (BfS), una sombrilla común deja pasar entre el 70 y el 90% de la radiación UV. A la sombra de un árbol, con una copa densa y extensa, la radiación ultravioleta se reduce en aproximadamente un 20%.

Por lo tanto, independientemente de si está lluvioso, nublado o con sombra, debes aplicar protector solar tan pronto como el índice UV sea de 3 o más. Este índice describe el valor máximo diario de radiación UV y es proporcionado por los centros meteorológicos oficiales y las aplicaciones móviles.

2. NO SABER LO QUE SIGNIFICA EL ÍNDICE DE PROTECCIÓN SPF
El factor de protección solar (SPF) está indicado en cada crema solar. Con los productos comunes, el SPF varía de 15 a 20 y de 30 a 50 y 50+. Con la ayuda de este número puedes saber cuánto tiempo puedes permanecer al sol sin riesgo

Para ello, utiliza esta fórmula: "Tiempo de autoprotección" x "Factor de protección solar" = "Tiempo máximo de exposición al sol sin quemarte"

En general se recomienda un factor de protección solar alto de al menos 30 para niños y 20 para adultos. Además, siempre hay que adaptar el SPF a las respectivas circunstancias, las estancias a gran altura, en la nieve, junto al agua y en regiones soleadas requieren un protector solar con un factor de protección solar muy alto (50+).

El tiempo de autoprotección depende del tipo de piel, siendo normalmente entre diez y 30 minutos para los centroeuropeos. Las pieles muy claras tienen un tiempo de autoprotección de 10 minutos. Cuanto más oscura sea la tez, mayor será el tiempo de autoprotección.

Incluso con un factor de protección solar suficientemente alto, no hay que prolongar de forma indefinida la exposición al sol. Conviene reducir un 40 por ciento el tiempo estimado de protección.

Por lo tanto, según la fórmula explicadada, si nuestra piel es clara, tenemos un tiempo de protección de 10 minutos. Si nos aplicamos un factor 30, estaremos teoricamente protegidos durante 5 horas, pero es recomendable repetir la aplicación de crema a las 3 horas

3. DEMASIADO POCO PROTECTOR SOLAR
Si no aplicas tu protector solar correctamente, no servirá de nada que el factor de protección sea alto. Es cierto que ponerse protector solar no es divertido. Además, algunos productos de protección solar son difíciles de esparcir, son pegajosos, dejan una capa blanca sobre la piel o no presentan estos problemas, pero son caros.

Por lo tanto, muchas personas usan protector solar con demasiada moderación, lo que puede reducir significativamente la protección.

Un adulto necesita cuatro cucharadas colmadas de protector solar para todo el cuerpo. Si solo aplicas la mitad, reduces el factor de protección solar en dos tercios y, por lo tanto, puedes quemarte más rápidamente.

4. APLICAR PROTECTOR SOLAR SOLO UNA VEZ AL DÍA
Aplicar correctamente el protector solar siempre significa aplicarlo varias veces al día. El protector solar desaparece con la sudoración, el baño y el secado, lo que reduce su eficacia. Esto también se aplica a los protectores solares que están etiquetados como "resistentes al agua".

Por lo tanto, es fundamental aplicar varias veces la crema durante el día y especialmente después de bañarse y secarse con una toalla.

5. APLICAR EL PROTECTOR SOLAR DE FORMA INCORRECTA
Aplica el protector solar en capas: la cantidad recomendada de cuatro cucharadas de protector solar puede parecer mucho a primera vista. Tienes que aplicarla en capas, dejando que se absorba entre una y otra.

No olvides partes del cuerpo: todo el mundo piensa en la cara, el cuello y los brazos cuando se aplica protector solar, pero es importante no olvidar las siguientes partes del cuerpo:

Labios
Orejas (también detrás)
Parte interna de los brazos
Bordes del trajes de baño
Manos
Pies (incluidas las plantas)
Combina correctamente el protector solar y otros productos: Algunas personas mezclan el protector solar con la base de maquillaje para evitar la capa blanca, pero esto reduce el factor de protección.Si deseas aplicar varios productos, este es el orden adecuado: primero la crema hidratante (debe ser a base de agua, lo que se sabe porque el primer ingrediente es "aqua"), luego el protector solar y después el maquilaje.

6. USAR EL PROTECTOR SOLAR INCORRECTO
Cualquier protector solar es mejor que ningún protector solar, hasta cierto punto, eso es cierto, porque el único protector solar verdaderamente "incorrecto" es el protector solar viejo.

No debes aplicar un protector solar del año anterior. Un estudio ha mostrado que se pueden formar sustancias cancerígenas en los protectores solares viejos.

Sin embargo, desde un punto de vista ecológico y de salud, los protectores solares ecológicos con filtros minerales UV son preferibles a los protectores solares químicos, que pueden llegar a la sangre y son un riesgo potencial. El dióxido de titanio y el óxido de zinc forman una barrera sobre la piel que refleja la radiación UV. Para evitar la presencia de ingredientes en forma de nanopartículas es necesario que el producto posea una certificación natural o ecológica.

APLICAR CORRECTAMENTE EL PROTECTOR SOLAR NO ES SUFICIENTE
Aunque apliques el protector solar correctamente, no puede bloquear completamente los rayos UV. La forma más efectiva de protegerse de la alta exposición a los rayos UV y sus consecuencias es evitar el sol.

También es importante complementar el protector solar con otras medidas de protección, como ropa y sombreros, teniendo en cuenta el siguiente principio: cuanto más denso es el tejido, mejor. Las gafas de sol también son esenciales.

Referencias científicas:

Joseph C. DiNardo et al. Benzophenone Accumulates over Time from the Degradation of Octocrylene in Commercial Sunscreen Products. Chem. Res. Toxicol.

Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/evita-6-errores-que-se-suelen-cometer-aplicarse-crema-solar_10021

Salud Natural

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales

Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales

Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre ...

Leer más

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más

El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía

El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía

La luz solar puede tener una influencia positiva en los niños y podría ayudarles a evitar el desarrollo de miopía, ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural

Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural

En la aparición del asma influyen muchos factores. La medicina natural propone prevenir los ataques mediante cambios en la dieta ...

Leer más

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Una semana antes de hacer una dieta depurativa o desintoxicante conviene preparar el organismo para que se adapte bien a los cambios qu ...

Leer más

Cómo activar los genes protectores de la salud

Cómo activar los genes protectores de la salud

Es el gran secreto para vivir más y con salud: aliarnos con los genes que trabajan a nuestro favor. A través de la alimen ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria

Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria

Estos aceites esenciales relajantes pueden ayudar a dormir mejor. Te propongo una rutina aromática con ellos, con baño, m ...

Leer más

¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?

¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?

Quienes padecen el síndrome del intestino irritable (SII) a menudo sienten que no se les toma en serio. Pero sus quejas no son i ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones

El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinf ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión

Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión

Una presión arterial por debajo de 90/60 mm Hg puede provocar mareos o incluso un desmayo. Descubre cómo hay que actuar s ...

Leer más

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...

Leer más

Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes

Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes

Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden mejorar tomando determinadas vitaminas, minerales, ácidos grasos y al ...

Leer más

Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos

Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos

Los niveles de cuatro ácidos grasos específicos sirven como marcadores de una esperanza de vida más larga. Es una ...

Leer más

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...

Leer más

Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos

Sus numerosos beneficios lo convierten en un básico del botiquín de aromaterapia. Te ayuda a cuidar de la piel y el cabel ...

Leer más

Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria

Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria

Controlar la inflamación crónica y la glucemia, gestionar el estrés y ejercitar el cerebro son algunas de las clav ...

Leer más

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más

4 tipos de cardos saludables y sus propiedades

4 tipos de cardos saludables y sus propiedades

El sabor amargo de las plantas, como los cardos, es un mecanismo de defensa, pero también indicador de propiedades saludables, c ...

Leer más

Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas

Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas

Cada vez más personas tienen reacciones alérgicas ante ciertos alimentos. Conoce qué sustancias las causan, qu&eac ...

Leer más

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

Los frutos del bosque menos conocidos no son los menos saludables: además de las moras o grosellas, los frutos del serbal o el a ...

Leer más


Arriba