identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 08, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía





 El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero determinados suplementos también pueden ayudar a recuperar la energía perdida.

La sensación de disponer de energía para llevar a cabo con soltura todas las actividades que deseamos a lo largo del día depende de una variedad de factores. Es necesario alimentarse bien, dormir y descansar, gozar de equilibrio emocional y mantener una mente ordenada y clara. Pero si creemos que lo estamos haciendo todo bien y aún así sentimos que nos falta chispa podemos recurrir a un suplemento nutricional. Antes de eso es importante descartar que algún problema de salud sea el responsable de un cansancio inexplicable. Consulta con tú médico si crees que puede ser el caso.

1. COENZIMA Q10
La coenzima Q10 o CoQ10 se produce naturalmente en el cuerpo y se encuentra en todas las células, aunque el corazón, los riñones y el hígado tienen los niveles más altos. Las células usan la CoQ10 para generar energía y protegerse del daño oxidativo.

Cuando los niveles de CoQ10 disminuyen, las células no pueden producir la energía que necesitan para crecer y mantenerse saludables, lo que puede contribuir a la fatiga.

Algunos alimentos, como las nueces, contienen Q10, pero puede ser necesario tomar un suplemento para aumentar los niveles en el cuerpo, sobre todo a partir de cierta edad. Las personas con insuficiencia cardíaca, diabetes tipo 2 o que toman estatinas pueden tener niveles bajos.

El doctor Andrew Weil, experto en medicina integrativa, recomienda tomar un suplemento de 90 a 120 mg de CoQ10. Se puede encontar en suplementos a la venta en farmacias y herbodietéticas, como Spectro Energy, de Solaray.

2. RHODIOLA ROSEA
Es una hierba que crece en ciertas regiones frías y montañosas. Es ampliamente utilizado como adaptógeno, es decir, como un agente natural que mejora la capacidad del cuerpo para hacer frente al estrés. La rodiola puede mejorar el rendimiento físico y aliviar la fatiga mental sin provocar efectos secundarios, según una revisión de estudios publicada en BMC Complementary Medicine and Therapies.

3. VITAMINA B12
Junto con las otras vitaminas del grupo B, la vitamina B12 ayuda a transformar los alimentos en energía que las células puedan utilizar. También es fundamental para el buen estado del sistema nervioso y para prevenir un tipo de anemia que puede causar cansancio.

La vitamina B12 biodisponible se encuentra exclusivamente en las proteínas animales, por eso los vegetarianos y veganos deben tomar un suplemento semanal de vitamina B12 (la leche y los huevos la contienen, pero habría que tomar más raciones de las recomendables para conseguir suficiente cantidad de vitamina B12).

3. MELATONINA
La melatonina es una hormona esencial en la fisiología del sueño. Se produce y se libera al anochecer y se corta por la mañana. Complementar con melatonina puede ser una forma efectiva de tratar el insomnio y mejorar la calidad del sueño para levantarse descansado y lleno de energía.

En las personas con síndrome de fatiga crónica, se ha demostrado que los suplementos de melatonina mejoran la concentración y la energía al tiempo que reducen la fatiga, según una investigación publicada en el European Journal of Neurology.

4. EXTRACTO DE REMOLACHA
El extracto de remolacha contiene una gran cantidad de nitrato, que produce óxido nítrico en el cuerpo. El óxido nítrico relaja los vasos sanguíneos, aumenta el flujo sanguíneo y el suministro de oxígeno. Esto permite que el cuerpo produzca energía de manera más eficiente, sobre todo cuando se hace ejercicio físico. Por eso algunos estudios (como este y este) señalan que los atletas pueden mejorar su rendimiento gracias a este suplemento.

Por otra parte, la suplementación con remolacha también puede disminuir la presión arterial alta, según estudios como el publicados en el American Journal of Physiology-Regulatory, Integrative and Comparative Physiology.

Si tomas este suplemento, ten en cuenta que la orina y las heces pueden teñirse de rojo.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/suplementos-nutricionales-energia_9671

Salud Natural

Germinados: beneficios para la salud

Germinados: beneficios para la salud

Todos hemos consumido alguna vez los germinados. En las semillas germinadas tenemos una riqueza excepcional de vitaminas, aminoá ...

Leer más

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

La suplementación con cromo puede formar parte de un plan para reducir los niveles de glucosa en sangre. Este suplemento complem ...

Leer más

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...

Leer más

Cúrcuma: propiedades y beneficios

Cúrcuma: propiedades y beneficios

¿Qué es la Cúrcuma? La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

5 consejos para cuidar la vista

5 consejos para cuidar la vista

Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...

Leer más

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

Sésamo: la semilla de la alegría

Sésamo: la semilla de la alegría

Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...

Leer más

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...

Leer más

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...

Leer más

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...

Leer más

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...

Leer más

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

Aprende a respirar siempre por la nariz

Aprende a respirar siempre por la nariz

Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...

Leer más

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...

Leer más

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro

El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...

Leer más

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo

El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

Leer más

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...

Leer más


Arriba