Salud Natural
5 problemas digestivos y su solución homeopática
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía resulta eficaz ante una amplia gama de las dolencias agudas o crónicas que se manifiestan en él.
Para el equilibrio global de cualquier individuo es sumamente importante conservar una función gastrointestinal adecuada. Y para mantenerla, más allá de seguir unos saludables hábitos alimentarios, la homeopatía puede aportar solución a una amplia diversidad de manifestaciones digestivas.
Bismuthum metallicum para gastritis por disgutos
Tan cierto es que somos lo que comemos como que el tubo digestivo es el órgano más directamente conectado al cerebro. Es bien conocido y ya objetivado por la ciencia moderna que el estómago y el intestino reciben instrucciones a través del sistema nervioso entérico, una subdivisión del sistema nervioso autónomo que, localizado en la musculatura lisa gastrointestinal, se encarga de mantener la función y coordinación del sistema digestivo.
Eso es lo que probablemente explica lo que hace siglos venimos percibiendo generación tras generación: que ante un disgusto o un temor notemos de forma casi inmediata un nudo en el estómago, o que se desencadene una deposición diarreica justo antes de un examen o una reunión de máxima trascendencia.
¿Cuántas veces no habremos dicho se me ha girado el estómago tras un sobresalto inesperado?
Cuando Leandro acudió a la consulta del médico homeópata ya traía un diagnóstico claro: gastritis atrófica crónica, con la presencia de Helicobacter pylori objetivada en su mucosa gástrica a través de biopsia y estudio anatomopatológico.
El tratamiento erradicador de la bacteria aplicado en tres ocasiones no había obtenido el resultado esperado y, a pesar de seguir con potentes antiácidos, seguía presentando acidez en la boca del estómago, a veces acompañada de náuseas matutinas que empeoraban al beber agua. Definía esa acidez como un dolor quemante y que se presentaba de forma espasmódica, como un calambre ardiente que le obligaba a estirarse hacia atrás.
Leandro se mostraba como un hombre inquieto, le era difícil estar parado o no cambiar de actividad con frecuencia; emprender proyectos y no persistir en ninguno es una constante en su vida.
Su problemática digestiva empezó a manifestarse ocho años atrás, después de separarse y quedarse, como dice, "solo ante la vida". Resulta notorio que estas gastralgias se han ido alternando con fuertes dolores de cabeza: "cuando no es una cosa es la otra", comenta.
La prescripción de Bismuthum metallicum, junto a una dieta adecuada, permitió a Leandro ir mejorando de sus molestias, hasta el punto de que hoy en día ha podido dejar los antiácidos y volver a saborear alimentos prohibidos para él tan solo un año atrás. El núcleo de Bismuthum, aquello que no puede faltar en el individuo que lo precisa, es precisamente esa sensación de no poder soportar la soledad. Una persona sin ese fuerte deseo de compañía, sobre todo cuando se encuentra mal, probablemente no necesitará de Bismuthum.
Como cualquier otro medicamento homeopático, puede prescribirse de forma puntual para aliviar una situación concreta; pero si lo que se pretende es una mejora eficaz y global del cuadro vivencial del individuo, es básico entender qué nos comunica ese malestar en cada ser humano, cuál es el conflicto principal que puede estar intentando expresarse, al margen del lugar y la forma en que lo haga.
Los buenos hábitos alimentarios no dependen solo del tipo de viandas que ingerimos. También es importante tomar conciencia de la cantidad que comemos y de su significado dentro de la cadena de procesos que permite que finalmente ese manjar llegue a satisfacer nuestras necesidades.
Agradecer el proceso que ha significado el origen y la elaboración de un plato es un acto que implica que la satisfacción al comerlo pueda ser aún más enriquecedora. Comer con tensión nerviosa o, por el contrario, hacerlo con serenidad, puede influir en la calidad digestiva y en la absorción de los nutrientes requeridos.
Argentum nitricum para casos de colon irritable
El síndrome del colon irritable es un diagnóstico en alza en la actualidad. Se trata de una enfermedad que predomina en mujeres jóvenes y que se caracteriza por presentar dolor abdominal tipo cólico con urgencia para defecar. También suelen alternarse diarreas con fases de estreñimiento.
A Anabel le diagnosticaron esta patología después de múltiples pruebas. A pesar de ser un cuadro etiquetado de benigno, la gran limitación social y laboral que le provocaban estos síntomas le hicieron buscar un tratamiento global que le ayudara a recuperar calidad de vida.
La homeopatía considera esa especial predisposición que ella presentaba a asentar su problemática en el aparato gastrointestinal, pero no se limita a diagnosticar qué órgano puede funcionar mal, sino que analiza la afectación de todo el enfermo en su esfera física, mental y emocional.
Entendiendo su totalidad, la sutil señal que produjo Argentum nitricum en Anabel logró calmar su alma: sus miedos y ataques de ansiedad empezaron a menguar, su constante apresuramiento también se redujo y con el tiempo su malestar gástrico e intestinal mejoró hasta que logró una estabilidad que ya ha mantenido a lo largo de los últimos años, si bien, y como suele ser frecuente en los casos que precisan Argentum, haya debido repetir la toma de este medicamento con cierta regularidad.
Alumina: puede ayudar en el estreñimiento
En ocasiones no se hallan alteraciones orgánicas en el tubo intestinal pero la persona sufre molestias que repercuten enormemente en su vida. Quien padece un cuadro de estreñimiento pertinaz, por ejemplo, sabe hasta qué punto puede verse alterado su ritmo cotidiano.
Además de una dieta rica en líquidos y fibra, a Fátima le receté Alumina para intentar aliviar sus escasas y dificultosas deposiciones.
El tratamiento no solo mejoró progresivamente su tránsito intestinal, sino que le aportó estabilidad emocional, y disminuyó su marcado sentimiento de culpa y sus cambios de humor.
Y aunque el proceso fue lento, también la intensa fatiga y el vértigo que presentaba acabaron diluyéndose meses después. Ante un cuadro de estreñimiento es importante revisar si existe momentánea o prolongadamente una excesiva conducta de continencia.
Homeopatía para la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn
Las enfermedades intestinales inflamatorias son trastornos crónicos cada vez de mayor incidencia en Occidente. Su causa es desconocida, y se caracterizan por una respuesta inflamatoria intestinal anómala que se perpetúa en el tiempo. Las más comunes son la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
A Javier le habían diagnosticado esta última a los 27 años, tras varios episodios de diarreas sanguinolentas. Estos brotes solían asociarse a fiebre y fatiga de todo el cuerpo, dolores de tipo cólico y fuertes ruidos abdominales antes de la evacuación, y más ocasionalmente a náuseas y vómitos. Otra característica también referida a mucosas del aparato digestivo era la aparición recurrente de aftas bucales, que solían acompañarse de un aliento desagradable.
Las molestias intestinales se presentaban sobre todo por la noche, y llegaban a despertarle súbitamente con una intensa necesidad de beber agua fría. Javier se quejaba también de su falta progresiva de memoria en los últimos meses, y refería como su principal preocupación la de sentirse "cansado de la vida". Después de unos meses de poca mejoría mientras fue tratado con Sulphur y más tarde con Phosphorus, en su caso la reacción esperada llegó con Mercurius solubilis.
A la semana de empezar a tomarlo tuvo una deposición brusca muy abundante, con gran pérdida de sangre y acompañada de uno de los peores dolores que recordaba. Pero al día siguiente estaba recuperado, sin que le acompañara la sensación de postración que recordaba de episodios anteriores. Javier empezó a recobrar el ánimo y la armonía necesaria para salir de esa espiral de patología recurrente. Sus intestinos, como él comentaba, "se fortalecieron".
Ahora puntualmente requiere algún recuerdo de esa misma medicación para apaciguar el fuego justo cuando aparecen síntomas premonitorios de un nuevo brote.
Soluciones homeopáticas para las diarreas estivales
Además de una dieta astringente y la correcta reposición de líquidos, algunos medicamentos homeopáticos como Arsenicum album, Cambogia o Podophyllum pueden aportar el correcto estímulo para recuperarse rápida y eficazmente de esta patología.
Vademécum homeopático
El homeópata busca el medicamento de fondo idóneo para cada individuo, si bien hay algunos especialmente eficaces en dolencias digestivas.
Arsenicum Album: Dolor y ansiedad en la boca del estómago. Dolores ardientes, quemantes, después de comer o de bebidas frías. Diarreas muy malolientes.
Carbo vegetabilis: Eructos ácidos tras ingerir alimentos grasos. Enorme flatulencia, especialmente en hipocondriacos.
Iris versicolor: Ardores intensos, como si todo lo que comiera fuera vinagre. Ardor de todo el tubo digestivo, desde la boca al ano.
Lycopodium: Ardor muy molesto que sube hasta la faringe, acompañado de eructos ácidos. Empeora de 16 a 20 horas o por haber tomado cebolla, marisco o legumbres. No soporta la ropa ceñida en el epigastrio. Gran irritabilidad.
Nuxvomica: Ardores y pesadez sorda de estómago después de una gran comilona, especialmente por la mañana, con eructos agrios. Hinchazón una hora después de haber comido que induce el vómito.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/problemas-digestivos-homeopatia_5828
Salud Natural
6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios
Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansied ...
Leer más
Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana
Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres est ...
Leer más
Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla
La dopamina, una de las hormonas de la felicidad, interviene en muchas funciones importantes de nuestro cuerpo y participa en el sistem ...
Leer más
Germinados: beneficios para la salud
Todos hemos consumido alguna vez los germinados. En las semillas germinadas tenemos una riqueza excepcional de vitaminas, aminoá ...
Leer más
Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes
La suplementación con cromo puede formar parte de un plan para reducir los niveles de glucosa en sangre. Este suplemento complem ...
Leer más
¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?
Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...
Leer más
Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)
¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...
Leer más
Cúrcuma: propiedades y beneficios
¿Qué es la Cúrcuma?
La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
5 consejos para cuidar la vista
Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...
Leer más
¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué
El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...
Leer más
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
Sésamo: la semilla de la alegría
Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...
Leer más
Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades
El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...
Leer más
Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades
A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...
Leer más
Dolor de media cabeza: ayudas naturales
En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...
Leer más
Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración
No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...
Leer más
5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño
La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
Aprende a respirar siempre por la nariz
Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...
Leer más
Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular
Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...
Leer más
9 síntomas de la deficiencia de hierro
El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?
Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo
El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...
Leer más