Salud Natural
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos en el hogar. Te presentamos cinco plantas de interior que son algo más que bonitas.
Las plantas de interior hacen que el hogar sea más verde, acogedor y saludable. Convierten el CO2 en oxígeno y aseguran un aire más respirable y limpio, porque muchas también absorben compuestos contaminantes tóxicos.
Algunas plantas de interior pueden ayudarte a dormir mejor con su aroma, y otras producen frutos que puedes comer.
Te presentamos plantas de interior con las que puedes satisfacer varias necesidades. Las cinco alegran tu hogar y cada una tiene una cualidad especial.
1. TILO AFRICANO: AUMENTA LA HUMEDAD
Las plantas son humidificadores naturales porque más del 90% del agua de riego se devuelve al medio ambiente. Esto tiene un efecto positivo cundo el clima interior es seco y amenaza con deshidratar las mucosas respiratorias.
A diferencia de los humidificadores eléctricos, la humedad natural que proporcionan las plantas de interior está libre de gérmenes.
Un ejemplo de plantas que aumentan la humedad es el tilo de rápido crecimiento con sus hojas grandes. También son muy adecuados el helecho de nido de ave o el ficus. En general, cuantas más hojas y mayor sea su superficie, más aumentan las plantas la humedad.
CUIDADO DEL TILO
El tilo africano (Sparmannia africana) con sus grandes hojas de color verde claro pertenece a la familia de las malvas.
Crece rápido y puede alcanzar varios metros de altura. Le encanta una ubicación luminosa y aireada, que definitivamente debería ser fresca (no más de 18 ºC).
La fase de crecimiento del tilo africano dura desde la primavera hasta principios de otoño. Durante estos meses, la planta necesita mucha agua y compost regular. El tilo tiene un largo período de floración, que suele comenzar en noviembre y dura hasta mayo.
2. LIMONERO, TAMBIÉN PUEDES MANTENERLO EN EL SALÓN
Hojas brillantes de color verde oscuro, flores fragantes y, con el cuidado adecuado, frutos amarillos: el limonero no solo es adecuado para la terraza, sino también como planta de interior.
Si compras un limonero para interior, asegúrate de que sea de una variedad para uso en interiores. Si la planta recibe la ubicación y el cuidado adecuados, también puede generar limones frescos en el interior.
LIMONERO COMO PLANTA DE INTERIOR
Tu limonero solo florecerá y dará frutos en el interior si la ubicación es adecuada; necesita mucha luz y le encanta el calor.
Su ubicación óptima es directamente frente a un gran ventanal orientado al sur o al suroeste. También le gusta un lugar soleado. Si el emplazamiento no es del todo óptimo, puedes apoyarlo con una lámpara para plantas.
La tierra de tu limonero siempre debe estar uniformemente húmeda y nunca encharcada. También puedes rociar el limonero con agua de vez en cuando y ventilarlo regularmente. No debe haber corrientes de aire, pues la planta no las tolera.
En verano, el limonero se alegrará si lo sacas al balcón o la terraza, a un lugar luminoso y protegido del viento.
3. ALOE VERA: COSMÉTICO Y MEDICINA
La planta parecida a un cactus con las hojas carnosas es un elixir de belleza y una de las plantas medicinales más antiguas. Se usaba en el antiguo Egipto para el cuidado de la piel, mientras que los griegos y romanos la usaban para problemas gastrointestinales y para el fortalecimiento general.
Hoy en día, el aloe vera es popular en cosmética y cuidado de la piel por sus propiedades nutritivas, pero también se usa internamente.
La pulpa de la hoja es rica en vitaminas, sales minerales, aminoácidos, enzimas y fermentos digestivos. Como planta medicinal, el aloe se usa para lesiones externas como quemaduras, quemaduras solares o cortes.
Cuando se usa internamente, principalmente es en forma de jugo, fortalece el sistema inmunológico y alivia los problemas estomacales.
Puedes utilizar tu propia planta de aloe vera para hacer gel para el cuidado de la piel. Para ello, corta una de las hojas más grandes con un cuchillo afilado y desinfectado lo más cerca del suelo posible.
Escurre el jugo amarillo, raspa el gel con una cuchara y aplícalo sobre la piel. Lo mejor es usar plantas de aloe vera más viejas para esto.
Sin embargo solo debes usar el remedio casero refrescante e hidratante en dosis muy pequeñas. La aloína, una sustancia clasificada como cancerígena, se oculta en la capa superior de la cáscara de la hoja.
Por lo tanto, no es aconsejable usar frecuentemente la propia planta de manera casera como cuidado para la piel seca; es mejor comprar productos cosméticos apropiados. Además el aloe del alféizar de la ventana no podría volver a crecer lo suficientemente rápido.
ALOE VERA COMO PLANTA DE INTERIOR: CONSEJOS PARA EL CUIDADO
El aloe es una planta de interior popular y fácil de cuidar que aprecia un lugar cálido, seco y luminoso.
La suculenta prospera particularmente bien en suelo arenoso. Requiere muy poca agua; riégala desde abajo y no mojes las hojas.
4. CINTAS: FÁCILES DE PROPAGAR
A veces con rayas, a veces sin ellas, la cinta (Chlorophytum comosum) es una de las plantas de interior más populares.
Prosperará en casi cualquier lugar con un crecimiento continuo y muchas, muchas ramificaciones. Casi ninguna planta de interior se puede propagar tan fácilmente como la cinta.
Una vez que hayas comprado una cinta, puedes proporcionar vegetación a toda la casa con muchos brotes y también regalar las pequeñas plantas. Además es robusta y ayuda a purificar el aire.
Descubre en este vídeo un súper truco para saber si riegas bien tus plantas.
CÓMO MULTIPLICAR LAS CINTAS
Los pequeños brotes de las cintas deben tener al menos cinco hojas antes de separarlos de la planta madre. Córtalas con un cuchillo afilado. Si ya tienen raíces, puedes plantarlas de inmediato, preferiblemente varias en una maceta.
Si aún no han echado raíces, colócalas en un vaso de agua y espera a que aparezcan las raíces.
Coloca las macetas con las pequeñas plantas en un lugar luminoso y cálido y mantén la tierra uniformemente húmeda.
CÓMO CUIDAR LAS CINTAS
Se recomienda una ubicación luminosa para la planta madre, pero las cintas se puede colocar en casi cualquier lugar. Dado que sus raíces carnosas almacenan una gran cantidad de agua, también puede hacer frente a las pausas de riego largas.
5. LAVANDA, RELAJANTE
El aceite esencial de las flores y los tallos de lavandacalma la inquietud interior y el nerviosismo, y asegura un mejor sueño.
Al mismo tiempo, el aroma de la lavanda floreciente púrpura mantiene alejadas a las polillas y los mosquitos.
Para el dormitorio, lo mejor es usar lavanda real (Lavandula angustifolia) ya que su proporción de aceites esenciales es particularmente alta.
LAVANDA COMO PLANTA DE INTERIOR, ¿TIENE SENTIDO?
Por lo general, conocemos la lavanda como una planta de bonita floración e intensamente fragante del jardín o balcón. Si quieres cultivar lavanda en interior, has de saber quenecesita mucho sol y poca agua.
Al menos en verano, se debe permitir que la planta crezca afuera. Allí puede recargar las pilas al sol y luego pasar el invierno en el interior. Puedes intentar poner el arbusto de lavanda en el dormitorio si tienes suficiente luz.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/plantas-interior-propiedades-poco-comunes_11315
Salud Natural
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Cannabidiol (CBD); Beneficios, propiedades, usos y riesgos
¿Qué es el CBD?
El cannabidiol (CBD) es una sustancia química procedente de la planta Cannabis sativa, tamb ...
Leer más
El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo
El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...
Leer más
Picaduras de Insectos: Remedios Naturales
En las épocas de verano, uno de los mayores problemas con los que nos encontramos son las picaduras de insectos. Si bien no suel ...
Leer más
¿Qué son y cuáles son las ventajas de las semillas autoflorecientes de cannabis?
En los últimos años, la popularidad de algunos compuestos presentes en la planta de cannabis, han provocado que muchas as ...
Leer más
La importancia de una alimentación saludable para el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades
Cada 16 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Alimentación. Esta fecha fue instituida en el año 1979 por l ...
Leer más
Cocina, plantas, fermentos, montaña y ciencia en BALC
Llegan las charlas BALC con una propuesta 100% original donde la cocina natural, basada en plantas y fermentos será la protagoni ...
Leer más
Avanza la producción de cannabis sativa en un círculo muy virtuoso
El INTA Patagonia Norte y la Asociación Civil Ciencia Sativa firmaron un convenio con la provincia de Río Negro para avan ...
Leer más
Curso de fitoterapia
¿QUERÉS APRENDER SOBRE LOS BENEFICIOS DE CURACIÓN Y PREVENCIÓN QUE NOS OFRECEN LAS HIERBAS MEDICINALES?
Leer más
Agrega jengibre a tu dieta y maravíllate con sus beneficios
El jengibre es una especia bastante saludable y que tiene consigo una amplia gama de beneficios para tu salud por la cantidad ...
Leer más
Se realizó el Encuentro de Saberes Foro Cannábico
Contó con la participación de asociaciones cannábicas y de invitados de distintos organismos, públicos y c& ...
Leer más
Cannabis medicinal en Argentina: todo lo que tenés que saber
Desde que la ley 27.350 fue sancionada y promulgada (en marzo y abril de 2017), las organizaciones que reclamaban por el uso y ...
Leer más
Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico
A continuación, se enumeran una serie de recomendaciones sobre hidratación, nutrición y hábitos saludables ...
Leer más
Mini-guía de Semillas II: girasol, calabaza y sésamo
SEMILLAS DE GIRASOL
Semillas ecológicas girasol
Las semillas de girasol, a pesar de ser un poco má ...
Leer más
Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?
Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...
Leer más
Ginseng Siberiano: propiedades y beneficios
El ginseng siberiano (Eleutherococcus Senticosus) es una planta medicinal que eleva los niveles de energía. Además, propo ...
Leer más
El hígado: Cómo fortalecerlo
El hígado trabaja noche y día. Es un órgano muy importante des del punto de vista metabólico y excretor y t ...
Leer más
Cordyceps Sinensis, beneficios del hongo medicinal
El Cordyceps Sinensis es uno de los hongos medicinales más reconocidos en la medicina tradicional china. Es valorado por su uso ...
Leer más
DIENTE DE LEÓN
"Lo que llamamos 'malas hierbas' son, en realidad, plantas silvestres que crecen libres de la domesticación humana en el bo ...
Leer más
Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida
Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida
Desde 1994 se celebra e ...
Leer más
Ciencia y Kombucha: el primer curso de habla hispana sobre esta bebida fermentada
Desde el IPATEC (Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas) están presentando un curso denomina ...
Leer más
Razones para comer elotes
Razones para comer elotes
El elote ha sido durante mucho tiempo un producto de alta calidad utilizado para m&u ...
Leer más
Río Negro avanza en la producción de cannabis medicinal
Se planifica abastecer los sistemas público y privado de salud, y a los usuarios registrados en el Reprocann.
La Goberna ...
Leer más
Ardor de estómago y acidez estomacal: remedios naturales para aliviar las molestias
Mucha gente ha sufrido acidez o ardores en alguna ocasión. Ambos son problemas muy molestos que pueden surgir de forma oc ...
Leer más
De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas
De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas
Es difícil datar las pr ...
Leer más
Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias
En la emergencia, pueden ayudarnos las sugerencias simples sobre plantas y frutos que sirvieron a la humanidad por miles de años ...
Leer más
Tribu del amazonas crea enciclopedia de medicina natural tradicional de 500 páginas -
Varios chamanes se unieron en el 2015 para compartir saberes ancestrales y crear una enciclopedia de medicina milenaria de 500 pá ...
Leer más
Avanza el proyecto que autoriza el autocultivo de cannabis medicinal en la ciudad | El Cordillerano
Gabriela Calzolari es licenciada en biología y presidenta de la Asociación Ciencia Sativa de Bariloche. Y sigue de cerca ...
Leer más


Hierbabuena Con Romero Regenera Cartílago Dañado De Cadera Y Rodilla
Cuando se genera este desgaste, los huesos ya no tienen cómo separarse y comenzar a frotarse entre sí.
Debido a e ...
Leer más