Salud Natural
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos en el hogar. Te presentamos cinco plantas de interior que son algo más que bonitas.
Las plantas de interior hacen que el hogar sea más verde, acogedor y saludable. Convierten el CO2 en oxígeno y aseguran un aire más respirable y limpio, porque muchas también absorben compuestos contaminantes tóxicos.
Algunas plantas de interior pueden ayudarte a dormir mejor con su aroma, y otras producen frutos que puedes comer.
Te presentamos plantas de interior con las que puedes satisfacer varias necesidades. Las cinco alegran tu hogar y cada una tiene una cualidad especial.
1. TILO AFRICANO: AUMENTA LA HUMEDAD
Las plantas son humidificadores naturales porque más del 90% del agua de riego se devuelve al medio ambiente. Esto tiene un efecto positivo cundo el clima interior es seco y amenaza con deshidratar las mucosas respiratorias.
A diferencia de los humidificadores eléctricos, la humedad natural que proporcionan las plantas de interior está libre de gérmenes.
Un ejemplo de plantas que aumentan la humedad es el tilo de rápido crecimiento con sus hojas grandes. También son muy adecuados el helecho de nido de ave o el ficus. En general, cuantas más hojas y mayor sea su superficie, más aumentan las plantas la humedad.
CUIDADO DEL TILO
El tilo africano (Sparmannia africana) con sus grandes hojas de color verde claro pertenece a la familia de las malvas.
Crece rápido y puede alcanzar varios metros de altura. Le encanta una ubicación luminosa y aireada, que definitivamente debería ser fresca (no más de 18 ºC).
La fase de crecimiento del tilo africano dura desde la primavera hasta principios de otoño. Durante estos meses, la planta necesita mucha agua y compost regular. El tilo tiene un largo período de floración, que suele comenzar en noviembre y dura hasta mayo.
2. LIMONERO, TAMBIÉN PUEDES MANTENERLO EN EL SALÓN
Hojas brillantes de color verde oscuro, flores fragantes y, con el cuidado adecuado, frutos amarillos: el limonero no solo es adecuado para la terraza, sino también como planta de interior.
Si compras un limonero para interior, asegúrate de que sea de una variedad para uso en interiores. Si la planta recibe la ubicación y el cuidado adecuados, también puede generar limones frescos en el interior.
LIMONERO COMO PLANTA DE INTERIOR
Tu limonero solo florecerá y dará frutos en el interior si la ubicación es adecuada; necesita mucha luz y le encanta el calor.
Su ubicación óptima es directamente frente a un gran ventanal orientado al sur o al suroeste. También le gusta un lugar soleado. Si el emplazamiento no es del todo óptimo, puedes apoyarlo con una lámpara para plantas.
La tierra de tu limonero siempre debe estar uniformemente húmeda y nunca encharcada. También puedes rociar el limonero con agua de vez en cuando y ventilarlo regularmente. No debe haber corrientes de aire, pues la planta no las tolera.
En verano, el limonero se alegrará si lo sacas al balcón o la terraza, a un lugar luminoso y protegido del viento.
3. ALOE VERA: COSMÉTICO Y MEDICINA
La planta parecida a un cactus con las hojas carnosas es un elixir de belleza y una de las plantas medicinales más antiguas. Se usaba en el antiguo Egipto para el cuidado de la piel, mientras que los griegos y romanos la usaban para problemas gastrointestinales y para el fortalecimiento general.
Hoy en día, el aloe vera es popular en cosmética y cuidado de la piel por sus propiedades nutritivas, pero también se usa internamente.
La pulpa de la hoja es rica en vitaminas, sales minerales, aminoácidos, enzimas y fermentos digestivos. Como planta medicinal, el aloe se usa para lesiones externas como quemaduras, quemaduras solares o cortes.
Cuando se usa internamente, principalmente es en forma de jugo, fortalece el sistema inmunológico y alivia los problemas estomacales.
Puedes utilizar tu propia planta de aloe vera para hacer gel para el cuidado de la piel. Para ello, corta una de las hojas más grandes con un cuchillo afilado y desinfectado lo más cerca del suelo posible.
Escurre el jugo amarillo, raspa el gel con una cuchara y aplícalo sobre la piel. Lo mejor es usar plantas de aloe vera más viejas para esto.
Sin embargo solo debes usar el remedio casero refrescante e hidratante en dosis muy pequeñas. La aloína, una sustancia clasificada como cancerígena, se oculta en la capa superior de la cáscara de la hoja.
Por lo tanto, no es aconsejable usar frecuentemente la propia planta de manera casera como cuidado para la piel seca; es mejor comprar productos cosméticos apropiados. Además el aloe del alféizar de la ventana no podría volver a crecer lo suficientemente rápido.
ALOE VERA COMO PLANTA DE INTERIOR: CONSEJOS PARA EL CUIDADO
El aloe es una planta de interior popular y fácil de cuidar que aprecia un lugar cálido, seco y luminoso.
La suculenta prospera particularmente bien en suelo arenoso. Requiere muy poca agua; riégala desde abajo y no mojes las hojas.
4. CINTAS: FÁCILES DE PROPAGAR
A veces con rayas, a veces sin ellas, la cinta (Chlorophytum comosum) es una de las plantas de interior más populares.
Prosperará en casi cualquier lugar con un crecimiento continuo y muchas, muchas ramificaciones. Casi ninguna planta de interior se puede propagar tan fácilmente como la cinta.
Una vez que hayas comprado una cinta, puedes proporcionar vegetación a toda la casa con muchos brotes y también regalar las pequeñas plantas. Además es robusta y ayuda a purificar el aire.
Descubre en este vídeo un súper truco para saber si riegas bien tus plantas.
CÓMO MULTIPLICAR LAS CINTAS
Los pequeños brotes de las cintas deben tener al menos cinco hojas antes de separarlos de la planta madre. Córtalas con un cuchillo afilado. Si ya tienen raíces, puedes plantarlas de inmediato, preferiblemente varias en una maceta.
Si aún no han echado raíces, colócalas en un vaso de agua y espera a que aparezcan las raíces.
Coloca las macetas con las pequeñas plantas en un lugar luminoso y cálido y mantén la tierra uniformemente húmeda.
CÓMO CUIDAR LAS CINTAS
Se recomienda una ubicación luminosa para la planta madre, pero las cintas se puede colocar en casi cualquier lugar. Dado que sus raíces carnosas almacenan una gran cantidad de agua, también puede hacer frente a las pausas de riego largas.
5. LAVANDA, RELAJANTE
El aceite esencial de las flores y los tallos de lavandacalma la inquietud interior y el nerviosismo, y asegura un mejor sueño.
Al mismo tiempo, el aroma de la lavanda floreciente púrpura mantiene alejadas a las polillas y los mosquitos.
Para el dormitorio, lo mejor es usar lavanda real (Lavandula angustifolia) ya que su proporción de aceites esenciales es particularmente alta.
LAVANDA COMO PLANTA DE INTERIOR, ¿TIENE SENTIDO?
Por lo general, conocemos la lavanda como una planta de bonita floración e intensamente fragante del jardín o balcón. Si quieres cultivar lavanda en interior, has de saber quenecesita mucho sol y poca agua.
Al menos en verano, se debe permitir que la planta crezca afuera. Allí puede recargar las pilas al sol y luego pasar el invierno en el interior. Puedes intentar poner el arbusto de lavanda en el dormitorio si tienes suficiente luz.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/plantas-interior-propiedades-poco-comunes_11315
Salud Natural
El Calcio en el Organismo Humano
El calcio es el mineral más abundante en nuestro organismo, el 98,9% del calcio que hay en nuestro cuerpo se encuentra en los hu ...
Leer más
Alimentos ricos en Magnesio para nuestra dieta
El magnesio es uno de los minerales esenciales para la salud, debido a las diferentes funciones que desempeña en el organismo. O ...
Leer más
Defensas arriba con la alimentación
Por todos es sabido (y si no debería serlo) que el 70% del sistema inmunitario de nuestro cuerpo se encuentra en el intestino. A ...
Leer más
¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?
El calcio es un mineral íntimamente ligado a la salud de los huesos, aunque sus beneficios en nuestro organismo van más a ...
Leer más
Fibromialgia: dolor de fibras musculares
Allá por 1976 la medicina oficial acuñó un nuevo término para una dolencia que algunos especialistas consid ...
Leer más
Castaño de Indias: Enemigo de las varices
Las semillas del castaño de Indias son beneficios para nuestra salud y eficaces para tratar problemas venosos como las varices, ...
Leer más
Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades
El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...
Leer más
El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor
Hacer actividad física genera beneficios no sólo estéticos, si no a nivel general. Rosario Puente Olivera indica c ...
Leer más
¿Qué es la Naturopatía y para qué sirve?
La Naturopatía es una disciplina que se engloba dentro de la Medicina o Terapia Natural. Es recomendable que la apliquemos con l ...
Leer más
Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales
En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...
Leer más
Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades
A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
Papaya: propiedades y beneficios de la fruta
La papaya es la fruta del árbol de papayo (Carica papaya L.), vegetal de la familia de las Caricáceas. Esta fruta es orig ...
Leer más
¿Para qué sirve el Reishi? Propiedades y beneficios del hongo
El reishi (Ganoderma lucidum), es un hongo medicinal que crece en ambientes húmedos en diferentes partes de Asia, y que durante ...
Leer más
Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?
Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...
Leer más
Deficiencia de vitaminas y minerales
Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...
Leer más
Desintoxicar y depurar el organismo
Después de las vacaciones y de las Navidades es cuando comenzamos a notar las consecuencias de no haber cuidado de nuestra diet ...
Leer más
Ayuda a limpiar tu hígado
El hígado constituye uno de los órganos más importantes que forman parte de nuestro cuerpo ya que es el encargado ...
Leer más
Intolerancia a los alimentos, ¿cómo la detectamos?
La intolerancia a los alimentos, se trata en muchas ocasiones, en las que una persona puede tener una serie de síntomas variados ...
Leer más
La Salud Intestinal
El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...
Leer más
Reflexología: Definición y sus Beneficios
La Reflexología es un tratamiento indoloro y sin necesidad de medicación, que puede prevenir y curar muchas enfermedades. ...
Leer más
Resveratrol: Beneficios para la Salud
La denominada «paradoja francesa» es un término generado en torno al año 1992, basado en datos epidemiol&oacu ...
Leer más
Higuera: gemoderivado de yemas frescas
El tronco de la higuera es corto, grueso y tortuoso, con una corteza lisa, grisácea; la madera, blanquecina y muy liviana y queb ...
Leer más
Dolor de media cabeza: ayudas naturales
En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...
Leer más
Remedios naturales para problemas gástricos
En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
Leer más
Romero (Rosmarius officinalis) Información
De las virtudes del romero se puede escribir un libro entero (Font Quer 1962). El romero (Rosmarinus officinalis L.) tiene una merecida ...
Leer más
Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular
Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...
Leer más
8 tipos de sal y sus características
Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...
Leer más
Clorofila: Beneficios y Recomendaciones
La clorofila, además de aportar energía vital proveniente de la fotosíntesis, desintoxica y oxigena nuestras c&eac ...
Leer más
Shiitake propiedades y beneficios más importantes
¿Qué es el Shiitake? ¿Cuáles son sus propiedades y beneficios más importantes? ¿Por qué ...
Leer más