identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 20, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor





 Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los tratamientos convencionales.

El reumatismo engloba unas doscientas enfermedades diferentes.

Las más comunes son:

La artritis reumatoide.
La artrosis.
La gota.
El reumatismo de tendones.
La bursitis.
Los dolores lumbar o muscular.
La fibromialgia.
La osteoporosis.
Medidas como cuidar la alimentación, sentarse bien, no cargar objetos pesados, usar calzado cómodo y practicar ejercicio contribuyen a prevenir o mitigar las crisis de dolor, que muchas personas sufren en los meses fríos

Otra ayuda la constituyen las plantas medicinales. Estas son algunas de las más eficaces contra el dolor reumático.

HARPAGOFITO EN LA ARTROSIS
El harpagofito es un gran recurso herbario para problemas reumáticos crónicos o parcialmente crónicos.

Contiene glucósidos iridoideos como el harpagósido, que inhibe la generación de prostaglandinas-sintetasa, unas enzimas que intervienen en el proceso inflamatorio. Además calma el dolor.

PROPIEDADES:
Antiinflamatorio.
Antiartrítico.
Antipirético.
Analgésico.
Diurético uricosúrico.
Antiespasmódico.
Colagogo.
Depurativo.
CUÁNDO CONVIENE:
En artrosis brinda alivio progresivo sin los efectos secundarios de algunos antiinflamatorios sintéticos.

Se indica también en otras afecciones músculo-esqueléticas como bursitis, fibrositis, fibromialgia, lumbalgia y, en menor grado, artritis reumatoide.

PARTES USADAS:
Las raíces secundarias, que se cortan en rodajas.

CÓMO SE TOMA:
En cápsulas o comprimidos, en dosis que ha de fijar el especialista.
Se encuentra asimismo en tintura, extracto líquido y planta seca para decocción.
Puede combinarse también con ulmaria, milenrama, rabo de gato y regaliz, a partes iguales; se hierven dos cucharadas de la mezcla por medio litro de agua 4 minutos, se deja reposar otros diez y se cuela. Se toma durante el día.

ÁRNICA, UN GRAN ANALGÉSICO
El árnica bloquea la acción de las citoquinas –que provocan la reacción inflamatoria– e inhiben la migración de los leucocitos polimorfonucleares –células inmunitarias– de la zona afectada.

PROPIEDADES:
Analgésica.
Antiinflamatoria.
Antiséptica.
Cicatrizante.
vulneraria.
CUÁNDO CONVIENE:
Para reducir de forma puntual el dolor por traumatismo o luxación, por inflamación de los tendones o bolsas sinoviales (bursitis), o por inflamación articular en osteoartritis y artritis reumatoide.

En neuralgias, lumbalgias y contracturas, un masaje con árnica puede ofrecer un gran alivio.

PARTES USADAS:
los capítulos florales, al florecer, y en menor medida el rizoma.

CÓMO SE TOMA:
Lo más usual es aplicarla en crema o pomada sobre el área dolorida e inflamada, dos o tres veces al día.
Se puede masajear la zona afectada con una infusión de árnica combinada con ulmaria y manzanilla, o aplicar la planta fresca –capítulos florales o raíces machadas– en forma de emplastos.
Se encuentra también en extracto líquido y tintura.
No debe ingerirse nunca.

CORONILLA DE FRAILE PARA ALIVIAR EL DOLOR DE GOTA
Esta aromática planta mediterránea contribuye a frenar o disminuir la acumulación de ácido úrico en las articulaciones.

PROPIEDADES:
Diurética urisocosúrica.
Depurativa.
Antiedematosa.
Antiinflamatoria
Laxante.
CUÁNDO CONVIENE:
En la gota y otras afecciones reumatológicas, como la artrosis y la artritis reumatoide.

PARTES USADAS:
Las hojas secas.

CÓMO SE TOMA:
En decocción, mezclada con diente de león, hojas de abedul, lespedeza y anís estrellado.
Se hierven dos cucharadas colmadas de la mezcla por medio litro de agua dos minutos, se deja reposar y se cuela.
Se toman dos tazas al día en ayunas, la primera al levantarse y la última una hora antes de la cena.

BOSWELIA FRENTE A LA ARTRITIS REUMATOIDE
La boswelia, muy apreciada en la medicina ayurvédica, contiene ácido boswélico, capaz de inhibir la acción de los leucotrienos, que inciden sobre el sistema inmunitario y activan la inflamación de los cartílagos.

Además lubrica y flexibiliza la estructura cartilaginosa, baja la inflamación y calma el dolor.

PROPIEDADES:
Antiinflamatoria.
Analgésica.
Depurativa.
CUÁNDO CONVIENE:
En la artritis reumatoide, que produce dolor, rigidez y pérdida de función de las articulaciones.

PARTES USADAS:
La gomorresina.

CÓMO SE TOMA:
En cápsulas o comprimidos, asesorándose bien con el reumatólogo sobre la dosis, que suele rondar los 350 mg de ácido boswélico diarios.
También se comercializa la gomorresina tal cual, que se puede tomar con una manzana: se hace un corte cerca del pedúnculo, se vierte una cucharadita de resina dentro, y se asa la fruta al horno.

GUAYACO PARA LOS MÚSCULOS
Este árbol de Sudamérica resulta muy eficaz para aliviar el dolor muscular.

PROPIEDADES:
Diurético.
Desintoxicante.
Analgésico.
Antiinflamatorio.
CUÁNDO CONVIENE:
En mialgias o dolor muscular por sobrecarga, en contracturas, tensión cervical y lumbalgias.

Puede reducir la inflamación en procesos osteoartríticos y favorecer la eliminación de ácido úrico, lo que alivia la gota.

PARTES USADAS:
La albura o corteza interior del tronco.

CÓMO SE TOMA:
En decocción, asociada a cola de caballo, jengibre y malvavisco, a razón de una cucharada de la mezcla por taza. Se toman dos vasos al día, en ayunas.
El aceite esencial se aplica en masaje sobre el área dolorida.
También se toman el extracto líquido o la tintura, en dosis que debe fijar el especialista.
Asesora: Josep María Teixé, herbolario de "El manantial de la salud".

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/5-plantas-anti-reuma-gran-ayuda-para-dolor_7754

Salud Natural

Castaño de Indias: Enemigo de las varices

Castaño de Indias: Enemigo de las varices

Las semillas del castaño de Indias son beneficios para nuestra salud y eficaces para tratar problemas venosos como las varices, ...

Leer más

Resveratrol: Beneficios para la Salud

Resveratrol: Beneficios para la Salud

La denominada «paradoja francesa» es un término generado en torno al año 1992, basado en datos epidemiol&oacu ...

Leer más

Higuera: gemoderivado de yemas frescas

Higuera: gemoderivado de yemas frescas

El tronco de la higuera es corto, grueso y tortuoso, con una corteza lisa, grisácea; la madera, blanquecina y muy liviana y queb ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

Prebióticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

8 tipos de sal y sus características

8 tipos de sal y sus características

Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...

Leer más

Clorofila: Beneficios y Recomendaciones

Clorofila: Beneficios y Recomendaciones

La clorofila, además de aportar energía vital proveniente de la fotosíntesis, desintoxica y oxigena nuestras c&eac ...

Leer más

Shiitake propiedades y beneficios más importantes

Shiitake propiedades y beneficios más importantes

¿Qué es el Shiitake? ¿Cuáles son sus propiedades y beneficios más importantes? ¿Por qué ...

Leer más

Un nuevo estudio científico objeta la recomendación de beber dos litros de agua al día

Un nuevo estudio científico objeta la recomendación de beber dos litros de agua al día

El agua es esencial para la vida y cada uno de nosotros tiene unos requerimientos particulares. Las necesidades de agua son muy variabl ...

Leer más

Infección de orina: causas y remedios naturales

Infección de orina: causas y remedios naturales

En muchas ocasiones de la vida nos encontramos con que al ir a orinar tenemos dificultades. Ardor, picor y dolor suelen ser las molesti ...

Leer más

La D-Manosa para la cistitis recurrente y las infecciones urinarias

La D-Manosa para la cistitis recurrente y las infecciones urinarias

En este artículo te contamos por qué este azúcar naturales tan importante a la hora de contemplar alternativas par ...

Leer más

Insuficiencia Venosa Crónica: Remedios naturales

Insuficiencia Venosa Crónica: Remedios naturales

La Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) es una enfermedad caracterizada por un flujo reducido de sangre en las venas que afecta a ...

Leer más

Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones

Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones

Según los antiguos escritos japoneses, ya se daba mucha importancia a el hongo maitake. Era y es muy apreciada como alimento y p ...

Leer más

Alfalfa: beneficios, propiedades y recomendaciones

Alfalfa: beneficios, propiedades y recomendaciones

La alfalfa es una planta herbácea que alcanza unos cincuenta centímetros o más de altura y que se caracteriza por ...

Leer más

Café Verde: beneficios para la salud

Café Verde: beneficios para la salud

El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...

Leer más

Reflexología: Definición y sus Beneficios

Reflexología: Definición y sus Beneficios

La Reflexología es un tratamiento indoloro y sin necesidad de medicación, que puede prevenir y curar muchas enfermedades. ...

Leer más

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor

Hacer actividad física genera beneficios no sólo estéticos, si no a nivel general. Rosario Puente Olivera indica c ...

Leer más

¿Qué es la Naturopatía y para qué sirve?

¿Qué es la Naturopatía y para qué sirve?

La Naturopatía es una disciplina que se engloba dentro de la Medicina o Terapia Natural. Es recomendable que la apliquemos con l ...

Leer más

Romero (Rosmarius officinalis) Información

Romero (Rosmarius officinalis) Información

De las virtudes del romero se puede escribir un libro entero (Font Quer 1962). El romero (Rosmarinus officinalis L.) tiene una merecida ...

Leer más

Papaya: propiedades y beneficios de la fruta

Papaya: propiedades y beneficios de la fruta

La papaya es la fruta del árbol de papayo (Carica papaya L.), vegetal de la familia de las Caricáceas. Esta fruta es orig ...

Leer más

¿Para qué sirve el Reishi? Propiedades y beneficios del hongo

¿Para qué sirve el Reishi? Propiedades y beneficios del hongo

El reishi (Ganoderma lucidum), es un hongo medicinal que crece en ambientes húmedos en diferentes partes de Asia, y que durante ...

Leer más

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...

Leer más

¿Cómo prevenir el síndrome premenstrual?

¿Cómo prevenir el síndrome premenstrual?

El síndrome premenstrual se puede caracterizar por irritabilidad, ansiedad, labilidad emocional, depresión, edema, dolor ...

Leer más

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...

Leer más

Bruxismo: qué es, causas y recomendaciones

Bruxismo: qué es, causas y recomendaciones

El bruxismo es un hábito o una parafunción, en el que se aprietan los dientes y se contraen los músculos de forma ...

Leer más

Trucos naturales para mejorar la digestión estas Navidades

Trucos naturales para mejorar la digestión estas Navidades

Las Navidades ya están aquí y con ellas momentos únicos que disfrutar con nuestra familia y amigos. Pero tambi&eac ...

Leer más

Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?

Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?

¿Qué son los multinutrientes? Los multinutrientes son complementos alimenticios formados por una combinació ...

Leer más

Ácidos grasos Omega 3: beneficios nutricionales

Ácidos grasos Omega 3: beneficios nutricionales

Cada vez se nos presenta en el mercado una mayor oferta de los ya conocidos Omega 3. Pero, nos pueden surgir algunas dudas que te ayuda ...

Leer más

Lignanos del lino: Beneficios y propiedades

Lignanos del lino: Beneficios y propiedades

Una de las fuentes principales de obtención de los ácidos grasos omega 3 es el aceite de lino, con amplios beneficios par ...

Leer más

Glándula tiroides y la alimentación

Glándula tiroides y la alimentación

En las últimas décadas han tomado gran importancia las enfermedades relacionadas con la glándula tiroides, especia ...

Leer más


Arriba