Salud Natural
4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida
4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida
Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos te permiten aprovecharlos en casa de forma sencilla y eficaz.
El olfato es uno de los sentidos que más nos conecta con el instinto. De ahí, expresiones como "esto me huele mal". Nuestra nariz puede convertirse en una puerta de entrada para la salud, y la aromaterapia es la prueba de ello. El arte de las esencias se puede aplicar de forma sencilla a través de pequeños gestos, como poner unas gotas de lavanda en la almohada para dormir mejor.
La aromaterapia desde casa no precisa complejos conocimientos de química, alquimia o botánica. Esta práctica se basa en el conocimiento y manejo de los aceites esenciales que se extraen de las plantas y que se utilizan para fomentar el bienestar y la salud, pero también para otros usos, como los que propone Mónica Cano, fundadora de Aromatikal Bath y especialista en aromaterapia: “para equilibrar emociones, elaborar compuestos para nuestro cuerpo u hogar; para hacer productos de cosmética o de higiene personal, o para ambientar espacios, crear sinergias energéticas o a modo terapéutico”.
PEQUEÑOS Trucos con aceites esenciales en el hogar
Esta experta propone varios usos prácticos y sencillos con aceites esenciales para hacer en casa:
Aromas para la lavadora. Se pueden usar en el cajetín para desinfectar, refrescar y perfumar la ropa. Simplemente disuelve una mezcla de aceite esencial de árbol de té, lavanda y limón con un poco de alcohol y agua.
Ambientadores para el baño. En un tarro de cristal se añade sal en los frasquitos de aceite esenciales vacíos que se tengan. Se tapa el recipiente durante unos días y al abrirlo desprenderá un agradable olor.
Desinfectar los cepillos de dientes. En un vaso de agua se añaden dos gotas de árbol de té y se enjuagan los cepillos para evitar las bacterias.
Lavanda para dormir mejor. Poner una gota en cada extremo de la almohada de este aceite esencial favorece la calma porque actúa como sedante del sistema nervioso y ayuda a conciliar el sueño.
Otras aplicaciones de la aromaterapia
El campo de los aceites esenciales es muy amplio, entre ellos la salud emocional y física. Algunos ejemplos son las propuestas de la especialista en productos naturales Natalia Fuente, que menciona las siguientes fórmulas (todos los compuestos precisan determinadas medidas de cada ingrediente):
Aceite antiinflamatorio para el dolor muscular y las contracturas. Se elabora con aceite vegetal de avellana, macerado de laurel o almendras, aceite vegetal de árnica, aceite esencial de romero, gaulteria, menta y lavanda.
Aceite corporal regenerante y cicatrizante para después de la ducha. Con aceite esencial de romero, verbenona y aceite vegetal de jojoba, de comino negro, de argán y vitamina E.
Roll-on para la concentración y la memoria. Se aplica en la piel de la cara y se compone de aceite vegetal de jojoba y el aceite esencial de romero y de lavanda.
Roll-on para el dolor de cabeza (aplicar por el contorno del cuero cabelludo) y los espasmos digestivos o intestinales (aplicar por el abdomen y masajear con suavidad). Lleva aceite vegetal de jojoba y aceite esencial de menta.
Las precauciones con los aceites esenciales
Aunque hay aplicaciones sencillas y básicas, como las mencionadas anteriormente, que se pueden elaborar y aplicar en el ámbito doméstico, en aromaterapia no vale todo.
Cuando se utiliza con fines terapéuticos hay que conocer bien las propiedades y contraindicaciones de los aceites esenciales. “Son composiciones químicas que se extraen de plantas con propiedades medicinales. No se pueden utilizar con niños menores de seis años y siempre hay que probar primero con poca cantidad en una parte del cuerpo (muñeca) para testar la reacción”, aconseja la especialista en aromaterapia Mónica Cano.
Por otro lado: “Es importante etiquetar los preparados, con sus ingredientes y la fecha de elaboración, especialmente cuando hay niños en casa, y mantenerlos fuera de su alcance, ya que todo lo que nos aplicamos en la piel pasa al torrente sanguíneo”, aconseja por su parte Natalia Fuente, fundadora de CleanUp y profesional del bienestar y de productos naturales.
Salud Natural
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
Aprende a respirar siempre por la nariz
Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...
Leer más
Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular
Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...
Leer más
9 síntomas de la deficiencia de hierro
El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?
Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo
El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...
Leer más
El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león
Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...
Leer más
Azafrán: efecto antidepresivo
El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.
Leer más
Nutrientes para el dolor de articulaciones
Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...
Leer más
4 plantas para mejorar la memoria
En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...
Leer más
¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?
Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...
Leer más
Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)
¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...
Leer más
Cúrcuma: propiedades y beneficios
¿Qué es la Cúrcuma?
La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
5 consejos para cuidar la vista
Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...
Leer más
¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué
El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...
Leer más
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
Sésamo: la semilla de la alegría
Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...
Leer más
Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades
El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...
Leer más
Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades
A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...
Leer más
El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio
El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...
Leer más
Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales
En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...
Leer más
Varices en las piernas: remedios naturales
Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...
Leer más
Hipertensión: Importancia de una buena dieta
Breve introducción sobre el sistema circulatorio:
La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...
Leer más
Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios
El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3.
Antes, se c ...
Leer más