identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 22, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

4 plantas que fortalecen y reparan el pelo

4 plantas que fortalecen y reparan el pelo





 El poder de ciertas plantas devuelve la fuerza al cabello y puede prevenir su caída. ¿Cuáles son las más útiles para la caspa, el pelo quebradizo o los parásitos?

Es increíble la diversidad de productos para el cuidado del cabello que se encuentran en droguerías y supermercados. Mejor dicho, la diversidad está en el diseño de las etiquetas, porque el contenido es muy similar: están repletos de los mismos derivados del petróleo y otras sustancias sospechosas.

Los champús convencionales hacen mucha espuma y huelen muy bien, pero contienen ingredientes que irritan el cuero cabelludo, lo resecan o lo traspasa y penetran en el organismo con efectos perjudiciales.

En cambio las preparaciones con plantas medicinales cuidan de verdad el cuero cabelludo y el pelo. Lo fortalecen y pueden acabar con problemas como la caspa y las irritaciones.

En este artículo encontrarás una selección de las mejores plantas para cuidar del cabello, desde plantas que son un excelente remedio para combatir la caspa o la grasa a plantas que calman el picor o estimulan el crecimiento del pelo. Si quieres información sobre remedios naturales específicos para la caída del cabello, en este vídeo encontrarás también una práctica selección:

PLANTAS MEDICINALES PARA CUIDAR EL PELO
Estas siete plantas pueden hacer muchas cosas buenas por tu cabello, cada una a su manera:

HOJAS DE ABEDUL
Las hojas de abedul poseen un efecto calmante y refrescante, y se pueden emplear para combatir la caspa. Son especialmente adecuadas para el cabello fino.

Cómo utilizarla: prepara una decocción con 4 cucharadas de hojas secas en un litro de agua filtrada (deja que hiervan a fuego suave durante 2-3 minutos y luego deja reposar 10 minutos). Realiza fricciones con esta decocción sobre el cabello por la mañana al levantarte y antes de irte a la cama.

ORTIGA
Las hojas de ortiga frenan en muchos casos la caída del cabello. Mejoran la circulación del cuero cabelludo, tienen un efecto favorecedor del crecimiento, combaten la caspa, la seborrea y otras alteraciones.

Cómo utilizarla: macera 100 gramos de ortiga y romero secos en 1 litro de anís durante dos semanas. Realiza fricciones sobre el cuero cabelludo por la mañana y por la noche.

TUSÍLAGO
La farfara, uña de caballo o tusílago se emplea sobre el cabello que tiende a engrasarse fácilmente. También tiene un efecto regenerante en el cabello quebradizo.

Cómo utilizarlo: Puedes diluir el champú en un vaso de la infusión templada (prepárala como un té, con una cucharadita de tusílago) y aplícala sobre el cabello.

FLORES DE MANZANILLA
La manzanilla ayudan a calmar el cuero cabelludo y las mucosas. Tiene un efecto calmante en picores y eccemas. Además la manzanilla aporta brillo y aclara ligeramente el color del cabello. Este efecto se potencia si se deja secar el cabello con la luz del sol.

Cómo utilizarla: pon a calentar una taza de agua y antes de que rompa a hervir sácala del fuego. Deja que infusiones una bolsa con flores de manzanilla. Puedes enjuagarte el cabello con esta infusión después del lavado diario.

TILA
En medicina natural, las flores del tilo se utilizan por vía interna para fortalecer las defensas o atajar el principio de una resfriado. También se emplean para refrescar los ojos. Además calman el cuero cabelludo irritado y reduce la grasa en el cabello.

Cómo utilizarla: prepara una infusión con una cucharada sopera de tila en 300 ml de agua. utilízala para enjuagar el cabello después de lavarlo con un champú natural.

FLORES DE MILENRAMA
Las flores de milenrama regeneran el cabello y posee un efecto calmante sobre el cuero cabelludo irritado. También estimulan el crecimiento.

Cómo utilizarlas: puedes preparar una decocción con un puñado de sumidades florales en un litro de agua durante 15 minutos a fuego lento. Enjuaga el cabello con esta preparación. También puedes realizar friegas del cuero cabelludo con el aceite esencial.

HOJAS DE MARGARITA COMÚN O CHIRIBITA
Todos conocemos las flores de la margarita, pero no las hojas en forma de roseta que poseen indicaciones en el cuidado del cabello. Se emplean las hojas para tratar los picores, la caspa y el cabello graso.

Cómo utilizarlas: para preparar la infusión de margarita, necesitas una cucharadita de flores secas o frescas de margarita y una taza de agua. Calienta el agua hasta que entre en ebullición y entonces añade la cucharadita de margarita. Deja hirviendo tres minutos, luego apaga el fuego y deja en reposo otros 3 minutos con el cazo tapado. Finalmente cuela y utiliza la infusion para enjuagar el cabello con un masaje de unos 3-5 minutos.

FÓRMULA DE CHAMPÚ NATURAL CASERO
Ingredientes:

2 cucharadas de jabón de Castilla líquido
250 ml de agua
2 cucharadas de plantas secas (elige entre las que proponemos en este artículo)
1 cucharadita de aceite de almendras dulces o de aguacate
2 gotas de aceite esencial (por ejemplo, de lavanda, salvia o cedro).
Preparación:

Lleva a ebullición el agua y pon las hierbas. Déjalas en infusión durante 10-20 minutos.
Cuela el líquido y añádele el jabón de Castilla y el aceite de almendras. Remuévelo bien.
Agrega el aceite esencial y vuelve a remover.
Guárdalo en una botella de cristal o una reciclada de champú.
Utilízalo como cualquier otro champú.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/7-plantas-que-cuidan-tu-cabello-y-champu-casero_5110

Salud Natural

Canela: propiedades, beneficios y cómo tomarla

Canela: propiedades, beneficios y cómo tomarla

La canela se extrae de la corteza interior de un árbol llamado «Cinnamomum». Se consume desde la antigüedad y s ...

Leer más

Consejos saludables para dormir bien

Consejos saludables para dormir bien

Quizá cada vez le damos menos importancia porque nos parece más habitual, pero lo habitual no es siempre lo positivo. Sin ...

Leer más

Melena de león: acciones neuroprotectoras

Melena de león: acciones neuroprotectoras

El hongo popularmente conocido como melena de león o yamabushitake: Hericium erinaceus (Bull.) Pers. se ha utilizado tradicional ...

Leer más

Ginseng Siberiano: propiedades y beneficios

Ginseng Siberiano: propiedades y beneficios

El ginseng siberiano (Eleutherococcus Senticosus) es una planta medicinal que eleva los niveles de energía. Además, propo ...

Leer más

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado trabaja noche y día. Es un órgano muy importante des del punto de vista metabólico y excretor y t ...

Leer más

Picaduras de Insectos: Remedios Naturales

Picaduras de Insectos: Remedios Naturales

En las épocas de verano, uno de los mayores problemas con los que nos encontramos son las picaduras de insectos. Si bien no suel ...

Leer más

 ¿Qué son y cuáles son las ventajas de las semillas autoflorecientes de cannabis?

¿Qué son y cuáles son las ventajas de las semillas autoflorecientes de cannabis?

En los últimos años, la popularidad de algunos compuestos presentes en la planta de cannabis, han provocado que muchas as ...

Leer más

La importancia de una alimentación saludable para el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades

La importancia de una alimentación saludable para el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades

Cada 16 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Alimentación. Esta fecha fue instituida en el año 1979 por l ...

Leer más

Cocina, plantas, fermentos, montaña y ciencia en BALC

Cocina, plantas, fermentos, montaña y ciencia en BALC

Llegan las charlas BALC con una propuesta 100% original donde la cocina natural, basada en plantas y fermentos será la protagoni ...

Leer más

Avanza la producción de cannabis sativa en un círculo muy virtuoso

Avanza la producción de cannabis sativa en un círculo muy virtuoso

El INTA Patagonia Norte y la Asociación Civil Ciencia Sativa firmaron un convenio con la provincia de Río Negro para avan ...

Leer más

Curso de fitoterapia

Curso de fitoterapia

¿QUERÉS APRENDER SOBRE LOS BENEFICIOS DE CURACIÓN Y PREVENCIÓN QUE NOS OFRECEN LAS HIERBAS MEDICINALES?

Leer más

Agrega jengibre a tu dieta y maravíllate con sus beneficios

Agrega jengibre a tu dieta y maravíllate con sus beneficios

El jengibre es una especia bastante saludable y que tiene consigo una amplia gama de beneficios para tu salud por la cantidad ...

Leer más

Se realizó el Encuentro de Saberes Foro Cannábico

Se realizó el Encuentro de Saberes Foro Cannábico

Contó con la participación de asociaciones cannábicas y de invitados de distintos organismos, públicos y c& ...

Leer más

Cannabis medicinal en Argentina: todo lo que tenés que saber

Cannabis medicinal en Argentina: todo lo que tenés que saber

Desde que la ley 27.350 fue sancionada y promulgada (en marzo y abril de 2017), las organizaciones que reclamaban por el uso y ...

Leer más

1/5
Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico

Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico

A continuación, se enumeran una serie de recomendaciones sobre hidratación, nutrición y hábitos saludables ...

Leer más

Jalea Real: Beneficios y Propiedades

Jalea Real: Beneficios y Propiedades

La abeja es una de las mayores fabricantes y proveedoras naturales del mundo de la dietética. Nos abastece de diversos productos ...

Leer más

Reconocimiento, historia y usos de las Plantas para la Salud - Sara Itkin

Reconocimiento, historia y usos de las Plantas para la Salud - Sara Itkin

Se viene nueva caminata en mi jardín!! Reconocimiento, historia y usos de las Plantas para la Salud. Jueves 15 de ...

Leer más

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...

Leer más

Cannabidiol (CBD); Beneficios, propiedades, usos y riesgos

Cannabidiol (CBD); Beneficios, propiedades, usos y riesgos

¿Qué es el CBD? El cannabidiol (CBD) es una sustancia química procedente de la planta Cannabis sativa, tamb ...

Leer más

Cordyceps Sinensis, beneficios del hongo medicinal

Cordyceps Sinensis, beneficios del hongo medicinal

El Cordyceps Sinensis es uno de los hongos medicinales más reconocidos en la medicina tradicional china. Es valorado por su uso ...

Leer más

 DIENTE DE LEÓN

DIENTE DE LEÓN

"Lo que llamamos 'malas hierbas' son, en realidad, plantas silvestres que crecen libres de la domesticación humana en el bo ...

Leer más

Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida

Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida

Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida Desde 1994 se celebra e ...

Leer más

Ciencia y Kombucha: el primer curso de habla hispana sobre esta bebida fermentada

Ciencia y Kombucha: el primer curso de habla hispana sobre esta bebida fermentada

Desde el IPATEC (Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas) están presentando un curso denomina ...

Leer más

 Razones para comer elotes

Razones para comer elotes

Razones para comer elotes El elote ha sido durante mucho tiempo un producto de alta calidad utilizado para m&u ...

Leer más

Río Negro avanza en la producción de cannabis medicinal

Río Negro avanza en la producción de cannabis medicinal

Se planifica abastecer los sistemas público y privado de salud, y a los usuarios registrados en el Reprocann. La Goberna ...

Leer más

Ardor de estómago y acidez estomacal: remedios naturales para aliviar las molestias

Ardor de estómago y acidez estomacal: remedios naturales para aliviar las molestias

​Mucha gente ha sufrido acidez o ardores en alguna ocasión. Ambos son problemas muy molestos que pueden surgir de forma oc ...

Leer más

De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas

De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas

De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas Es difícil datar las pr ...

Leer más

Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias

Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias

En la emergencia, pueden ayudarnos las sugerencias simples sobre plantas y frutos que sirvieron a la humanidad por miles de años ...

Leer más

Tribu del amazonas crea enciclopedia de medicina natural tradicional de 500 páginas -

Tribu del amazonas crea enciclopedia de medicina natural tradicional de 500 páginas -

Varios chamanes se unieron en el 2015 para compartir saberes ancestrales y crear una enciclopedia de medicina milenaria de 500 pá ...

Leer más

Avanza el proyecto que autoriza el autocultivo de cannabis medicinal en la ciudad | El Cordillerano

Avanza el proyecto que autoriza el autocultivo de cannabis medicinal en la ciudad | El Cordillerano

Gabriela Calzolari es licenciada en biología y presidenta de la Asociación Ciencia Sativa de Bariloche. Y sigue de cerca ...

Leer más


Arriba