Salud Natural
4 plantas para mejorar la memoria
4 plantas para mejorar la memoria
En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, estimulando el riego sanguíneo.
Igual que los músculos y huesos se resienten si no se someten a un mínimo de actividad física, la memoria necesita también ser ejercitada para mantenerse ágil.
En realidad, existen varios tipos de memoria:
una episódica o explícita, que almacena datos y sucesos;
otra operativa;
otra relacionada con el aprendizaje de las habilidades motoras;
otra que vincula los estímulos con las respuestas emocionales…
Muchas veces la memoria falla por fatiga física o mental, estrés, un exceso de información que obliga al cerebro a seleccionar, por falta de práctica, carencias de sueño e incluso una dieta inadecuada.
4 PLANTAS PARA MEJORAR TU CAPACIDAD CEREBRAL
Las plantas medicinales no resuelven la falta de memoria, pero algunas tienen la capacidad de aumentar el riego sanguíneo cerebral y favorecer las conexiones neuronales.
No se aconseja combinar estas plantas con excitantes como el café. Debe consultarse con el médico antes de tomarlas, sobre todo en caso de insuficiencia cerebral y cardiopatías.
VINCAPERVINCA
La vincapervinca es un potente vasodilatador de las arterias cerebrales.
Según algunas investigaciones puede incrementar la capacidad de riego sanguíneo cerebral hasta en un 20%.
Estimula el funcionamiento del sistema nervioso central y mejora la conexión neuronal. Está indicada para la insuficiencia circulatoria a ese nivel y la hipertensión arterial, y para prevenir los accidentes coronarios. Puede contribuir a ganar rapidez de reacción y agilidad mental. No obstante, es una planta algo tóxica que solo debe tomarse bajo control médico.
PROPIEDADES
Vasodilatadora cerebral
Antihipertensiva
Protectora de los capilares y venotónica.
Simpaticolítica
Diurética
CÓMO TOMARLA
En planta seca para infusión
En tintura
En extracto líquido
En cápsulas.
VINCAPERVINCA
La vincapervinca es un potente vasodilatador de las arterias cerebrales.
Según algunas investigaciones puede incrementar la capacidad de riego sanguíneo cerebral hasta en un 20%.
Estimula el funcionamiento del sistema nervioso central y mejora la conexión neuronal. Está indicada para la insuficiencia circulatoria a ese nivel y la hipertensión arterial, y para prevenir los accidentes coronarios. Puede contribuir a ganar rapidez de reacción y agilidad mental. No obstante, es una planta algo tóxica que solo debe tomarse bajo control médico.
PROPIEDADES
Vasodilatadora cerebral
Antihipertensiva
Protectora de los capilares y venotónica.
Simpaticolítica
Diurética
CÓMO TOMARLA
En planta seca para infusión
En tintura
En extracto líquido
En cápsulas.
BACOPA (BACOPA MONNIERI)
En la práctica ayurvédica se indica para mejorar la actividad neuronal, y se emplea para despertar la memoria, favorecer el aprendizaje y mejorar la concentración. Sin embargo, a pesar de su amplio uso tradicional, se precisan estudios clínicos que confirmen su efectividad.
PROPIEDADES
Estimulante del sistema nervioso central
Antiinflamatoria
Antioxidante.
CÓMO TOMARLA
En cápsulas.
NUEZ DE COLA (COLA NÍTIDA)
Un estimulante muy útil para combatir la fatiga psíquica, aunque no apto para personas con ansiedad e insomnio, es la nuez de cola.
Se ha indicado también para aumentar la capacidad de concentración y el rendimiento intelectual.
PROPIEDADES
Estimulante del sistema nervioso central
Defatigante
Tónico cardiaco
Diurético.
CÓMO TOMARLA
En extracto hidroglicólico
En cápsulas
En extracto fluido
En comprimidos.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/4-plantas-mejorar-memoria_8930
Salud Natural
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
Chaga, la seta que fortalece el sistema inmunitario
Durante miles de años el hongo chaga se ha utilizado para tratar una amplia variedad de problemas de salud. La seta fortalece el ...
Leer más
Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china
Cuando uno se marea y la visión se nubla, la medicina china considera que el "viento interno" puede estar afectando a ...
Leer más
La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud
El diente de león alberga asombrosos poderes curativos en sus raíces. No solo las partes aéreas de la planta son b ...
Leer más
Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas
Tomar un baño caliente o aplicarse calor de otras formas produce un estímulo en el organismo. Activa el metabolismo y las ...
Leer más
Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno
La aromaterapia constituye una técnica excelente para restituir el equilibrio mental y corporal. Descubre sus claves: cóm ...
Leer más
Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales
Tener la nariz tapada no siempre es consecuencia de un resfriado. La irritación de las mucosas, un traumatismo o los póli ...
Leer más
Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios
La calistenia es un método de entrenamiento que usa el propio peso corporal y permite entrenar en cualquier momento y lugar (tam ...
Leer más
6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad
Estirar la musculatura es un excelente ejercicio para mejorar el estado físico, liberar tensiones, incrementar la vitalidad y de ...
Leer más
¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?
Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...
Leer más
Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño
Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...
Leer más
Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico
La decisión se debe al crecimiento de las solicitudes de inscripción al Reprocann.
El fin de la persecució ...
Leer más
Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio
"Ahora ya no vale la pena empezar con el deporte", se dice alguna gente mayor, pero no está en lo cierto. Incluso las ...
Leer más
Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito
El aceite esencial de menta, diluido en un aceite portador, favorece el crecimiento del cabello y consigue que tenga un aspecto bonito. ...
Leer más
El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)
Incluir pistachos regularmente en la dieta, sobre todo en la cena, puede ayudar a dormir mejor gracias al aporte de melatonina. Tambi&e ...
Leer más
Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino
El extracto de corteza de pino (Pycnogenol) se puede utilizar para tratar complementariamente muchas dolencias. Según estudios c ...
Leer más
Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas
Las manos secas y agrietadas pueden volver a recuperar su frescura y elasticidad con remedios caseros sencillos. Te mostramos dos senci ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención
Se puede tratar la sinusitis con remedios naturales y evitar que se repita tomando medidas preventivas que refuercen las defensas y evi ...
Leer más
Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas
Esta sustancia se emplea como suplemento pero está presente en los cítricos y ayuda al organismo a eliminar m&aa ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración
No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...
Leer más
Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista
Este caroteno ayuda a prevenir el deterioro de la vista que sucede con la edad. Además de por la dieta, puede tomarse como suple ...
Leer más
Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)
Durante el embarazo, sobre todo en los primeros meses, muchas mujeres sufren problemas asociados a los cambios hormonales.
Leer más
Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa
El drenaje linfático manual es una técnica de masaje que estimula el flujo linfático y alivia la inflamació ...
Leer más
Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos
Cada día eliminamos medio millón de células muertas, pero muchas se quedan pegadas a la piel. Para eliminarlas con ...
Leer más
Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco
Podemos enmascararla con algunos productos, pero la halitosis es una señal de que algo falla en nuestra higiene bucal o incluso ...
Leer más