Salud Natural
4 plantas para mejorar la memoria
4 plantas para mejorar la memoria
En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, estimulando el riego sanguíneo.
Igual que los músculos y huesos se resienten si no se someten a un mínimo de actividad física, la memoria necesita también ser ejercitada para mantenerse ágil.
En realidad, existen varios tipos de memoria:
una episódica o explícita, que almacena datos y sucesos;
otra operativa;
otra relacionada con el aprendizaje de las habilidades motoras;
otra que vincula los estímulos con las respuestas emocionales…
Muchas veces la memoria falla por fatiga física o mental, estrés, un exceso de información que obliga al cerebro a seleccionar, por falta de práctica, carencias de sueño e incluso una dieta inadecuada.
4 PLANTAS PARA MEJORAR TU CAPACIDAD CEREBRAL
Las plantas medicinales no resuelven la falta de memoria, pero algunas tienen la capacidad de aumentar el riego sanguíneo cerebral y favorecer las conexiones neuronales.
No se aconseja combinar estas plantas con excitantes como el café. Debe consultarse con el médico antes de tomarlas, sobre todo en caso de insuficiencia cerebral y cardiopatías.
VINCAPERVINCA
La vincapervinca es un potente vasodilatador de las arterias cerebrales.
Según algunas investigaciones puede incrementar la capacidad de riego sanguíneo cerebral hasta en un 20%.
Estimula el funcionamiento del sistema nervioso central y mejora la conexión neuronal. Está indicada para la insuficiencia circulatoria a ese nivel y la hipertensión arterial, y para prevenir los accidentes coronarios. Puede contribuir a ganar rapidez de reacción y agilidad mental. No obstante, es una planta algo tóxica que solo debe tomarse bajo control médico.
PROPIEDADES
Vasodilatadora cerebral
Antihipertensiva
Protectora de los capilares y venotónica.
Simpaticolítica
Diurética
CÓMO TOMARLA
En planta seca para infusión
En tintura
En extracto líquido
En cápsulas.
VINCAPERVINCA
La vincapervinca es un potente vasodilatador de las arterias cerebrales.
Según algunas investigaciones puede incrementar la capacidad de riego sanguíneo cerebral hasta en un 20%.
Estimula el funcionamiento del sistema nervioso central y mejora la conexión neuronal. Está indicada para la insuficiencia circulatoria a ese nivel y la hipertensión arterial, y para prevenir los accidentes coronarios. Puede contribuir a ganar rapidez de reacción y agilidad mental. No obstante, es una planta algo tóxica que solo debe tomarse bajo control médico.
PROPIEDADES
Vasodilatadora cerebral
Antihipertensiva
Protectora de los capilares y venotónica.
Simpaticolítica
Diurética
CÓMO TOMARLA
En planta seca para infusión
En tintura
En extracto líquido
En cápsulas.
BACOPA (BACOPA MONNIERI)
En la práctica ayurvédica se indica para mejorar la actividad neuronal, y se emplea para despertar la memoria, favorecer el aprendizaje y mejorar la concentración. Sin embargo, a pesar de su amplio uso tradicional, se precisan estudios clínicos que confirmen su efectividad.
PROPIEDADES
Estimulante del sistema nervioso central
Antiinflamatoria
Antioxidante.
CÓMO TOMARLA
En cápsulas.
NUEZ DE COLA (COLA NÍTIDA)
Un estimulante muy útil para combatir la fatiga psíquica, aunque no apto para personas con ansiedad e insomnio, es la nuez de cola.
Se ha indicado también para aumentar la capacidad de concentración y el rendimiento intelectual.
PROPIEDADES
Estimulante del sistema nervioso central
Defatigante
Tónico cardiaco
Diurético.
CÓMO TOMARLA
En extracto hidroglicólico
En cápsulas
En extracto fluido
En comprimidos.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/4-plantas-mejorar-memoria_8930
Salud Natural
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico
El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...
Leer más
El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis
El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...
Leer más
Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el ...
Leer más
Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia
Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...
Leer más
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no
¿Tus días están tan ocupados que a menudo no duermes lo suficiente? Te explicamos si es cierto que se puede recupe ...
Leer más
La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio
Muchas molestias comunes que describimos como fatiga física o mental son, en realidad, consecuencia de la inflamación del ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera
El gel que se extrae de la hoja de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de la psoriasis. O ...
Leer más
4 setas que son poderosos remedios curativos
Las setas son una exquisitez para el paladar y la base de una variada gama de platos tradicionales y experimentales, además de u ...
Leer más
Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo
Morderse las uñas es un hábito desagradable y molesto. Te explicamos qué lleva a tantas personas a morderse las u& ...
Leer más
Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte
Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset
Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...
Leer más
Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa
El vapor resulta terapéutico, sobre todo si también se aprovecha el efecto de ciertas plantas. Te ayudará a curar ...
Leer más
Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas
El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...
Leer más
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...
Leer más
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...
Leer más
Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud
El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...
Leer más
Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños
El exceso de calor puede provocar una erupción en la piel de los bebés que, aunque no suele ser grave, sí puede se ...
Leer más
Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa
La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas person ...
Leer más
Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural
La gingivitis puede derivar en periodontitis, la causa más habitual de caída de los dientes. Aprende a detectarla a tiemp ...
Leer más
10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...
Leer más
5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro
Ciertas plantas tienen la capacidad de proteger la salud de los dientes y encías. Para aprovechar su potencial se pueden fabrica ...
Leer más
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...
Leer más
Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien
El cuerpo dispone de un sistema de vigilancia continua para alejar la enfermedad. Con la triple estrategia depurar, desinflamar y nutri ...
Leer más
Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino
La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.El hipoti ...
Leer más