Salud Natural
4 plantas muy eficaces para tus defensas
4 plantas muy eficaces para tus defensas
Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarrestar las bajadas de defensas.
Nuestras defensas son nuestra mejor vestimenta: si no fuera por el sistema inmunitario estaríamos expuestos a tantas agresiones que difícilmente sobreviviríamos.
Nuestro complejo sistema de defensa nos protege de los organismos infecciosos y otros agentes nocivos.
Los agentes invasores que pueden atacar al organismo se conocen como antígenos, ante los cuales el sistema inmunitario crea anticuerpos, proteínas que se adhieren a los antígenos para neutralizarlos.
Los glóbulos blancos o leucocitos se organizan de modo que unos, los fagocitos, localizan y destruyen los agentes invasores, y otros, los linfocitos, permiten al cuerpo reconocer el tipo de infección y memorizarla para utilizar esa información en el futuro.
El sistema inmunitario es muy distinto en cada persona y con la edad tiende a perder parte de su eficiencia, lo que nos torna más vulnerables. También el estrés, la ansiedad y determinados hábitos de vida y de alimentación pueden mermar la respuesta inmunitaria.
4 PLANTAS PARA FORTALECER TU SISTEMA INMUNE
EQUINÁCEA (ECHINACEA ANGUSTIFOLIA)
Con sus bellas flores, la equinácea está considerada la gran planta estimulante del sistema inmunitario, ya que activa la formación de leucocitos y bloquea la acción de virus y bacterias.
Su consumo regular permite prevenir infecciones respiratorias y, una vez contraídas, reducir sus síntomas en resfriados, gripe, procesos alérgicos con rinitis, faringitis, sinusitis, etc.
Por otra parte, en uso externo, se aplica sobre eccemas o dermatitis atópicas.
Propiedades de la equinácea:
lnmunoestimulante
Bacteriostática
Antiviral
Antitérmica
Sudorífica
Dermoprotectora
Antialérgica.
Cómo tomarla: En tintura, planta seca para infusión, extracto fluido, jarabe y cápsulas.
PLANTA REISHI (GANODERMA LUCIDUM)
El hongo reishi, común en nuestros encinares, se indica con el mismo efecto que la equinácea en la tradición herbaria china.
Ha mostrado gran eficacia como apoyo en el tratamiento de inmumodeficiencias manifestadas en procesos alérgicos, inflamaciones osteoarticulares, diabetes y algunos tipos de cáncer.
Propiedades del reishi:
lnmunoestimulante
Antiinflamatorio
Antitumoral
Antiviral
Antihistamínico
Hipoglucemiante
Hipolipemiante.
Cómo tomarla: Se puede tomar en polvos o gránulos (papeletas).
ASTRÁGALO CHINO (ASTRAGALUS MEMBRANACEUS)
Procedente de la tradición china, el huang chi o astrágalo chino actúa como un excelente estimulante inmunitario para prevenir infecciones respiratorias y se ha experimentado en la recuperación de pacientes con determinados tipos de cáncer, a fin de recuperar la función inmunitaria.
Propiedades del astrágalo:
Adaptógeno
Estimulante inmunitario
Antiviral
Diurético
Antiséptico
Vasodilatador.
Cómo tomarla: Se puede tomar en decocción, tintura y polvos.
UÑA DE GATO (UNCARIA TOMENTOSA)
UÑA DE GATO (UNCARIA TOMENTOSA)
La uña de gato se considera antioxidante, incrementa los glóbulos blancos y se ha ensayado en el tratamiento de la artritis reumatoide juvenil, relacionada a menudo con una deficiencia inmunitaria.
Propiedades de la uña de gato:
Adaptógeno
Estimulante inmunitario
Antiviral
Diurético.
Cómo tomarla: Se encuentra en tintura, maceración y decocción.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/4-plantas-eficaces-defensas_9094
Salud Natural
Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)
¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...
Leer más
Cúrcuma: propiedades y beneficios
¿Qué es la Cúrcuma?
La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
5 consejos para cuidar la vista
Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...
Leer más
¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué
El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...
Leer más
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
Sésamo: la semilla de la alegría
Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...
Leer más
Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades
El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...
Leer más
Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades
A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...
Leer más
El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio
El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...
Leer más
Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales
En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...
Leer más
Varices en las piernas: remedios naturales
Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...
Leer más
Hipertensión: Importancia de una buena dieta
Breve introducción sobre el sistema circulatorio:
La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...
Leer más
Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios
El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3.
Antes, se c ...
Leer más
Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales
Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...
Leer más
Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular
Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...
Leer más
9 síntomas de la deficiencia de hierro
El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?
Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo
El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...
Leer más
El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león
Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...
Leer más
Azafrán: efecto antidepresivo
El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.
Leer más
Nutrientes para el dolor de articulaciones
Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...
Leer más
4 plantas para mejorar la memoria
En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...
Leer más
La Salud Intestinal
El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...
Leer más
Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona
Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...
Leer más