identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 11, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos

3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos





 La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficaces y cómo evitar que se formen de nuevo.

El oído se obstruye cuando hay demasiada cera en el canal auditivo y se acumula. Los síntomas son una sensación de opresión, picor y pérdida de audición. Los remedios caseros pueden muy efectivos para combatir este problema.

Si las molestias en el oído van acompañadas de dolor de oído, dolor de cabeza, mareos, náuseas o fiebre es necesario consultar con un médico lo antes posible porque es probable que se trata de una infección que no se puede tratar con remedios caseros.

CÓMO ELIMINAR LA CERA DE LOS OÍDOS
El síntoma que lleva más frecuentemente al médico es la pérdida de audición. Los afectados llegan asustados a la consulta, pero allí descubren que la causa solo es un tapón de cera. El médico derivará al otorrino, que se encargará de realizar la limpieza.

CÓMO QUITAR UN TAPÓN DEL OÍDO SIN ACUDIR AL MÉDICO
Para eliminar el tapón lo mejor es acudir al médico. Hay que evitar cualquier intervención en el oído cuando existe fiebre, dolor, antecedentes de otorrea (secreciones en el conducto auditivo), perforación timpánica o cirugía otológica. Si el afectado es un niño menor de cuatro años hay que acudir al pediatra.

No obstante, cuando éste es parcial o existe tendencia a acumular cerumen en los oídos se puede eliminar en casa mediante gotas otológicas y lavado del canal auditivo externo.

En la farmacia se venden productos para reblandecer la cera. Se apoya el oído de manera que quede encarado hacia arriba y se instilan las gotas dejándolas actuar unos minutos y cubriendo el oído con un poco de algodón. Hay que repetir la operación dos o tres veces al día durante tres o cuatro días.

Para la extracción se puede utilizar una jeringa plástica de 50 ml sin aguja. Se llena la jeringa de agua tibia y se irriga con una presión suave el conducto auditivo. Eso facilita la salida al exterior del cerumen acumulado.

Se puede repitir la operación dos o tres veces, si es preciso, hasta conseguir que quede limpio. La irrigación del conducto no debe usarse como método de limpieza, ya que puede favorecer otitis externas.

Si los síntomas indican que se trata de un tapón, puedes disolverlo en casa. Para hacerlo conviene contar con ayuda. Es posible que tengas que repetir los procesos varias veces. Si no consigues que salga la cera, no dudes en visitar al otorrino.

Otros remedios caseros para quitarse un tapón de cera son los siguientes:

1. BAÑO DE VAPOR
Un remedio casero muy suave y agradable para limpiar los oídos tapados es un baño de vapor con manzanilla durante al menos diez minutos.

Para hacerlo, toma una cucharada de manzanilla o de eucalipto y viértela en una olla con dos litros de agua caliente, si usas menos agua, se enfría más rápido. Cúbrete la cabeza con una toalla y mantén el oído tapado sobre el vapor.

El vapor hace que la cera seca del oído se afloje, limpia el canal auditivo y protege contra las bacterias.

Después del baño de vapor, puedes enjuagarte el oído con agua tibia.

Si tiene los dos oídos obstruidos, debes usar el baño de vapor primero para uno y tras enjuagarlo hacer el segundo, de lo contrario, la cera podría secarse nuevamente durante ese tiempo.

2. AGUA SALADA
Otro método suave para despejar un oído taponado es limpiarlo con agua salada. También puede usar agua salada en bebés y niños pequeños para eliminar la cera acumulada en los oídos.

Disuelve una cucharadita de sal en 100 ml de agua tibia. Túmbate de lado y vierte unas gotas en el oído obstruido con una pipeta o un cuentagotas. Deja que actúe durante 10 o 15 minutos, tiempo durante el cual puedes cubrir el oído con un algodón. Luego túmbate del otro lado para que salga todo el líquido y finalmente enjuágate con agua tibia.

3. ACEITE VEGETAL
El aceite vegetal también puede ayudar a aliviar los oídos taponados, ya que disuelve las grasas. El aceite de almendras es el mejor pero también funciona con aceite de oliva.

Usa aceites vegetales ecológicos de alta calidad para que no entren sustancias nocivas en el oído. Todo lo que necesitas son unas gotas.

Pon unas gotas de aceite (lo ideal es que esté a la temperatura corporal9 en el oído afectado. Deja que actúe durante al menos cinco minutos. Si cubres la oreja con algodón, puedes dejar que actúe durante toda la noche. Luego enjuaga bien el oído con agua tibia.

NO UTILICES LOS BASTONCILLOS DE OÍDOS PARA DESTAPONARLOS
La cera del oído, que también se llama cerumen, protege contra la entrada de bacterias y saca la suciedad del oído. La cera en realidad contribuye a la salud de los oídos y es parte de su proceso de autolimpieza.

La cera sale gracias a los movimientos de masticación, que la van empujando hacia el pabellón. El vello fino y los movimientos de masticación lo llevan al pabellón auricular.

Un error muy frecuente, que es la principal causa de que se formen tapones, es intentar limpiarse los oídos con hisopos de algodón, que lo único que consiguen es evitar que salga la cera y empujarla de nuevo hacia adentro, donde se forma el tapón. Los auriculares internos de sonido también pueden favorecerlos.

La única manera correcta de utilizar un bastoncito es para limpiar solo la parte visible del canal auditivo.

CÓMO EVITAR QUE SE TAPONEN LOS OÍDOS
Para prevenir la formación de tapones de cera conviene evitar aquellos lugares donde el aire esté lleno de polvo o pequeñas partículas en suspensión. Y evitar en lo posible la entrada de jabón o gel de baño en el conducto auditivo.

El mal hábito que tienen algunas personas de introducir bastoncillos en el oído puede favorecer el taponamiento, al empujar la cera hacia el interior del conducto, impidiendo su salida espontánea.

Salud Natural

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...

Leer más

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...

Leer más

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...

Leer más

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...

Leer más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...

Leer más

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...

Leer más

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...

Leer más

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...

Leer más

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...

Leer más

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...

Leer más

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...

Leer más

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...

Leer más

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...

Leer más

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...

Leer más

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.

Leer más

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...

Leer más

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...

Leer más

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...

Leer más

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...

Leer más


Arriba