Salud Natural
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
La col rizada o kale es principalmente un alimento. Sin embargo, si tienes restos de col rizada (tallos duros u hojas muy marchitas) que ya no son comestibles, puedes usarlos para crear tus cosméticos en lugar de tirarlos a la basura.
La col rizada es demasiado valiosa para tirarla. Es una verdura muy nutritiva y un auténtico superalimento . Es rica en vitaminas, minerales, fibra, proteínas y fitoquímicos y, por tanto, puede fortalecer el sistema inmunológico.
Los estudios científicos muestran que el consumo de col rizada tiene un efecto fundamentalmente positivo en la salud. Los cosméticos a base de col kale también pueden hacer algo realmente bueno por tu piel. Te mostraremos cómo puedes hacer una mascarilla, un tónico y un peeling con los restos de col rizada que tengas en la cocina y de forma totalmente natural sin añadir aditivos artificiales.
Con la col rizada y otros productos que uses para hacer tus cosméticos, es importante que apuestes por ingredientes ecológicos para no exponerte a los pesticidas químico-sintéticos. Sobre todo, la miel para la mascarilla debe ser miel natural de alta calidad, en la medida de lo posible.
MASCARILLA FACIAL DE KALE (U OTRA COL RIZADA)
Las mascarillas faciales ayudan a hidratar tu piel, pero los productos industriales convencionales contienen ingredientes derivados del petróleo que a menudo son cuestionables. Puedes hacerte fácilmente una mascarilla facial hidratante con ingredientes naturales, como la col rizada, que te sobren de alguna receta.
Ingredientes:
1/4 taza de col kale picada
1 cucharada de miel
1/2 cucharada de leche de coco
1 cucharadita de zumo de limón
Elaboración:
Pica la col rizada y luego colócala en un bol.
Mezcla la miel, la leche de coco y el zumo de limón por separado a mano.
Agrega la col rizada y mézclala con los ingredientes restantes.
Aplica la mascarilla facial preparada al rostro (evita el área de los ojos) y déjala actuar durante unos 10 minutos.
Después de ese tiempo, puedes retirar la mascarilla con agua tibia.
TÓNICO FACIAL CON DESCARTES DE KALE O COL RIZADA
Un tónico debe eliminar por completo los residuos de maquillaje de la cara e hidratar. Como resultado, la piel también puede absorber mejor las cremas naturales. Así es como puedes elaborar un tónico natural a partir de las sobras de col rizada:
Ingredientes:
1 taza de té verde
1/4 taza de menta
1/4 taza de espinaca
1/2 taza de col rizada
Elaboración:
Prepara una taza de té verde.
Lava la menta, las espinacas y la col rizada y quita las hojas de los tallos.
Pon el té verde y una taza de las hojas mezcladas en una procesadora hasta que todo esté bien mezclado.
Llena una botella con el líquido resultante.
Ahora puede aplicar el tónico en tu rostro con disco de algodón.
El tónico se puede conservar en el frigorífico hasta una semana.
HACER UN PEELING CON COL KALE
Un peeling ayuda a eliminar las partículas muertas de la piel y a refinar la tez. El azúcar como base es apto gracias a su estructura granular. Para hacer un peeling natural y simple con las sobras de col rizada necesitas:
Ingredientes:
5 cucharadas de azúcar
3 cucharadas de aceite de oliva
1/2 taza de col rizada
Elaboración:
Mezcla el azúcar y el aceite de oliva hasta obtener una pasta espesa.
Pon la col rizada en una procesadora hasta que se convierta en una masa uniforme.
Mezcla la masa de col rizada con la pasta de azúcar y aceite de oliva.
Después de limpiarte la cara, puedes aplicar el peeling sobre la piel húmeda y frotar suavemente. (Evita aplicar en la zona del contorno de los ojos)
Deja que el exfoliante actúe un poco, luego retíralo con agua tibia.
Puedes variar la cantidad de azúcar y aceite de oliva a tu gusto hasta que tus peeling de col rizada tenga la consistencia que deseas.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/cosmeticos-hechos-en-casa-con-restos-de-col-rizada_9427
Salud Natural
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
Leer más
Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?
Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...
Leer más
4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis
No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...
Leer más
Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona
Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte
El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes
Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta.
La osteoporosis, que significa "hue ...
Leer más
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
Leer más
Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero
El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...
Leer más
Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo
Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...
Leer más
¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué
El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...
Leer más
¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales
Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...
Leer más
4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol
Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...
Leer más
La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!
Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias
Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas.
Los sínto ...
Leer más
Aprende a respirar siempre por la nariz
Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
4 plantas para abandonar los malos hábitos
Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...
Leer más
Boca y encías sanas de forma natural
Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...
Leer más
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
Leer más
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...
Leer más
Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus
Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...
Leer más
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más