Salud Natural
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una mascarilla, un tónico y un peeling con este superalimento, beneficioso para tu piel.
La col rizada o kale es principalmente un alimento. Sin embargo, si tienes restos de col rizada (tallos duros u hojas muy marchitas) que ya no son comestibles, puedes usarlos para crear tus cosméticos en lugar de tirarlos a la basura.
La col rizada es demasiado valiosa para tirarla. Es una verdura muy nutritiva y un auténtico superalimento . Es rica en vitaminas, minerales, fibra, proteínas y fitoquímicos y, por tanto, puede fortalecer el sistema inmunológico.
Los estudios científicos muestran que el consumo de col rizada tiene un efecto fundamentalmente positivo en la salud. Los cosméticos a base de col kale también pueden hacer algo realmente bueno por tu piel. Te mostraremos cómo puedes hacer una mascarilla, un tónico y un peeling con los restos de col rizada que tengas en la cocina y de forma totalmente natural sin añadir aditivos artificiales.
Con la col rizada y otros productos que uses para hacer tus cosméticos, es importante que apuestes por ingredientes ecológicos para no exponerte a los pesticidas químico-sintéticos. Sobre todo, la miel para la mascarilla debe ser miel natural de alta calidad, en la medida de lo posible.
MASCARILLA FACIAL DE KALE (U OTRA COL RIZADA)
Las mascarillas faciales ayudan a hidratar tu piel, pero los productos industriales convencionales contienen ingredientes derivados del petróleo que a menudo son cuestionables. Puedes hacerte fácilmente una mascarilla facial hidratante con ingredientes naturales, como la col rizada, que te sobren de alguna receta.
Ingredientes:
1/4 taza de col kale picada
1 cucharada de miel
1/2 cucharada de leche de coco
1 cucharadita de zumo de limón
Elaboración:
Pica la col rizada y luego colócala en un bol.
Mezcla la miel, la leche de coco y el zumo de limón por separado a mano.
Agrega la col rizada y mézclala con los ingredientes restantes.
Aplica la mascarilla facial preparada al rostro (evita el área de los ojos) y déjala actuar durante unos 10 minutos.
Después de ese tiempo, puedes retirar la mascarilla con agua tibia.
TÓNICO FACIAL CON DESCARTES DE KALE O COL RIZADA
Un tónico debe eliminar por completo los residuos de maquillaje de la cara e hidratar. Como resultado, la piel también puede absorber mejor las cremas naturales. Así es como puedes elaborar un tónico natural a partir de las sobras de col rizada:
Ingredientes:
1 taza de té verde
1/4 taza de menta
1/4 taza de espinaca
1/2 taza de col rizada
Elaboración:
Prepara una taza de té verde.
Lava la menta, las espinacas y la col rizada y quita las hojas de los tallos.
Pon el té verde y una taza de las hojas mezcladas en una procesadora hasta que todo esté bien mezclado.
Llena una botella con el líquido resultante.
Ahora puede aplicar el tónico en tu rostro con disco de algodón.
El tónico se puede conservar en el frigorífico hasta una semana.
HACER UN PEELING CON COL KALE
Un peeling ayuda a eliminar las partículas muertas de la piel y a refinar la tez. El azúcar como base es apto gracias a su estructura granular. Para hacer un peeling natural y simple con las sobras de col rizada necesitas:
Ingredientes:
5 cucharadas de azúcar
3 cucharadas de aceite de oliva
1/2 taza de col rizada
Elaboración:
Mezcla el azúcar y el aceite de oliva hasta obtener una pasta espesa.
Pon la col rizada en una procesadora hasta que se convierta en una masa uniforme.
Mezcla la masa de col rizada con la pasta de azúcar y aceite de oliva.
Después de limpiarte la cara, puedes aplicar el peeling sobre la piel húmeda y frotar suavemente. (Evita aplicar en la zona del contorno de los ojos)
Deja que el exfoliante actúe un poco, luego retíralo con agua tibia.
Puedes variar la cantidad de azúcar y aceite de oliva a tu gusto hasta que tus peeling de col rizada tenga la consistencia que deseas.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/cosmeticos-hechos-en-casa-con-restos-de-col-rizada_9427
Salud Natural
¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia
Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad
Con esta especia de sabor dulce y agradable puedes prepararte una deliciosa infusión digestiva para después de las comida ...
Leer más
Test de vitalidad: calcula tu edad real y descubre si te estás cuidando bien
La salud es el resultado de un equilibrio dinámico entre las funciones fisicas y mentales. Con este test puedes averiguar de qu& ...
Leer más
9 antibióticos naturales para tratar las infecciones
Frente a los antibióticos industriales, las plantas son más suaves pero también más seguras. Estas son las ...
Leer más
Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)
A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...
Leer más
Cómo mejorar la pureza del aire en casa
Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...
Leer más
5 productos africanos para la belleza natural
De la tierra y la flora africanas provienen algunos de los productos naturales que más cuidan la piel, como el aceite de arg&aac ...
Leer más
Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos
La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...
Leer más
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
Leer más
Ejercicios para activar la circulación de las piernas
El sedentarismo o el tipo de prendas elegidas pueden generar o agravar dificultades circulatorias. Para prevenir trastornos es fundamen ...
Leer más
5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario
Los pueblos indígenas de la Amazonia utilizan más de tres mil plantas medicinales, un saber ancestral que no debiera perd ...
Leer más
Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té
Los casos de sarna en personas están aumentando por factores relacionados con la covid-19. El caso es que esta infección ...
Leer más
Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio
La pérdida de memoria se debe a los cambios que se producen en el cerebro a medida que envejecemos. Este tipo de problemas puede ...
Leer más
Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir
La anandamida es un endocannabinoide natural que se descubrió hace más de 10 años. La anandamida, que es una susta ...
Leer más
Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes
Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...
Leer más
Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos
Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...
Leer más
Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa
La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...
Leer más
4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso
Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...
Leer más
Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?
La hiperpotasemia es una afección en la que los niveles de potasio en la sangre son más altos de lo normal. En casos grav ...
Leer más
3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa
Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...
Leer más
13 dudas resueltas sobre tener el colesterol alto y cómo bajarlo
Cuando los valores de colesterol bueno, malo o total salen alterados en una analítica, suelen surgir muchas dudas. En este art&i ...
Leer más
4 plantas que fortalecen y reparan el pelo
El poder de ciertas plantas devuelve la fuerza al cabello y puede prevenir su caída. ¿Cuáles son las más &u ...
Leer más
El magnesio puede ayudar a adelgazar
La facilidad para ganar peso o las dificultades para perderlo pueden estar relacionados con una deficiencia de magnesio.
El doc ...
Leer más
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Cómo relajarse con la ayuda del reiki
Aunque no la podamos ver, la energía que sostiene la vida está a nuestro alrededor y puede ser condensada y transmitida p ...
Leer más
Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas
La bacteria Helicobacter pylori afecta principalmente al estómago y el intestino delgado, donde se asocia a la aparición ...
Leer más
¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?
El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta.
Queremos de ...
Leer más
Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano
Hacer pasatiempos no es solo una manera de desconectar en verano. Los estudios demuestran que también ejercita el cerebro, mejor ...
Leer más