Salud Natural
11 Estiramientos para aliviar la tensión en el cuello y los hombros
11 Estiramientos para aliviar la tensión en el cuello y los hombros
Estos efectivos estiramientos pueden ayudarte a combatir el dolor en la zona del cuello y los hombros.
Un cuello en tensión y hombros encogidos derivan en problemas que les resultan muy familiares a muchos de nosotros. Lo bueno es que, si este dolor viene provocado por situaciones de estrés, malos hábitos a la hora de sentarse o debido a una falta de actividad, ejercicios periódicos de estiramiento pueden hacer frente a la situación e incluso proporcionarte un alivio permanente. La clave está en hacerlos de manera regular. La constancia es la base de la fórmula para alcanzar tal éxito.
1. El cuello, sobre una toalla enrollada
( ver imagenes mas abajo en Galería de fotos )
Este es un estiramiento muy delicado al que se recurre para liberar la tensión alrededor de la zona del cuello.
Enrolla una toalla.
Colócala en la base de tu cabeza.
Deja que tu cabeza “caiga” libremente hacia el suelo y relájate.
Permanece en esta posición durante unos 10 minutos, a menos que sientas algún tipo de dolor.
2. Estiramiento de cuello
Este ejercicio proporciona un estiramiento profundo de la parte posterior del cuello y la zona superior de la espalda.
Comienza por sentarte cómodamente en una silla o en el suelo.
Junta las manos por detrás de la cabeza.
Baja con delicadeza la cabeza, acercando tu barbilla al pecho.
Mantén esa posición de 30 a 40 segundos, y luego retorna lentamente tu cabeza a la posición inicial para soltar después tus manos.
3. Estiramiento de los laterales del cuello
Este estiramiento es para los laterales de tu cuello.
Comienza por sentarte cómodamente en el suelo o en una silla.
Coloca tu mano derecha en la parte superior de la cabeza y tira suavemente hacia tu derecha.
Mantén la espalda recta y los hombros relajados.
Sostén esa posición durante 30-40 segundos, y luego lleva lentamente la cabeza hacia su posición inicial.
Repite hacia el otro lado.
4. Estiramiento del músculo trapecio
Este estiramiento hace trabajar tanto al cuello como a los hombros.
Comienza poniendo el brazo derecho detrás de ti y sujetándolo con la mano izquierda.
Tira de la mano suavemente hacia tu pie izquierdo.
Acerca tu oreja izquierda a tu hombro izquierdo.
Mantén la posición durante 20 segundos y repite hacia el otro lado.
También puedes hacer el mismo estiramiento manteniendo las manos delante de ti. De este modo, también garantizarás un buen estiramiento de los trapecios, pero desde un ángulo ligeramente diferente.
5. Estiramiento del músculo elevador de la escápula
Este estiramiento tiene como objetivo trabajar los laterales del cuello y los hombros.
Comienza sentándote en una silla y agárrate a esta por detrás con una mano.
Inclina la barbilla hacia el pecho y acerca tu oreja al hombro izquierdo.
Gira la cabeza 45° a la derecha y luego a la izquierda. Puedes poner tu otra mano sobre esta para ayudarte, pero no la fuerces: todos los movimientos deben ser muy suaves.
Mantén la posición durante 20-30 segundos y luego cambia de lado.
6. “Enhebrar la aguja”
Este estiramiento libera la tensión en la parte superior de la espalda y entre los omóplatos. Todos los movimientos deben ser suaves y delicados.
Comienza poniéndote a cuatro patas, apoyándote en tus manos y rodillas.
Después, desliza el brazo izquierdo con la palma de la mano hacia arriba, entre tu brazo derecho y la pierna, girando tu cuerpo hasta que tu cabeza llegue a tocar el suelo.
Mantén esta posición durante 30-40 segundos y luego repite hacia el otro lado.
7. Rotación de los hombros
Este movimiento libera la tensión en la zona de tus hombros.
Comienza sentado o de pie, manteniendo la espalda y el cuello rectos.
Levanta los hombros y luego gíralos hacia atrás y hacia abajo.
Todos los movimientos deben ser suaves. Mantén tu barbilla apretada, haciendo un doble mentón.
8. Estiramiento con los brazos cruzados
Este es un buen estiramiento no solo para tus bíceps, también lo es para los hombros.
Comienza de pie, con los pies separados a una distancia similar al ancho de tus hombros.
Cruza tu brazo izquierdo sobre tu pecho.
Usa tu mano derecha para empujar tu brazo izquierdo, justo por encima del codo, acercándolo a tu cuerpo.
Mantén esta posición durante 10-20 segundos y repite hacia el otro lado.
9. La postura de cara de vaca
Este estiramiento está enfocado a múltiples músculos, incluyendo los hombros.
Comienza levantando tu brazo izquierdo en línea recta, luego dóblalo y llévalo por detrás de tu cabeza.
Coloca tu mano derecha detrás de tu espalda, levántala y sujeta tu mano izquierda.
Mantén esta posición durante 10 segundos, luego suelta las manos y repite con el otro lado.
Si no puedes alcanzar las yemas de tus dedos con la otra mano, usa una toalla para ayudarte. Sujétala con la mano que está por encima de tu cabeza y agárrala con la otra, generando un tirón suave.
10. Estiramiento del brazo recto contra la pared
Este estiramiento es ideal para hombros en tensión.
Comienza colocando tu brazo izquierdo contra la pared, poniendo la palma de tu mano mirando hacia la misma o hacia el techo, como te sea más cómodo.
Presiona el hombro contra la pared.
Aleja ligeramente el pecho de la pared, propiciando un suave estiramiento.
Mantén la posición durante 30-40 segundos y repite hacia el otro lado.
11. Estiramiento doble de los hombros hacia atrás
Este es un estiramiento muy profundo de los hombros.
Empieza de pie, recto.
Junta las manos por detrás de la espalda.
Levanta los brazos hasta que sientas el estiramiento.
Mantén durante 30-40 segundos, repite 3 veces.
Puedes inclinarte hacia adelante si necesitas que el estiramiento sea aún más profundo.
Salud Natural
Galería de fotos
https://nation.com.mx/salud/11-estiramientos-aliviar-la-tension-en-cuello-los-hombros/?fbclid=IwAR14clqEWeTEzx4dHUmyq9r8rjpNsg75DdTc2OrJGpYQ_fl4zWelCMXstZ4
Alcaucil: Beneficios para el hígado
La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...
Leer más
Deficiencia de vitaminas y minerales
Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...
Leer más
Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas
Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...
Leer más
Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan
Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...
Leer más
Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación
La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...
Leer más
5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor
Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...
Leer más
Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias
A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos
Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...
Leer más
Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven
Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...
Leer más
3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más
Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol
Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...
Leer más
El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso
Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...
Leer más
Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%
¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo generar más melatonina para dormir mejor
Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...
Leer más
Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces
Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...
Leer más
Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas
Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)
Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...
Leer más
Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos
El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...
Leer más
Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado
La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien
Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...
Leer más
Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias
La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.
Leer más
¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan
La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...
Leer más
5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza
Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más