identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 25, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Vecinos realizaron una jornada de visibilización del arroyo Ñireco

 El pasado domingo en horas de la mañana, la junta vecinal de Villa Lago Gutiérrez, que aúna al barrio homónimo, a Lomas del Cauquen, a Entre Cerros y a Reina Mora, convocó a una jornada de visibilización de la cuenca del Ñireco. El encuentro se realizó en la zona próxima a la toma de agua cercana al barrio Pilar II, por la que la red abastece a más de un tercio de los barrios barilochenses..

Luego del fallo del tribunal de impugnación que deja libre el camino al desalojo de la comunidad Buenuleo, algunos vecinos de los barrios del sur comenzaron a alertar sobre los problemas que podría aparejar las inversiones privadas en la zona en litigio.

La jornada contó con la visita en compañía de miembros de la comunidad Buenuleo y destacados ambientalistas locales. Se recorrió la zona, aguas arriba de la actual toma de agua (de allí la importancia de generar un control sobre cualquier emprendimiento privado), y se pudo observar los notorios movimientos de suelo que se han realizado en el lugar en el pasado por quien habría sido beneficiado con el desalojo. Cabe destacar, como bien indicaron los especialistas en geología que acompañaron la actividad, que la cuenca del arroyo Ñireco discurre en un valle muy encajonado que facilita los desprendimientos de lodo y nieve (al punto que durante varias semanas al año el agua no se puede consumir por turbiedad ocasionada por los recurrentes deslaves) y que deja expuesto el cauce del mismo a cualquier modificación del entorno.

Desde la junta vecinal señalaron que toda o una parte importante de la zona en litigio se encuentra dentro de la jurisdicción del Parque Nacional, por lo que creen que no serían válidas las habilitaciones municipales para edificar en el lugar. “Nos manifestamos en contra de cualquier desarrollo en la zona y recordamos que, mientras la comunidad Buenuleo custodió el recurso, el mismo nunca se vio comprometido para el uso de los habitantes de nuestra ciudad”, destacó Nicolás Carini de la Junta Vecinal Lago Gutiérrez.

Además de los vecinos autoconvocados, estuvieron presentes miembros del Concejo Municipal, referentes de organizaciones ambientalistas y profesionales abocados al estudio del suelo y el ambiente.

Por la gravedad del asunto, las autoridades vecinales indicaron que la temática mantendrá suma prioridad en la agenda y que se prepara una próxima intervención en coordinación con otros sectores de la sociedad.

 


Arriba