identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 03, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Parques retiró de Isla Victoria el “Flecha del Plata” pero se hundió en varadero

 Parques Nacionales retiró de Isla Victoria el “Flecha del Plata” , un barco que estaba abandonado y generaba un impacto importante en el lago Nahuel Huapi aunque la embarcación, una vez que llegó al varadero de la institución, se hundió.

El organismo nacional implementó un importante operativo para trasladar la embarcación desde la isla hasta el varadero, desde donde sería retirada del agua.

Sin embargo una vez que llegó a varadero, debido posiblemente a las fuertes ráfagas de viento, terminó sumergido parcialmente.

La historia del “Flecha del Plata”, un emblemático barco que navegó por el Nahuel Huapi y fue un símbolo de turismo en la región, ha llegado a su fin. Tras años de abandono y controversia, la embarcación fue finalmente trasladada desde Isla Victoria para ser desguazada.

El traslado contó incluso con la presencia de altos funcionarios de la Administración de Parques Nacionales, como su vicepresidente Marcelo Forgione, el Vocal del Directorio, Guillermo Diaz Cornejo, el Intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Damaso Larraburu, y el Coordinador de Conservación y Uso Público del Parque Nacional Nahuel Huapi, Mariano Dalla Cia.

El “Flecha del Plata” permaneció abandonado desde el año 2001, cuando dejó de navegar y quedó varado en Puerto Pañuelo. En 2014, a través de una orden judicial, se gestionó su traslado a Puerto Anchorena, en Isla Victoria. Sin embargo, este traslado no resolvió el problema de fondo, ya que el barco continuó en un estado de abandono, a la espera de una decisión sobre su destino final.

Vecinos y navegantes de Bariloche advirtieron sobre el riesgo de hundimiento del “Flecha del Plata”, una situación que finalmente se concretó el 19 de marzo de 2019, por primera vez. Este incidente movilizó a las autoridades, y en abril se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi y la Prefectura Naval Argentina para reflotar la embarcación. El operativo contó con la participación de buzos especializados y personal técnico, quienes lograron finalmente devolver el barco a flote.

Tras su reflotamiento, el “Flecha del Plata” permaneció en Isla Victoria, donde representaba un riesgo tanto para los visitantes como para el medio ambiente. A pesar de la señalización colocada, los visitantes continuaban ingresando y arrojándose desde la embarcación, poniendo en peligro su integridad física. Además del impacto visual negativo que generaba, la embarcación representaba un riesgo ambiental en caso de un nuevo hundimiento. Los materiales y sustancias que aún pudieran quedar en el barco podrían contaminar el agua y el ecosistema del lago Nahuel Huapi.

Finalmente, con la nueva gestión de la Administración de Parques Nacionales (APN), se tomó la decisión de poner fin a esta situación. El “Flecha del Plata” fue trasladado desde Isla Victoria hacia un varadero donde será desguazado y los residuos transportados a un espacio para su deposición final con sus correspondientes certificaciones.

El Vicepresidente de APN, Marcelo Forgione, resaltó esto como un hecho histórico que marca un antes y un después en la isla y el Parque Nacional, poniendo orden después de años de desidia e inacción. “Solo hay que ir a Isla Victoria para el ver el contraste entre el antes y después”, afirmó.

Por su parte, el Vocal Guillermo Díaz Cornejo se refirió al importante pasivo ambiental que está resolviendo luego de 20 años el Parque Nacional Nahuel Huapi, que “implicaba una alta contaminación de hidrocarburos, una afectación a la biodiversidad y generaba una erosión costera en la bahía de la isla donde estaba barado desde 2014.” Y continuó, “De esta manera Parques Nacionales prioriza la conservación en sus areas protegidas”.

El intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi Dámaso Larraburu destacó la importancia del trabajo en las gestiones y procesos administrativos llevado adelante durante muchos meses para poder hoy retirar esta embarcación de la emblemática Isla Victoria.

Mariano Dalla Cia, Coordinador de Conservación y Uso Público del Parque expresó que el retiro del barco del lago era una deuda pendiente tanto por lo que implica en la conservación del ambiente como para la seguridad de los visitantes. Afirmó: “Una vez retirado el barco a seco la empresa asignada a su desguace se encargará de retirar los restos de la embarcación a un lugar certificado para tal fin”.


Arriba