identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 01, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Multitudinaria marcha por la memoria, la verdad y la justicia

 Impactante. Como cada 24 de marzo, la gente se volvió a reunir para recordar que nunca más permitirá lo ocurrido hace 49 años. Más allá de los años que han pasado el dolor, al recordar lo que se vivió en el país por aquel entonces, se mantiene intacto.

Familias completas, vecinos de todas las edades, organizaciones sociales fueron llegando poco a poco a la esquina de Onelli y Brown antes de las 16 horas para comenzar a marchar hasta la plaza central de la ciudad. La columna de gente abarcó aproximadamente 10 cuadras demostrando que esta fecha remueve muchos sentimientos en los barilochenses.

Todo, a lo largo del recorrido, fue con mucho respeto y también con momentos lleno de color y musica a través de instrumentos de percusión. Los cantos reclamando que la memoria se mantenga activa más allá del criterio que optó el Gobierno Nacional para recordar esta fecha.

Los reclamos, ante las políticas de Estado del gobierno de Milei, también se hicieron eco durante todo el recorrido hasta su llegada al Centro Cívico, que terminó colmado una vez que llegaron todos los manifestantes.

El monumento a Roca, vallado por disposición municipal y con custodia policial permanente, no tuvo impedimentos para que los manifestantes realizaran una intervención y llegaran hasta la estatua para taparla.

"Revivir, recordar, mantener viva la historia y saber que no queremos nunca más un hecho asi en el país nos permite seguir adelante más allá del dolor que vivimos hace 49 años" expresó una mujer rodeada de sus familiares, algunos muy pequeños, que recorrieron todas las calles para llegar al Centro Cívico.

El 24 de marzo de 1976, momento en el que las Fuerzas Armadas, apoyadas por civiles, ejecutaron un golpe de Estado que dio inicio a un gobierno de dictadura militar autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional", el pedido de Memoria, Verdad y Justicia volvió a recorrer las calles de la ciudad.

Este período, signado por la violencia, el terror y la vulneración de derechos, marcó la historia Argentina. Motivo por el cual esta fecha se torna una conmemoración con gran carga simbólica que interpela a la sociedad e invita a conocer, reflexionar, analizar y a reforzar un pedido de justicia que sigue vigente. (ANB)