identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 03, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Multitudinaria marcha LGBT+ en Bariloche: críticas a Milei y repudio por la custodia al monumento a Roca

 Una multitudinaria Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista recorrió las calles de Bariloche y el país en el primer sábado de febrero. La movida se concretó como una contundente respuesta al “discurso de odio” pronunciado por el presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos. La movilización comenzó a las 18 horas, cuando diversas organizaciones sociales iniciaron su camino de protesta hacia el Centro Cívico. En el punto central de la ciudad, además de discursos y consignas, juntaron donaciones para los afectados por los incendios en El Bolsón.

Lee también: Pobladores resisten al incendio en El Bolsón: "No pienso dejar mi casa hasta sentirme acorralado"

La movilización se originó a raíz de los polémicos comentarios del presidente, quien vinculó a la comunidad LGBT+ con la pedofilia y anunció su intención de eliminar la figura del femicidio del Código Penal. Para justificar su postura, hizo un paralelismo con trabajos como la plomería y las guerras, argumentando que estos también registran mayor presencia masculina.

En este marco, Bariloche no fue la excepción y registró una multitudinaria respuesta a la convocatoria de distintos colectivos feministas, sindicatos y organizaciones sociales.

Axu de la comisión organizadora de la Marcha del Orgullo, encabezó los discursos que generaron una ola de repetición y cánticos en el Cívico. Con una remera de Lali Espósito, encabezó las consignas antifascistas y libertarias que retumbaron en la plaza principal, colmada de colores.

En dialogó con El Cordillerano, expresó que si bien las expectativas eran altas, “no deja de ser una sorpresa la cantidad de gente (más de 2 mil personas según afirmaron desde la organización), además de ser una marcha de orgullo, es una marcha antifacista ante los dichos de Milei, discursos que atrasan. Pero la gente no va a dar un paso atrás ni permitir que estos discursos de odio sean gratuitos”, remarcó.

“Estamos intentando unir la lucha porque el gobierno no tiene políticas solo contra nuestra comunidad sino que nos pone como responsables de las miserias de los trabajadores, llamamos a la unión, no tiene que ser trabajadores contra trabajadores” indicó.

En relación al monumento a Roca, que permaneció con custodia policial durante toda la jornada de protesta, expresó su repudio ante la medida del municipio “que fue proteger caballo y no el movimiento, ni adherir, ni acompañar” expresó.

“Acá somos personas cansadas de este gobierno y de estas políticas de ajuste. Queremos salir de las estructuras que transan con el poder y la respuesta tiene que ser rápida y contundente” exclamó.

 


Arriba