Noticias de hoy
![](https://www.barilochense.com/img/noticias/thumbs/54819.jpg)
Incendios en la Comarca: más de treinta artistas se reúnen en Bariloche para un festival solidario
Más de treinta artistas respondieron a un llamado para participar de dos días de presentaciones en el centro cultural Casa Macacha, Pasaje Gutiérrez 890, a beneficio de la lucha contra el fuego en la Comarca Andina.
Una de las organizadoras de la acción solidaria, Verónica Moyano, explicó que, al inicio de la semana, ante las noticias que llegaban en relación a los incendios en la zona, comenzaron a darle vuelta a la idea de generar un encuentro para ayudar a los afectados por los incendios. “Vimos la gravedad de lo que sucedía y quisimos activar algo. Se nos ocurrió que tenía que ser desde la cultura y el arte, es decir, de todas las disciplinas que generalmente son parte del centro cultural”, señaló.
Así, desde el martes por la tarde hasta el miércoles al mediodía, realizaron una convocatoria para aquellos que quisieran ser de la partida.
“En ese lapso de tiempo se anotaron más de treinta artistas”, remarcó Moyano.
En tal sentido, precisó que las propuestas abarcan tanto gráfica, como fotografía y música (en diversos género), entre otras cosas.
Más allá de las actividades, también habrá un buffet. “Todo lo recaudado será a beneficio de la lucha contra los incendios”, indicó la organizadora.
En ese punto, debe indicarse que la entrada será lo que definieron como “a la gorra consciente”, es decir, entendiendo la importancia del destino que tendrá lo que se reúna. Asimismo, se recibirán insumos específicos, como “borceguíes, guantes de cuero, antiparras, sulfadiazina de plata-lidocaína (Platsul), colirio, ibuprofeno, diclofenac, aceite 2T, machetes, palas, herramientas de mano y ropa de trabajo en buen estado”. También se puede colaborar a través del alias MACACHA.PORLACOMARCA. “Una vez que se junte el dinero, vamos a coordinar con alguna entidad oficial, quizá la Universidad de Río Negro, y se va transparentar todo lo que se haya donado”, explicó Moyano.
La lista de los artistas, entonces, es extensa.
El viernes, en el salón Lucina, ubicado en la planta baja del centro cultural, a partir de las 16 y hasta la medianoche, se presentarán: Dúo Pagano, El Cuervo, Eduardo Andrade, Dúo Cancino-Mazuecos, Natu Accossano Prez, Marcosmos, Guille Perticara, Corel Álvarez, Bandidos del espacio, Quiméricos, Balde y Camino Sinuoso.
Esa misma jornada, pero en el salón Norita de la planta alta, a las 20 habrá una charla-taller acerca de la observación del cielo en verano, a cargo de Marcelo Álvarez.
El sábado, en tanto, desde las 19 hasta la medianoche, en la sala de abajo estarán: Ciru Giorgi, Kelotrió, Cami Lobo, Vanesa Gerez y Roque Huicain, Abel Almendra, Jaba Celeste, Herederos de Kazó, Rejunte Candombe, Alizieri Candomband, La Penúltima y Nos Vamos, YMD y Viru Clown.
Ese día, en el salón de arriba, a las 17 se podrá disfrutar de un taller de constelaciones familiares a cargo de Paula González, y a las 20 será el tiempo de Ecstatic Flow (Danza Flow + DJ set).