Noticias de hoy

Incendios en El Bolsón y Los Manzanos: con ansias, se esperan lluvias para hoy
Con expectativas puestas en el clima, los equipos de emergencia aguardan lluvias que podrían ayudar a controlar los incendios en El Bolsón y Los Manzanos. Según el Servicio Meteorológico Nacional, existe entre un 40% y 70% de probabilidades de precipitaciones para la tarde-noche de este sábado, lo que favorecería las labores de contención.
Se prevé una disminución de la temperatura máxima a 23°C, un leve aumento en la humedad (hasta el 25%) y ráfagas de viento de hasta 45 kilómetros por hora, condiciones que podrían ser clave para frenar el avance de las llamas. Para el domingo, las probabilidades de lluvia se mantendrán durante toda la jornada, con un leve descenso en la temperatura máxima a 21°C, lo que también favorecería el combate del fuego.
El Bolsón: incendio circunscripto, pero aún vigilado
En El Bolsón, el incendio permanece circunscripto, lo que significa que su avance ha sido detenido, aunque sigue bajo estricta vigilancia para evitar posibles reactivaciones. La superficie afectada sigue en 3.825,45 hectáreas, con brigadistas trabajando intensamente en el Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido (ANPRALE).
Combatientes del SPLIF (Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales) continúan con tres móviles operativos, además del respaldo de efectivos del Ejército y la Armada Argentina. Se mantiene activa la presencia de medios aéreos con un helicóptero y un avión hidrante listos para intervenir ante cualquier nuevo foco.
Los Manzanos: el fuego avanza hacia la frontera con Chile
El incendio en Los Manzanos continúa activo en dos sectores principales: Lago Roca – Hess y El Manso. Las zonas más comprometidas se encuentran cerca de la Cascada Los Alerces y en las cercanías del límite con Chile.
Unos 200 brigadistas, guardaparques y voluntarios trabajan en estos sectores, incluyendo tareas de logística, asistencia en campamentos y distribución de suministros. En el Sector 1, que abarca los Lagos Christie y Los Manzanos, el fuego ha avanzado por continuidad de combustible, dificultando el combate terrestre y obligando a operar principalmente con medios aéreos.
Aunque el fuego avanza contra el viento, las ráfagas han intensificado su propagación, acercándolo peligrosamente a la frontera con Chile. Las autoridades aclararon que el incendio no ha llegado a la zona del Paso Internacional León, en la Ruta Provincial 83, sino que se mantiene en áreas de alta montaña del sector Los Manzanos.
El Manso: se refuerzan las defensas
En El Manso, se detectaron focos aislados que avanzan principalmente en las laderas del Cerro Santa Elena. Se han trazado líneas de defensa en las montañas y cortafuegos, incluido un corredor de más de 12 kilómetros entre el Cerro Santa Elena y el Cerro Santa Rita, diseñado para facilitar el despliegue rápido de brigadistas y vehículos de emergencia en caso de un repunte del fuego.
Hasta ahora, los focos se mantienen alejados de las poblaciones cercanas dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, mientras que en la zona de la Veranada de Turra no se han detectado nuevos focos ni actividad peligrosa.
Superficie afectada hasta el momento
Total afectado: 12.072 hectáreas
Sector Los Manzanos: 11.165 hectáreas.
Sector El Manso: 907 hectáreas.