Noticias de hoy

Incendio en Los Manzanos: los sectores de mayor actividad se encuentran próximos al límite con Chile
Las mayores áreas afectadas se encuentran en cercanías de la Cascada Los Alerces y Los Manzanos, llegando al límite con Chile. Se ha establecido una estrategia de trabajo conjunto con la Corporación Nacional Forestal (CONAF) del país vecino, dado que el fuego ha ingresado por alta montaña a territorio chileno. Es importante aclarar que el fuego no está en la zona de Paso León en el Paso Internacional sobre la Ruta Provincial 83.
Para la jornada del domingo, se pronostica un incremento del viento del sector oeste y noroeste, alcanzando ráfagas de hasta 65 km/h en horas de la tarde. Se prevé un descenso en las temperaturas con alta humedad relativa, mientras que el lunes se espera un aumento de temperatura y una disminución de la humedad. Además, las lluvias registradas entre el sábado y la madrugada del domingo acumularon 24 mm en la zona, lo que genera expectativas sobre su impacto en la evolución del incendio.
El operativo de combate involucra a aproximadamente 233 personas, entre brigadistas, guardaparques y personal logístico que asiste en campamentos, preparación de viandas y manejo de equipos. Hasta el momento, no se reportaron daños en infraestructuras o líneas vitales dentro del área afectada.
En la margen sur del Lago Roca, el fuego descendió hasta la costa, lo que generó mayor proximidad con las poblaciones locales. Desde el inicio de la emergencia, se trabaja en conjunto con los habitantes para resguardar sus bienes y garantizar su seguridad. Mientras tanto, en la zona de El Manso se mantienen focos aislados en el Cerro Santa Elena, aunque alejados de las áreas pobladas dentro del Parque Nacional. Se han implementado líneas de defensa y cortafuegos para prevenir el avance del incendio en ese sector.
Para evaluar el impacto de las lluvias y la evolución del incendio, se han dispuesto recorridos en las zonas de trabajo previas y se prevé la navegación hasta el fondo del Lago Roca para monitorear las condiciones climáticas y el comportamiento del fuego.
El operativo cuenta con medios aéreos de distintas instituciones, entre ellos helicópteros del Ejército Argentino, la Fuerza Aérea y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, además de un helicóptero y un hidroavión de la República de Chile.
En cuanto a las restricciones, se mantiene habilitado de manera condicional el acceso a El Manso por la Ruta Provincial 83, aunque el sector dentro del Parque Nacional continúa cerrado por seguridad. Asimismo, las actividades lacustres permanecen restringidas en los lagos cercanos al incendio, como Roca, Los Moscos, Steffen, Martín y el Brazo Tronador, además de Playa Negra en el Lago Mascardi, debido a las operaciones del avión anfibio.
Las autoridades recuerdan que está absolutamente prohibido hacer fuego en todo el Parque Nacional fuera de los campings habilitados. Para información sobre donaciones y el ingreso de personas a El Manso, se recomienda coordinar con el Comisionado de Fomento de la zona.