Noticias de hoy
A dos días del grave accidente en el km 1606,6 de la ruta 237, en cercanías a Villa Llanquín, que involucró un auto Fiat Palio y un camión que transportaba gas se mantiene, hasta nuevo aviso, el corte total de tránsito.
Si bien desde Vialidad Nacional informaron las vias alternativas para aquellos que deben continuar el viaje, son varios los camiones tanto argentinos como chilenos que desde el mismo sábado aguardan sobre la ruta la apertura del camino.
El primer control policial está en el desvío hacia Villa la Angostura, si la opción es ir hasta Villa Llanquín se puede continuar e incluso ingresar al pueblo a través de la balsa. A partir de allí la interrupción es total con la fuerte directiva de no dejar pasar a nadie.
"Tenemos ordenes de no desviarnos hacia otro lado" manifiestan los camioneros que están desde el sábado poder continuar su recorrido. Uno de los choferes de la misma empresa del camión que tuvo el accidente que está esperando sobre la ruta, expresó en diálogo con ANB que "al ser un camión que transportaba gas es por eso que continúa prendido".
De hecho, detalló que segun dialogaron con otros miembros de la empresa que llegaron al lugar para verificar las condiciones del camión, "ya no tiene posibilidades de que explote", cuestión que en un principio había motivado la evacuación de los pobladores más cercanos al accidente. "Como el tanque se rompió, no hay chance de que explote" agregó.
Asimismo hay mucha preocupación y bronca generalizada entre los camioneros porque creen que se podría abrir la ruta, con controles claro, porque el camión está volcado sobre la banquina. Más allá de eso continuarán ahí "aguardando directivas".
Mientras se complica con el tema de los alimentos e incluso con la higiene, "estoy que me tiro al río, hace dos dias estamos aca" afirmó otro de los choferes varados.
Uno de los puntos positivos es que quedaron en una zona donde aún hay señal telefónica y de internet. Esto posibilita que el sistema de control satelital de las unidades continúen con el monitoreo. Si se llegara a perder la señal, explicaron que el sistema no los reconoce como operativos y pueden quedar sin poder encender la unidad, es decir "sin arrancar el camión".
Otra de las personas varadas es un joven en moto que todavía no sabe como continuar. La cuestión económica pesa al momento de decidir si cambiar de ruta. "No se si llego con la plata y cargar nafta en otro lado" expresó a este medio.
Y ni hablar de los pobladores de Villa Llanquín que vieron como el fin de semana largo, con grandes chances de obtener recursos ecónomicos a través del turismo, se escurrió el sábado por la tarde.
"De nuestro lado quedó poca gente pero el verdadero embotellamiento está de quienes venian del lado de Neuquén. No logran calcular la cantidad de vehiculos varados en la ruta" indicaron los camioneros.
Por último contaron que las autoridades les informaron que el corte, por lo menos, duraría un día y medio más. Quizás mañana, martes 25, dentro de las primeras horas del día el panorama sea un poco más detallado. Por el momento, solo queda seguir esperando. (ANB)