Noticias de hoy

En pocas semanas comenzaría a funcionar la primera parte del nuevo edificio del hospital zonal
La obra de ampliación del hospital zonal, la más grande de la provincia, está a punto de finalizar y esperan que dentro de pocas semanas, se puedan habilitar las primeras salas. La apertura se realizará por etapas, mientras se espera la compra de equipamiento para la enorme estructura.
Este miércoles, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, recorrió las instalaciones que ya se encuentran prácticamente finalizadas, aunque resta concretar cuestiones técnicas “claves”, como la conexión de gas.
Sobre esto, el ministro indicó en diálogo con los medios locales, que mantendrán una reunión con autoridades de Camuzzi para delinear las tareas a realizar para poder proveer de gas al edificio de más de 11 mil metros cuadrados.
“Queda solo un punto de obra. Esperamos en mayo, estar entregando el edificio”, señaló Echarren y agregó que, por otro lado, “desde el Ministerio de Salud se están encargando de la compra de equipamiento para habilitar la primera parte del edificio, la planta baja y sucesivamente, ir habilitando el resto”.
El ministro destacó que se trata de “la obra más grande de la provincia en materia de Salud” y agregó que además de esta ampliación, hay cinco proyectos de nuevos hospitales en Río Negro.
“La Salud, al igual que la Educación, es materia del Estado provincial”, señaló. Destacó además, que la financiación de la obra corre por cuenta del gobierno de la provincia, aunque en un primer momento se contaba con la cofinanciación del Estado Nacional, aspecto que cambió rotundamente con el gobierno de Javier Milei.
La ampliación permitirá sumar más de 11.400m2 a la estructura actual. En cuanto a camas limpias significa sumar unas 70 nuevas unidades a las 150 que tiene el hospital hoy. Además pasará de tener tres quirófanos operativos a seis, y una Terapia Intensiva con más cantidad de camas.
La obra había sido licitada en octubre de 2015, en la segunda gestión de Alberto Weretilneck y meses después, comenzaron los primeros trabajos, aunque luego tuvo que ser suspendida por distintas fallas en la construcción. Tras la pandemia, retomaron la obra pero más allá de los anuncios la misma no presentó avances significativos durante años. (ANB)