Noticias de hoy
En el último informe emitido acerca de la situación actual del incendio en el sector de Los Manzanos y El Manso, confirmaron que se mantiene activo. Los sectores de mayor actividad se encuentran próximos a la zona de cascada los Alerces, Los Manzanos al límite con Chile y en El Manso sobre el cerro Santa Elena.
Actualmente se encuentran abocados, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, unas 263 personas trabajando en ambos sectores con 156 combatientes entre brigadistas, guardaparques y pobladores desplazados en el territorio y 107 afectados a toda la logística de preparación de viandas, comidas, asistencia en campamentos y equipos.
Tras analizar los datos disponibles se actualizó el perímetro del área afectada con un total de 11.729 hectáreas consumidas por el fuego de las cuales 10.822 corresponden al sector de Los Manzanos y 907 a El Manso. Este perímetro se encuentra en constante revisión a medida que se recopilan datos más precisos del terreno.
El incendio "Los Manzanos", en el sector 1, en la zona de los lagos Christie y Los Manzanos, ha avanzado por continuidad de combustible durante las últimas semanas. Esta área presenta escasas posibilidades de hacer un combate efectivo por tierra de este frente y se ha trabajado con medios aéreos.
Aunque quema en contra del viento, éste hace que aumente su intensidad y por lo tanto continúa el avance. El fuego se encuentra actualmente muy cercano en la frontera con Chile. Por esta razón se está trabajando en conjunto con representantes de la CONAF del país vecino, quienes ya han establecido un plan para la gestión del fuego en la zona limítrofe.
En tanto en la cascada Los Alerces la situación es la más compleja dado que el fuego avanza hace semanas quemando en retroceso cerca de las poblaciones Almuna y Mesa, con quienes se trabaja de forma permanente para resguardar sus poblaciones e infraestructura.
Las líneas de defensa y líneas de penetración realizadas por los brigadistas y pobladores junto con las maquinas viales de Parques, fueron claves para ir deteniendo el avance del fuego en diferentes sectores.
Allí permanece un campamento en el camping lago Roca y se trabaja de forma conjunta con todas las poblaciones, el Lodge Río Manso y la Comisión de Fomento de Villa Mascardi. Por estrictas razones de seguridad la actividad turística permanece cerrada.
Por otro lado, en El Manso, el fuego avanza quemando sobre media montaña en el cerro Santa Elena. En Paso Tandil y cerro Santa Rita, presenta poca actividad. En la Veranada de Turra no hay focos secundarios ni hay actividad del fuego que avance hacia ese sector.
En todo el valle el fuego se mantiene cercano principalmente a las poblaciones que están dentro del Parque Nacional, con quienes se abordan diversas estrategias de prevención desde el primer día.
Del lado de Río Negro no hay riesgos inminentes, por ello la provincia definió habilitar de forma condicional algunas actividades turísticas y el ingreso controlado de personas en tanto no se afecte la operatividad del despliegue de las brigadas y medias aéreos en el terreno.
En cuanto a los medios aéreos, se encuentran operando 8 en total. El helicóptero del Ejército Argentino y del Servicio Nacional de Manejo del Fuego 3 helicópteros Bell 412, 1 helicóptero 407, 1 Avión hidrante terrestre, 1 Avión hidrante anfibio y 1 Avión de observaciones.
Turistas a tener en cuenta:
* Permanece habilitado de forma condicional lago Steffen, sector Los Pozones y Villegas.
* Está abierto el acceso a la zona de El Manso. La Provincia de Río Negro habilitó de forma condicional el acceso por la ruta provincial 83, manteniendo el registro y control de todos los que ingresen.
* Debido a los trabajos de combate del incendio, el sector correspondiente al PNNH permanecerá cerrado por razones de seguridad. No se permite el ingreso, ni por las pasarelas ni cruzando el río. Solo podrán navegar embarcaciones habilitadas.
* Cascada Los Alerces, cerrado.
* Continúa la restricción en las actividades lacustres en los lagos cercanos al incendio (Roca, Los Moscos, Steffen, Martin y el Brazo Tronador) y frente a Playa Negra en el lago Mascardi, debido a las operaciones del avión anfibio.
* Totalmente prohibido hacer fuego en todo el Parque Nacional por fuera de los campings que poseen fogones habilitados. (ANB)