Noticias de hoy
![](https://www.barilochense.com/img/noticias/thumbs/54830.jpg)
El Bolsón: Vecinos denuncian que las donaciones no están siendo distribuidas a tiempo
En las últimas horas, denunciaron una lamentable situación acerca del manejo de las donaciones para los damnificados de los incendios en El Bolsón. Un grupo de vecinos voluntarios que colaboran permanentemente en el proceso de acopio, distribución de donaciones y asistencia señalaron una actitud burocrática por parte de las autoridades municipales, que impide que los elementos de suma urgencia como calzados, alimentos y ropa lleguen a la brevedad a la zona de Mallín Ahogado.
En diálogo con ANB, Mirta, vecina voluntaria, explicó que la asistencia para los brigadistas voluntarios urge y que los plazos y requisitos que les piden para acceder a las donaciones resultan ser una traba.
“Las donaciones no están llegando a destino porque le están pidiendo demasiados protocolos a la gente que perdió su casa y que tiene que viajar desde Mallín, en muchos casos a pie. Le hacen todo un interrogatorio en medio de una tragedia. Todo eso para entregarle cosas que donó la propia gente”, indicó la vecina.
Cientos de mensajes y llamados dando fe de la situación se hicieron escuchar en la emisora FM. Paraíso.
“Tienen que entender que hay mucha necesidad de calzados para los brigadistas voluntarios que están haciéndole frente a las llamas. No les pueden pedir que llenen una declaración jurada en esas condiciones”, expresó Mirta.
La vecina junto a un grupo de colaboradores se hicieron presentes cuando las autoridades requirieron voluntarios para organizar las donaciones que arribaron a la ciudad en un camión militar.
Los donativos provienen de diversos puntos del país. Además, se están realizando numerosas campañas de vecinos autoconvocados que, con sus propios fondos, facilitan lo que requieren las personas en la zona afectada.
Las acusaciones de los vecinos fueron tomando fuerza durante el transcurso de la mañana en redes sociales.
Adriana del Agua, jefa de Gobierno Municipal, afirmó a este medio que, el proceso de acopio y distribución de mercadería e insumos está garantizado por las entidades del Estado. Las donaciones que trasladó el tren Patagónico y los diversos camiones son almacenadas y organizadas en el gimnasio Américo Tórres y fiscalizadas por la Tribunal de Contralor, Silvia Rigonato. Además, aclaró que el Ejército Argentino se encuentra colaborando con la clasificación y orden de todos los donativos.
“Quiero aclarar que el gimnasio no es un centro de distribución a demanda. Todo se carga en los camiones del Ejército y se lleva a la zona damnificada. No hay intermediarios. Y en el CET 23, también se deja parte de lo que está donando y se entrega con camionetas municipales a las personas que fueron registradas en la oficina provincial, en base a las necesidades que manifiestan”, señaló la funcionaria.
Del Agua destacó que no se está trabajando con voluntarios y que la acusación sobre la falta de criterio para distribuir las donaciones le pareció inoportuna.
Más de 120 familias damnificadas se registraron en la oficina provincial de Desarrollo Humano. Otro centro de acopio es la Parroquia Nuestra Señora de Luján, que en los últimos días recibió donaciones de diversos sindicatos nacionales.
Desde el Gobierno Municipal fueron reiterativos en que se pretende evitar intermediarios entre la acción del Estado y los afectados por la catástrofe ígnea.