El abuelazo en Bariloche logró avances clave tras más de 30 rondas
Lejos de retirarse de la vida pública, los adultos mayores de Bariloche demostraron una vez más que no se jubilaron de la lucha. Tras más de 30 rondas de reclamo, presentaciones, recolección de firmas y visibilización constante, lograron importantes avances en dos demandas fundamentales: tarifas justas en los servicios públicos y la defensa del espacio de la agencia PAMI del Alto.
Gracias a la persistencia del colectivo y el acompañamiento de distintas organizaciones, el Concejo Deliberante emitió un Proyecto de Comunicación, respaldando el reclamo que los adultos mayores vienen manifestando desde hace meses respecto a los altos costos de los servicios de luz y gas, que afectan especialmente a este sector de la población.
Además, se alcanzó una solución clave frente a una situación urgente: se evitó el desalojo del espacio del PAMI ubicado en calle Brown, en la zona del alto de la ciudad. Esto fue posible gracias a la articulación entre los adultos mayores, los trabajadores del organismo y referentes comunitarios, lo que permitió extender el plazo y asegurar un presupuesto para encontrar un nuevo lugar donde garantizar el funcionamiento de esta agencia.
Estas conquistas son el resultado de una participación activa y sostenida. Las más de treinta rondas realizadas sistemáticamente los miércoles en la plaza del Centro Cívico, sumadas a la organización de actividades, campañas de firmas y contactos con instituciones, dieron frutos concretos. No solo se frenaron medidas que afectaban directamente sus derechos, sino que además se logró poner en agenda pública problemáticas urgentes.
Los adultos mayores reafirmaron así su rol protagónico en la defensa de los derechos sociales, marcando el camino para que la voz de este sector siga siendo escuchada y respetada en todos los ámbitos. (ANB)