Bromatología brinda recomendaciones para el consumo de pescados y mariscos
Ante la proximidad de la Semana Santa, el Departamento de Bromatología emitió una serie de recomendaciones para consumidores y comerciantes, con el objetivo de asegurar la calidad e inocuidad de los productos de la pesca durante esta festividad.
Consejos para consumidores:
Compra segura: Adquirir productos de la pesca únicamente en comercios habilitados.
Inspección visual y olfativa: Evitar productos con aspecto o aroma desagradable.
Características del pescado fresco:
Branquias rojas.
Escamas adheridas y brillantes.
Carne firme.
Ojos brillantes (excepto en lisa y dorado).
Crustáceos y calamares:
Sin manchas negras ni olor desagradable.
Piel lisa y ojos brillantes.
Moluscos bivalvos: Valvas cerradas.
Bacalao salado: Aspecto seco y sin puntos rojos o negros.
Conservación:
Pescado fresco: 1-2 días en heladera, hasta 3 meses en freezer.
Evitar recongelar.
Descongelar en heladera.
Consumir rápidamente después de preparar.
Cocción: Cocinar bien el pescado, especialmente para grupos susceptibles.
Recomendaciones generales:
Mantener la higiene del ambiente y las manos.
Separar alimentos crudos de cocidos.
Cocinar completamente los alimentos.
Mantener la cadena de frío.
Utilizar materias primas confiables.