Noticias de hoy
![](https://www.barilochense.com/img/noticias/thumbs/54149.jpg)
Barrios populares: nueva Festi Feria de Futuro, de la Fundación San José Obrero
Se hará el sábado 7 de 11 a 17 en el SUM de la Escuela 315, en el barrio Nuestras Malvinas. Habrá gastronomía y repostería, productos de carpintería y herrería, arte y artesanías, con el infaltable festival musical y de danzas.
La Fundación San José Obrero lleva a cabo este sábado 7 de septiembre una nueva edición de la Festi-Feria de Futuro en el SUM de la Escuela N°315 del Barrio Nuestras Malvinas. A partir de las 11:00 hs y hasta las 17:00 hs se llevará a cabo la feria donde se venderán productos de emprendedores locales de los barrios de la ciudad y estarán presentes los más de 30 talleres de la Fábrica de Futuro, la escuela de gestión socio-laboral de la Fundación San José Obrero.
En esta edición se contará con el festival Del Alto Rock (DAR) que llevarán adelante músicos y artistas de la ciudad, con diversos espectáculos sobre el escenario. El sábado estará presente Alfredo Troncoso, El grupo de Kung Fú Dragón Negro, el Círculo Chileno Gabriela Mistral, Zikker, Fertisan, y como cierre la agrupación de cumbia Las Infernales.
A partir de las 11 am del sábado se podrá comenzar a recorrer la feria y degustar los exquisitos platos que elaboran los vecinos y vecinas del barrio, y los talleres de cocina, panadería, chocolatería y catering de la Fábrica de Futuro.
Esta feria tendrá un espacio para niños y niñas, con inflables y diversos juegos totalmente gratuitos para que la familia pueda disfrutar en conjunto un dia distinto.
Se suma en esta ocasión un tremendo sorteo. Están a la venta los números a tan solo $1000 pesos, donde se rifan: 1er premio: Un chulengo (parrilla completa) con un asado para 4 personas, 2do premio: una tabla de picar con una picada completa, y 3er premio: Un delantal de cocina, una cofia y una manopla.
A precios populares para poder comprarle un regalo a algún ser querido, productos de cerámica, tejido, telar, macramé, textil, carpintería, herrería, diseño gráfico, y muchos muchos más. El Sanjo invita a toda la comunidad barilochense a sumarse a esta experiencia colectiva, a disfrutar de una tarde distinta y colaborar con los productores de los barrios populares de la ciudad.