Noticias de hoy

Arroyo Ñireco: cuestionan que prospere un desarrollo aguas arriba de la toma
El servicio ya es deficiente en algunos momentos del año y existe temor sobre posibles contaminaciones si se da vía libre a una urbanización.
Para sensibilizar sobre la importancia de preservar en buen estado al arroyo Ñireco, la Junta Vecinal Villa Lago Gutiérrez ideó una jornada de visibilización e intercambio sobre el conjunto de la cuenca. La propuesta comenzará el domingo próximo (23 de febrero) desde las 10:30 con el ánimo de “recorrer el territorio, conocer su importancia y compartir ese espacio”. La convocatoria afirma que “el cuidado del ambiente es responsabilidad de todas y todos”.
Amplió sobre los alcances de la iniciativa Nicolás Carini, presidente de la entidad vecinal. “El domingo vamos a hacer una jornada de sensibilización, un recorrido aguas arriba de la toma por la zona que está en litigio entre la comunidad Buenuleo y (Emilio) Friedrich. Nos interesa que vecinos y vecinas perciban lo frágil que es el arroyo en esa zona, arriba de la toma de Aguas Rionegrinas en el Ñireco”, puntualizó.
“No es un dato menor que nosotros recibimos agua de esa toma”, señaló el directivo. “Salvo Villa Lago Gutiérrez, Entre Cerros, Reina Mora y Lomas del Cauquén reciben el agua de ahí y ya de por sí el servicio es malo, porque en esta época es bajo el caudal y en otras épocas los aludes o avalanchas enturbian el agua y tampoco se la puede utilizar”, describió. “Entonces, si además se genera un desarrollo privado, cuando sabemos cómo son los controles de esos desarrollos en esta ciudad, se corre serio riesgo de que el agua pierda calidad o se contamine arriba de la toma. Eso nos tiene muy preocupados”, admitió.
Consideró Carini que “desde que los Buenuleo están en la zona hace más de 100 años, según me contaba Ramiro (Buenuleo), entendemos que siempre han sido muy cuidadosos con el recurso del agua. Entonces, si bien no tenemos argumentos jurídicos para decir si tiene razón la comunidad o Friedrich, que aduce haber comprado la zona, creemos que la comunidad es una garantía para el agua, mientras que un particular o privado que quiere hacer un desarrollo, no”, concluyó.
En consecuencia, “pensamos en esta jornada para que los vecinos y la gente de Bariloche en general vengan a ver qué fácil es amenazar la calidad del agua del arroyo Ñireco con cualquier tipo de emprendimiento”, destacó. “La comunidad nos acompañaría en la visita, vendrían ambientalistas reconocidos como Alejandro Beletzky y quizá se sume alguien más”, anticipó. “La idea es hacer un breve recorrido de unos 600 metros, mojarnos las patas en el arroyo porque hay que vadearlo dos veces y tomar conocimiento de una zona que está muy cerca pero que es bastante desconocida”.
Recordó el directivo que “en el pasado se utilizaba mucho para ir al refugio El Horrible, que está en el fondo del valle, pero desde que surgió el conflicto con la comunidad y hubo algunos hechos de violencia por parte del privado, se dejó de ir. Está la garita policial y creo que prácticamente, no va nadie. Yo he ido varias veces con mi familia, pero no es un sendero transitado”, resaltó.
En forma coincidente la información que circula vía redes sociales añade que “el arroyo Ñireco abastece a un cuarto de la población”. De cara a la cita del sábado, se aclaró que “la caminata es de baja dificultad, pero hay que vadear el arroyo. Traé calzado adecuado o una muda de zapatillas”. Para inscribirse, el link es https://forms.gle/8rBkcjdcZpmPLZXg9 Vecinos y vecinas se darán cita en https://maps.app.goo.gl/NHJPdpR12KwjfwsE6