Noticias de hoy

Arranca la 4 Refugios: atletas de todo el país se dan cita en Bariloche
Este fin de semana, sábado 22 y domingo 23 de febrero, atletas de Chubut, Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Misiones, La Pampa, Entre Ríos, Corrientes, Santa Cruz, Mendoza, Tucumán, Salta, Jujuy y Tierra del Fuego se reunirán en la ciudad patagónica para enfrentarse a un recorrido exigente que combina altitud, distancia y paisajes imponentes.
La competencia, que ya es un clásico del calendario nacional, ofrece varias categorías adaptadas a diferentes niveles de experiencia y resistencia. La prueba estrella, la "4 Refugios Clásica", comenzará en el Cerro Catedral y culminará en Colonia Suiza. Los participantes deberán ascender y descender por algunos de los refugios más icónicos de la región: el Refugio Frey, el Refugio San Martín, el Refugio Manfredo Segre y el Refugio López. Este recorrido se desarrollará durante ambos días, poniendo a prueba la capacidad física y mental de los corredores.
Para los más experimentados, la "4 Refugios Non Stop" promete un desafío aún mayor. Con salida también desde el Cerro Catedral, los competidores deberán completar el circuito de los cuatro refugios en una sola jornada, sin interrupciones. Esta modalidad exige un ritmo constante y una gran preparación previa.
Además, habrá otras opciones para quienes busquen un recorrido menos extenso pero igualmente desafiante. La "3 Refugios" unirá el Cerro Catedral con Colonia Suiza, pasando por los refugios Frey, Manfredo Segre y San Martín. Por su parte, la "2 Refugios" conectará el Cerro Catedral con Tambo Báez, uniendo los refugios Frey y San Martín. Finalmente, la "1 Refugio" ofrecerá un recorrido circular que comenzará y terminará en Colonia Suiza, con una subida y bajada al Refugio Manfredo Segre, ubicado en la Laguna Negra.
La competencia no solo es un desafío deportivo, sino también una oportunidad para disfrutar de los impresionantes paisajes de la Patagonia. Los refugios, ubicados en puntos estratégicos de la montaña, ofrecen vistas panorámicas de lagos, bosques y cerros que hacen de esta prueba una experiencia única.
El Club Andino Bariloche, organizador del evento, ha destacado la importancia de esta competencia como un espacio de encuentro para la comunidad montañera y como una vitrina para promover el turismo deportivo en la región. Además, se han implementado medidas de seguridad y logística para garantizar el bienestar de los participantes en todo momento.