identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 01, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Anuncian “un día de festejo para el medioambiente de Bariloche”

 El sábado será una jornada particular para Bariloche en relación al cuidado medioambiental.


En el marco de una campaña de recolección de aparatos electrónicos en desuso, se juntará material de ese tipo en el estacionamiento de la estación de trenes, de 9 a 17, desde donde se transportará para ser gestionado por la asociación civil Va de vuelta, con sede en Buenos Aires.

Va de vuelta es una organización que, desde 2006, trabaja con sectores de vulnerabilidad, generando empleo y promoviendo la inclusión social a través del reciclaje.

“Es una propuesta inédita; esto acá nunca se hizo”, resaltó el presidente de la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y zona Andina (FEEBA), Leonardo Marcasciano.

La iniciativa, justamente, surgió del contacto de esa entidad con Va de vuelta.

“En la ciudad, en general, los desechos electrónicos suelen terminar en el Vertedero Municipal, con poco proceso de reciclado. Por eso nos contactamos con Va de vuelta, entidad con gran experiencia en el tema. El trabajo que hacen es muy importante, porque recuperan un gran porcentaje de los elementos”, señaló Marcasciano.

El sábado, entonces, podrán llevarse pequeños electrodomésticos, como licuadoras, tostadoras, cafeteras y planchas. También televisores, radios, DVD/Blu-ray y parlantes. Asimismo, dispositivos electrónicos de oficina, tales como teclados, mouses, monitores, impresoras, routers, CPU, discos duros, tarjetas madre, cables… Además de celulares y sus accesorios, como cargadores, auriculares y baterías.

Los organizadores aclararon que los artículos deben estar limpios, libres de residuos peligrosos.

La intención, con lo que se reúna, es efectuar diversas acciones. Por un lado, se apunta a la refuncionalización, reacondicionando aquellos aparatos que puedan repararse, para donarlos a instituciones educativas y sociales. Por otra parte, se hará un reciclaje responsable, ya que los componentes aprovechables se enviarán a centros especializados. En cuanto a los materiales que no resulten reciclables, serán tratados según las normativas ambientales vigentes para una disposición final segura.

Más allá de los beneficios ambientales que implican acciones de este tipo, el titular de FEEBA anunció un incentivo que se sumará a la iniciativa: “Parques Nacionales donará plantines de especies nativas, de su vivero, para que se lleven aquellos que dejen un artículo electrónico en el estacionamiento de la estación de trenes”, indicó.

“Vamos a ganar todos, porque, por un lado, los desechos no quedarán en el Vertedero Municipal, y, por otra parte, se creará valor a partir de ellos. Hay que remarcar, justamente, que un noventa y seis por ciento se recupera”, apreció Marcasciano.

“Para nosotros, es un tema importantísimo. Por eso, creemos que el sábado será un día de festejo para el medioambiente de Bariloche”, concluyó.


Arriba