identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 07, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Periódico del Bien Común

Tel: (0294) 154 - 299123
http://www.periodicode ...



Periódico del Bien Común

Simplicidad Voluntaria: el arte de vivir con menos

Simplicidad Voluntaria: el arte de vivir con menos





El downshifting es un movimiento surgido a finales de los años ochenta en EE.UU. que proviene de los altos ejecutivos llamados “yuppies”. Consiste, básicamente, en trabajar menos para vivir más, en renunciar a sueldos muy altos a cambio de tener más tiempo libre, en definitiva, vivir con menos pero siendo dueños de nuestro tiempo.

 

Todo empezó cuando estos yuppies comenzaron a darse cuenta de que ganaban mucho dinero, pero trabajaban demasiado, poniendo en peligro su salud, robándole horas a la vida familiar y al sueño, y sufriendo todo el estrés que esa vida conlleva.

Pero el caso de los yuppies, aunque es lo más llamativo, no es lo más representativo, pues el movimiento ha calado en muchos ciudadanos norteamericanos que no son altos ejecutivos, sino personas normales y corrientes que han tomado conciencia de lo que están haciendo con sus vidas, y por extensión con el planeta Tierra.

El principal valedor es Duane Elgin que con su libro “Voluntary Simplicity” ha dado origen a un importante movimiento (con aspiraciones políticas) llamado “Simplicidad Voluntaria”, o como se les suele llamar, los VS. Pero a ese libro le han seguido otros, y otros, de diferentes autores que recogen el universo ideológico de esta nueva corriente.

 

ANTECEDENTES EN LA HISTORIA

 

Y sin embargo esta actitud ante la vida no es, ni mucho, menos nueva. Ellos mismos reconocen a los antiguos filósofos Estoicos como sus principales inspiradores, especialmente Epícteto, la recopilación actualizada de su pensamiento «El arte de vivir» es uno de sus pilares.

“El valor que damos al dinero, al estatus y a la competencia envenena nuestras relaciones personales. La vida feliz será imposible mientras no simplifiquemos nuestros hábitos y no moderemos nuestros deseos”.

 

Epícteto

Son muchos los filósofos de la antigüedad, y modernos, los que nos podrían recetar cosas parecidas. El cristianismo decía, hace más de 2.000 años “Oh Señor, no me concedas ni pobreza ni riqueza”; el Taoísmo afirmaba que “aquel que sabe lo que es suficiente, es rico” (Lao Tsé); Platón nos regala con su frase “con el fin de buscar nuestra propia dirección en la vida, se debe simplificar lo mecánico de lo ordinario, la vida diaria”; y el budismo siempre ha propuesto “el sendero del medio” ni pobreza ni riqueza sin sentido.

También podemos mencionar a Erich Fromm cuando dice: “Los seres humanos lo tienen todo, pero carecen de sí mismos”. Y sin embargo, como dice Alex Rovira en uno de sus libros: “Vivir cuesta muy poco, pero podemos complicarlo tanto como queramos”.

 

En este sentido las palabras de Mario Benedetti son muy claras: “Si no hay un cambio, caminamos hacia la destrucción y el suicidio, todo ello provocado por el poder, el dinero y la tendencia al consumismo y la frivolidad”.

 

”Simplicidad en el vivir, en el consumo, en nuestras relaciones, y en todas las esferas de nuestra vida diaria; el movimiento de la simplicidad voluntaria aboga por eliminar todo lo superfluo e innecesario en nuestras vidas, para liberar tiempo y recursos, para vivir un vida más consciente, libre y plena.”

 

Duane Elgin

PRACTICANDO EL DOWNSHIFTING

 

Que el mundo está necesitando encontrar nuevas formulas, como la del downshifting, para vivir en sociedad y respetando la naturaleza, es algo que no se le escapa a nadie, pero la maquinaría socio-económica lleva un ritmo tal, de necesidades y obligaciones, que no hay quien la pare. Por otra parte, los que lo pasan “canutas” para pagar sus hipotecas no pueden pensar en trabajar menos, porque eso equivale a ganar menos, para ellos el downshifting sería una broma de mal gusto. Y sin embargo es posible practicarlo, tal y como lo demuestran cientos de ciudadanos en todo el mundo. Sin pretender caer en el extremismo de la alemana Heidemarie Schwermer, psicoterapeuta de más de 60 años, y que ha conseguido vivir sin dinero, damos a continuación algunas pautas que nos pueden servir a todos para practicar, en alguna medida, la Simplicidad Voluntaria.

 

Algunos de los 101 mandamientos del downshifting:

 

Cancelar todas las tarjetas de crédito menos una, reservándola para las emergencias.

Tener una sola cuenta bancaria y pagar siempre en efectivo.

Llevar al día una libreta de gastos.

Hacer por uno mismo las reparaciones del hogar.

Renunciar al coche o comprar uno de segunda mano.

Usar el transporte público o compartir el vehículo con los compañeros de trabajo.

Vivir lo más cerca del trabajo, de forma que se pueda comer en casa e ir y venir andando.

Organizarse el trabajo para hacer 30 horas o cuatro días por semana.

Dejar de fumar.

Perder peso.

Reducir el estrés todo lo que se pueda.

No llevar reloj si uno no lo necesita.

Hacerse socio de la biblioteca para no tener que comprar, en lo posible, libros ni revistas.

Salir de compras sólo cuando sea necesario, y comparar los precios con otras tiendas.

Comprar ropa y muebles de segunda mano.

En general renunciar a gastos superfluos.

Veranear en un camping mientras se alquila la casa propia.

 

LOS BENEFICIOS

 

Este nuevo estilo de vida provocaría en cada uno de nosotros, y en el entorno, toda una gama de beneficios muy deseables y necesarios. Por ejemplo: pasar más tiempo con la familia y los amigos, participar en actividades voluntarias de ayuda, trabajar en desarrollar las potencialidades propias, se despierta un sentimiento de conexión con la tierra y la naturaleza, crece la preocupación por la justicia social, el consumo se hace de forma más responsable y boicoteando las marcas poco éticas, se genera una preferencia por los alimentos menos procesados y más naturales, la vida se hace más sencilla al no acumular posesiones innecesarias, se tiende a buscar un medio de vida que a la vez contribuya al bienestar del mundo, cobran menos importancia los roles sexistas, y hay un despertar a las formas no verbales de comunicación tales como la mirada, los abrazos, el silencio…

Si todo esto fuera cierto, estaríamos ante una de las soluciones posibles de cara a enfrentar muchos de los complicados males generados por nuestro estilo de vida.

 

¡No perdamos de vista el downshifting!

 

Por Blas Cubells Villaba

Periódico del Bien Común

Tel: (0294) 154 - 299123
El argentino que fue nombrado uno de los 10 jóvenes más sobresalientes del mundo

El argentino que fue nombrado uno de los 10 jóvenes más sobresalientes del mundo

Nicolás García Mayor tiene 35 años, es diseñador industrial y fue nombrado uno de los 10 jóvenes sob ...

Leer más

Excelente Balance 2014 de la Fundación del BIEN COMÚN - Bariloche

Excelente Balance 2014 de la Fundación del BIEN COMÚN - Bariloche

El pasado Viernes 5-diciembre se llevó a cabo la última reunión abierta del 2014 de la Fundación del Bien C ...

Leer más

Plaza Fede Lage, vecinos rescatan espacio público para la recreación

Plaza Fede Lage, vecinos rescatan espacio público para la recreación

Un grupo de vecinos – sobre todo jóvenes – se ha puesto a trabajar en una Plaza para recuperarla como espacio de ent ...

Leer más

Nuevo GUINNESS con la Campaña Tapitas Solidarias: 477 toneladas

Nuevo GUINNESS con la Campaña Tapitas Solidarias: 477 toneladas

Desde la Fundación Garrahan informan los resultados sobre la Campaña Latinoamericana “Tapitas Solidarias”. El ...

Leer más

Conociendo nuestro cuerpo, dejando los fármacos

Conociendo nuestro cuerpo, dejando los fármacos

La mayoría de las veces en que la cabeza nos duele, se relaciona con algún sector de nuestro organismo. Presionando algun ...

Leer más

Campaña TAPITAS SOLIDARIAS, en beneficio del Hospital Garrahan

Campaña TAPITAS SOLIDARIAS, en beneficio del Hospital Garrahan

Desde la Fundación del Bien Común alientan a todos los barilochenses a juntar TAPITAS hasta el 25-noviembre, para reunirn ...

Leer más

Bariloche Mágico y Solidario 7, 8 y 9 de Noviembre

Bariloche Mágico y Solidario 7, 8 y 9 de Noviembre

Este 7, 8 y 9 de noviembre la magia solidaria regresa a Bariloche. Diversos shows por la ciudad podrán ser disfrutados por p&uac ...

Leer más

¿Por qué nos resistimos a SER ciudadanos?

¿Por qué nos resistimos a SER ciudadanos?

Cuando nació el concepto de ciudadanía éste tenía un claro objetivo de bienestar. El ciudadano era ...

Leer más

Sabías que se comenzó a celebrar el Día de la Madre como un llamado de PAZ

Sabías que se comenzó a celebrar el Día de la Madre como un llamado de PAZ

Las primeras celebraciones del Día de las Madres se remontan a la antigua Grecia, luego los romanos comenzaron a celebrarlo cada ...

Leer más

Despierta!  un discurso de Julio Anguita que todo ciudadano debe oir

Despierta! un discurso de Julio Anguita que todo ciudadano debe oir

Transcribimos un discurso de Julio Anguita González (nacido en 1941 – España, maestro jubilado y político de ...

Leer más

Tapitas para el Garraham: por un nuevo Record!

Tapitas para el Garraham: por un nuevo Record!

Tal como hiciera nuestra ciudad en Noviembre del 2011 (fotos alusivas) una vez más invitamos a todos los ciudadanos de San Carlo ...

Leer más

La Economía del Bien Común como herramienta de gestión política

La Economía del Bien Común como herramienta de gestión política

Entrevista a Javier Goikoetxea de BIKOnsulting y como consultor de la Economía del Bien Común en España. L ...

Leer más

Abandonar la Política

Abandonar la Política

En este interesante artículo Juan Manuel Aragüés - Profesor de Filosofía. Universidad de Zaragoza – a ...

Leer más

Ciudanano: conviviendo con el caos

Ciudanano: conviviendo con el caos

Lev D. Landau (Unión Soviética 1908-1968 Físico y Matemático) expresó que “si la ciudadan&iacu ...

Leer más

Qué le genera al cuerpo y al medio ambiente ocultar la menstruación

Qué le genera al cuerpo y al medio ambiente ocultar la menstruación

Ya son miles de años de esfuerzo por parte de las mujeres en ocultar las consecuencias – naturales – que pro ...

Leer más

Docena Sucia: el uso indiscriminado de plaguicidas

Docena Sucia: el uso indiscriminado de plaguicidas

“Cuando comemos verduras compradas en las verdulerías o supermercados creemos que comeremos sano… ironía&rdq ...

Leer más

Bloquera San José se pone en marcha en el Barrio Malvinas

Bloquera San José se pone en marcha en el Barrio Malvinas

Bloquera SAN JOSE ha sido puesta en funcionamiento en el Barrio Malvinas a través del esfuerzo de jóvenes y los coordinad ...

Leer más

Al rescate de la comida para lograr un Plato lleno nada se tira

Al rescate de la comida para lograr un Plato lleno nada se tira

Argentina – Buenos Aires. El martes al mediodía los alumnos de la escuela N° 55 María Teresa de Calcuta, de Tig ...

Leer más

Tapitas Solidarias: Bariloche colmó de color el Centro Cívico - Periódico del bien común

Tapitas Solidarias: Bariloche colmó de color el Centro Cívico - Periódico del bien común

Durante la mañana y hasta media tarde del Martes 25 de Noviembre, se desarrolló en el Centro Cívico de la ciudad d ...

Leer más

Verdad-Mentira respecto del Hambre en el mundo

Verdad-Mentira respecto del Hambre en el mundo

Las personas que más sufren el hambre NO viven en África. No hay escasez de alimentos, hay mala distribución y ...

Leer más

Resultado de las Jornadas realizadas el 24-Sept dentro del Hospital Zonal Bariloche

Resultado de las Jornadas realizadas el 24-Sept dentro del Hospital Zonal Bariloche

Se hizo entrega de las Donaciones que fueran resultado de las Jornadas Artísticas y Solidarias del pasado 24-sept dentro del Hal ...

Leer más

El ciudadano y la ILUSIÓN  de estar al margen

El ciudadano y la ILUSIÓN de estar al margen

Locke afirmó “que todos aceptamos en forma explícita o implícita el contrato social” dentro del cu ...

Leer más

Chubut: costa Argentina con mayor biodiversidad del país

Chubut: costa Argentina con mayor biodiversidad del país

El Gobierno de la Provincia del Chubut – Argentina, a través de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas, ...

Leer más

Hasta que el hombre no sea libre no existirá la igualdad de género  Emma Watson

Hasta que el hombre no sea libre no existirá la igualdad de género Emma Watson

Increíble discurso de la actriz que fuera conocida durante los rodajes de Harry Potter, frente a la ONU. La desigualdad de g&eac ...

Leer más

Evo hasta el 2020: un líder que va con su pueblo y respeta la Pachamama

Evo hasta el 2020: un líder que va con su pueblo y respeta la Pachamama

El presidente boliviano, Evo Morales, no solo venció en las elecciones del pasado domingo (12-oct 2014), sino que logró s ...

Leer más

El desacato Argentino: una telenovela más sobre Cenicienta

El desacato Argentino: una telenovela más sobre Cenicienta

En los cuentos ancestrales vemos cómo cientos de personajes luego de pasar por la humillación, el abandono o el abuso al ...

Leer más

¿Existe el Bien Común?

¿Existe el Bien Común?

No son pocos los discursos que apelan al bien común: economía del bien común, política al servicio ...

Leer más

Primer supermercado SIN desperdicios del mundo  Alemania

Primer supermercado SIN desperdicios del mundo Alemania

La próxima vez que vayas al supermercado observa el volumen de compras en el carrito y trata de pensar cuánto es solo env ...

Leer más

Quiropraxia ¿sabés de qué se trata?

Quiropraxia ¿sabés de qué se trata?

La Quiropraxia lidera un cambio global en el cuidado de la salud. En esta entrevista Emiliano Pieroni – Licenciado en Kinesiolog& ...

Leer más


Arriba